 
                - 
                        
                                                         Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
- 
                        
                                                            Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
- 
                        
                                                            El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
 
                Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
Plátanos, piñas, melones y pepinillos. Un centro para elefantes abandonados en Sri Lanka, el primero del mundo, celebró su 50º aniversario con un verdadero festín para sus 68 paquidermos.
El recinto de Pinnawala, situado a unos 90 km de Colombo, la capital de la isla, se ha convertido en una atracción turística en este país del océano Índico.
Autoridades y turistas fueron invitados a las celebraciones en el parque, donde pudieron observar cuatro generaciones de elefantes nacidos en cautiverio retozando en el río Maha Oya.
"El primer nacimiento en este orfanato tuvo lugar en 1984, y desde entonces ha habido un total de 76 nacimientos", cuenta Sanjaya Ratnayake, el conservador en jefe, a la AFP.
"Ha sido un programa de cría exitoso y hoy tenemos aquí a cuatro generaciones de elefantes, con el más joven de 18 meses y el más viejo de 70 años", añade.
En agosto de 2021, el centro registró su primer nacimiento de gemelos, algo muy poco habitual para los elefantes de Asia.
Dos años antes de que el orfanato se transformara en una institución gubernamental en febrero de 1975, cinco elefantes huérfanos eran atendidos en una instalación más pequeña en la turística ciudad de Bentota, al sur del país.
"Desde que el orfanato se estableció en Pinnawala en 1975, en un cocotero, los animales han tenido más espacio para deambular, con buen tiempo y abundante comida disponible en los alrededores", dice Ratnayake.
Para satisfacer el voraz apetito de los elefantes, se necesitan 14.500 kilos de hojas de cocotero y palmera, además de otros follajes.
El centro también compra toneladas de fruta y leche para los elefantes más jóvenes, que copan la atención de los visitantes.
El orfanato es una importante fuente de ingresos para el Estado, que recibe millones de dólares al año con la venta de entradas.
- Masacres -
El centro, al principio, carecía de agua corriente y electricidad. Pero en los últimos cinco años se ha convertido en una referencia internacional, afirma K. G. Sumanabanda, un cuidador de 65 años ya jubilado.
"Tuve la suerte de estar presente en el primer nacimiento en cautividad", recuerda con motivo de la celebración.
A lo largo de sus 30 años de carrera, formó a más de 60 personas y siempre es consultado por directores de templos y propietarios privados de elefantes domésticos.
Hace 20 años, las autoridades de Sri Lanka abrieron otro hogar para elefantes en el sur de la isla para atender a paquidermos huérfanos, abandonados o heridos, para luego devolverlos a su entorno silvestre.
Pinnawala es considerado por muchos como un éxito, pero Sri Lanka enfrenta conflictos entre humanos y elefantes en zonas aledañas a los santuarios de vida silvestre.
El viceministro del Medio Ambiente, Anton Jayakody, dijo a AFP que 450 elefantes y 150 personas murieron en 2023 en enfrentamientos, ligeramente por encima de las cifras del año previo.
A esto se añaden accidentes, como el registrado este jueves cerca de una reserva en la ciudad de Habarana, cuando un tren de pasajeros chocó contra un grupo de elefantes, seis de los cuales murieron.
Matar o herir elefantes es un delito penal en Sri Lanka, que tiene unos 7.000 elefantes silvestres, considerados un tesoro nacional, en parte por su importancia en la cultura budista.
Pero la matanza continúa ante la desesperación de los agricultores con los elefantes que invaden sus cosechas y destruyen su medio de subsistencia.
El viceministro confía en que el nuevo gobierno podrá abordar el problema impidiendo que los elefantes atraviesen las aldeas.
"Estamos planeando introducir barreras, que pueden incluir vallas eléctricas, zanjas u otros elementos de disuasión, para dificultar la posibilidad de que los elefantes salvajes entren a las aldeas", dijo Jayakody.
S.F.Warren--AMWN
 
                                 
                                