-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
El ejército israelí reconoce el "fracaso completo" ante el ataque de Hamás
El ejército israelí reconoció este jueves el "fracaso completo" ante el ataque de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, en las conclusiones de una investigación publicada en vísperas del fin de la primera fase de la tregua en la Franja de Gaza.
En el último canje de la primera fase de la tregua, que finaliza el sábado, el movimiento islamista Hamás entregó la madrugada del jueves los cadáveres de cuatro rehenes a cambio de la liberación por parte de Israel de más de 600 presos palestinos.
Israel anunció el jueves el envío de una delegación a El Cairo para seguir negociando el alto el fuego que entró en vigor el 19 de enero, con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos.
El servicio de prensa del gobierno egipcio afirmó por la noche que delegaciones israelíes y cataríes mantenían "conversaciones intensivas", con la participación estadounidense, sobre las próximas fases de la tregua.
La segunda etapa, prevista a partir del 2 de marzo, debe suponer el fin definitivo de la guerra en el territorio palestino y la liberación de los últimos rehenes.
Con motivo de la publicación de las principales conclusiones de una investigación interna, un responsable militar aseguró el jueves que el ejército israelí no había "cumplido su misión de proteger a los civiles israelíes" durante el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, y reconoció un "fracaso completo".
El ejército también sufrió de un "exceso de confianza" y de una idea equivocada sobre las capacidades militares de Hamás, afirmó el responsable. "Ni siquiera imaginábamos una situación así", aseguró.
La investigación del ejército reveló que el ataque ocurrió en tres olas sucesivas y que más de 5.000 personas, incluidos varios miles de civiles, entraron a Israel desde la Franja de Gaza ese día.
El ataque del 7 de octubre de 2023 en suelo israelí dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
La respuesta israelí en Gaza se cobró la vida de más de 48.000 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás desde 2007. La ONU considera que esas cifras son fiables.
- 45 años preso -
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas en el ataque. De ellas 58 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí. Las otras 24 son todos hombres, la mayoría de menos de 30 años.
Hamás entregó la madrugada del jueves, sin ceremonia pública, los cuerpos de cuatro rehenes, que fueron después identificados formalmente.
Se trata de Ohad Yahalomi, un franco-israelí de 49 años, Tsachi Idan, también de 49, Itzik Elgarat, un danés-israelí de 68 años, y Shlomo Mansour, de 85 años.
Los tres primeros fueron "asesinados en cautividad", y el último murió durante el ataque de Hamás del 7 de octubre, según la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Todos habían sido secuestrados el 7 de octubre en un kibutz cerca de la Franja de Gaza.
A cambio, Israel liberó a 643 presos palestinos, confirmó el jueves la administración penitenciaria israelí.
Los presos fueron recibidos por multitudes en la ciudad cisjordanaa de Ramala y en la ciudad gazatí de Jan Yunis.
Entre ellos figura Nael Barghouti, el detenido que más tiempo ha pasado encarcelado en Israel. Fue liberado tras más de 45 años entre rejas, 34 de ellos consecutivos.
- "Sin descanso" -
En este periodo inicial de seis semanas, un total de 33 rehenes y ocho cadáveres regresaron a Israel. A cambio, el Estado hebreo sacó a unos 1.700 presos palestinos de sus cárceles, de un total previsto de 1.900.
"No hay otra opción que iniciar las negociaciones para la segunda fase", señaló Hamás en un comunicado tras el canje. El frágil pacto ha estado al borde del colapso varias veces porque ambos bandos se acusan mutuamente de violarlo.
Israel bloqueó el 22 de febrero la liberación en el último momento de los 600 presos palestinos en protesta por las "ceremonias humillantes" organizadas por Hamás en cada intercambio de rehenes, criticadas también por la ONU y la Cruz Roja.
Hamás dijo la semana pasada que estaba dispuesto a entregar a Israel a todos los rehenes aún cautivos en Gaza "de una sola vez" durante la segunda etapa de la tregua.
S.Gregor--AMWN