
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa

Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
Plátanos, piñas, melones y pepinillos. Un centro para elefantes abandonados en Sri Lanka, el primero del mundo, celebró su 50º aniversario con un verdadero festín para sus 68 paquidermos.
El recinto de Pinnawala, situado a unos 90 km de Colombo, la capital de la isla, se ha convertido en una atracción turística en este país del océano Índico.
Autoridades y turistas fueron invitados a las celebraciones en el parque, donde pudieron observar cuatro generaciones de elefantes nacidos en cautiverio retozando en el río Maha Oya.
"El primer nacimiento en este orfanato tuvo lugar en 1984, y desde entonces ha habido un total de 76 nacimientos", cuenta Sanjaya Ratnayake, el conservador en jefe, a la AFP.
"Ha sido un programa de cría exitoso y hoy tenemos aquí a cuatro generaciones de elefantes, con el más joven de 18 meses y el más viejo de 70 años", añade.
En agosto de 2021, el centro registró su primer nacimiento de gemelos, algo muy poco habitual para los elefantes de Asia.
Dos años antes de que el orfanato se transformara en una institución gubernamental en febrero de 1975, cinco elefantes huérfanos eran atendidos en una instalación más pequeña en la turística ciudad de Bentota, al sur del país.
"Desde que el orfanato se estableció en Pinnawala en 1975, en un cocotero, los animales han tenido más espacio para deambular, con buen tiempo y abundante comida disponible en los alrededores", dice Ratnayake.
Para satisfacer el voraz apetito de los elefantes, se necesitan 14.500 kilos de hojas de cocotero y palmera, además de otros follajes.
El centro también compra toneladas de fruta y leche para los elefantes más jóvenes, que copan la atención de los visitantes.
El orfanato es una importante fuente de ingresos para el Estado, que recibe millones de dólares al año con la venta de entradas.
- Masacres -
El centro, al principio, carecía de agua corriente y electricidad. Pero en los últimos cinco años se ha convertido en una referencia internacional, afirma K. G. Sumanabanda, un cuidador de 65 años ya jubilado.
"Tuve la suerte de estar presente en el primer nacimiento en cautividad", recuerda con motivo de la celebración.
A lo largo de sus 30 años de carrera, formó a más de 60 personas y siempre es consultado por directores de templos y propietarios privados de elefantes domésticos.
Hace 20 años, las autoridades de Sri Lanka abrieron otro hogar para elefantes en el sur de la isla para atender a paquidermos huérfanos, abandonados o heridos, para luego devolverlos a su entorno silvestre.
Pinnawala es considerado por muchos como un éxito, pero Sri Lanka enfrenta conflictos entre humanos y elefantes en zonas aledañas a los santuarios de vida silvestre.
El viceministro del Medio Ambiente, Anton Jayakody, dijo a AFP que 450 elefantes y 150 personas murieron en 2023 en enfrentamientos, ligeramente por encima de las cifras del año previo.
A esto se añaden accidentes, como el registrado este jueves cerca de una reserva en la ciudad de Habarana, cuando un tren de pasajeros chocó contra un grupo de elefantes, seis de los cuales murieron.
Matar o herir elefantes es un delito penal en Sri Lanka, que tiene unos 7.000 elefantes silvestres, considerados un tesoro nacional, en parte por su importancia en la cultura budista.
Pero la matanza continúa ante la desesperación de los agricultores con los elefantes que invaden sus cosechas y destruyen su medio de subsistencia.
El viceministro confía en que el nuevo gobierno podrá abordar el problema impidiendo que los elefantes atraviesen las aldeas.
"Estamos planeando introducir barreras, que pueden incluir vallas eléctricas, zanjas u otros elementos de disuasión, para dificultar la posibilidad de que los elefantes salvajes entren a las aldeas", dijo Jayakody.
S.F.Warren--AMWN