
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Los nuevos pandas de un zoo en EEUU demandan cosecha continua de bambú
En un campo cubierto de nieve en el estado de Virginia, en el este de Estados Unidos, un puñado de trabajadores permanece en silencio, salvo por el rugido de una motosierra que corta bambú, un manjar para los peludos clientes de ese habitat en la capital, Washington.
El equipo, abrigado para afrontar el severo frío del invierno boreal, mete luego unos 700 tallos de bambú en una camioneta para luego conducir 110 km hasta llegar al Zoológico Nacional del Smithsonian donde alimentarán, entre otros, a sus pandas recién llegados.
Bao Li (macho) y Qing Bao (hembra) llegaron a Estados Unidos desde China en octubre como parte de un acuerdo de cría e investigación por plazo de una década.
Este viernes, los dos plantígrados hicieron su debut público, y lo más probable es que fue con el bambú cosechado en esta granja montañosa.
- Demanda sacrificada -
Pero satisfacer a estos osos, que pueden pasar hasta 16 horas al día alimentándose con hasta 45 kilos de bambú, no es una tarea fácil.
Su apetito es tan voraz porque su sistema digestivo está diseñado para procesar carne, pero los pandas han evolucionado para depender casi por completo del bambú, de poco valor nutricional.
"La cosecha de bambú es probablemente una de las cosas más rigurosas que hacemos", asegura Mike Maslanka, director de nutrición del zoológico, con las manos metidas en los bolsillos para protegerse de las temperaturas de menos 12 grados Celsius en el sitio de producción, en el Valle de Shenandoah.
Caminando con dificultad sobre la nieve hasta los tobillos, tres jóvenes cortan decenas de tallos de bambú, algunos de los cuales alcanzaban los 6 metros de altura, y comienzan a apilarlos.
Después de la cosecha, el bambú debe pasar el control de calidad, donde los tallos sin hojas se descartan y solo los más verdes llegan a los golosos animales del zoológico, que también incluyen elefantes asiáticos y gorilas.
- Hábitos poco claros -
Según Maslanka, el equipo de cosecha de la granja de bambú ahora está trabajando cuatro días a la semana, en comparación con los tres días del año pasado.
También significa aprender los hábitos alimenticios de los recién llegados.
Qing Bao está demostrando ser un "poco más quisquilloso en términos de paladar", sostiene Maslanka, quien luce un gorro negro con un panda estampado, mientras que Bao Li está "bien con casi todo lo que ofrecemos".
Maslanka agrega que este es un denominador común entre los pandas, cuya reputación de comedores exigentes ha generado un profundo debate y confusión sobre sus hábitos alimentarios.
"Hemos tratado de relacionarlo con la especie, la edad, la ubicación, el tipo de suelo, la pendiente, la elevación. No podemos, no hay ni patrones ni razón", resalta.
O.Karlsson--AMWN