
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump

Reino Unido conmemora los 40 años de la rendición argentina en Malvinas
Reino Unido recordó el martes a sus tropas caídas en la guerra de las Malvinas, con motivo del 40 aniversario de la rendición argentina al término de 74 días de conflicto, y reafirmó su control territorial sobre esas islas que denomina Falkland.
Veteranos, familiares de soldados caídos y personal civil de apoyo participaron en una ceremonia, organizada en el National Memorial Arboretum, en el centro de Inglaterra.
El acto incluyó una conexión en directo con un evento similar celebrado en el Cementerio 1982 de la capital del archipielago, Port Stanley (Puerto Argentino, para Buenos Aires), donde las fuerzas argentinas capitularon el 14 de junio de 1982.
Durante la ceremonia, el primer ministro Boris Johnson rindió homenaje a las tropas que lucharon "para reivindicar el principio de que el pueblo de las Islas Falkland -como los pueblos de todo el mundo- tiene derecho a decidir su propio futuro y a vivir en paz en su propia tierra".
La ministra británica de Relaciones Exteriores, Liz Truss, había dicho previamente que las islas en litigio hoy "prosperan como parte de la familia británica. Son un faro brillante de libertad y democracia como territorio autónomo de ultramar".
Pese a las firmes reivindicaciones territoriales de Buenos Aires, el apoyo del gobierno británico a las Malvinas ha sido siempre inquebrantable bajo todos los primeros ministros que han gobernado el Reino Unido desde el conflicto.
El país "nunca dudará" en defender las islas, subrayó Truss comparando el desembarco ordenado por la junta militar que gobernaba Argentina hace cuatro décadas con la actual invasión rusa de Ucrania.
"La suposición de que la paz y la estabilidad eran inevitables se ha hecho añicos con la invasión de Ucrania por parte de Putin", dijo en un vídeo publicado en Twitter.
- Secuelas físicas y psicológicas -
La primera ministra británica de la época, Margaret Thatcher, anunció la rendición ante el Parlamento ese mismo día, defendiendo la pertinencia de lo que muchos habían considerado una muy arriesgada decisión: enviar casi 30.000 soldados al otro lado del mundo para retomar el control de las islas.
Las fuerzas británicas regresaron desde ese territorio autónomo de ultramar a un Reino Unido que, en pleno declive social y económico, vivió un impulso patriótico que permitió a la controvertida Thatcher una aplastante reelección en 1983.
Las fuerzas argentinas habían invadido el archipiélago el 2 de abril, dando comienzo a una guerra que se cobró la vida de 649 argentinos, 255 militares británicos y tres mujeres civiles.
Muchos de los muertos de ambos bandos nunca recibieron un entierro adecuado.
Cuarenta años después, los recuerdos para los veteranos británicos siguen siendo poderosos, al igual que la convicción de que las islas -situadas a casi 13.000 kilómetros de Londres- son británicas.
En el Reino Unido y en las Malvinas el aniversario del inicio del conflicto, el 2 de abril, pasó ampliamente desapercibido. Los isleños en particular consideran que la invasión argentina no es algo que deba celebrarse.
Sin embargo, durante todo el año se han organizado eventos en el país para conmemorar los 40 años pasados desde aquella guerra relámpago, que culminan con este Día de la Liberación, el 14 de junio, festivo en las islas.
Una asociación, denominada Medalla del Atlántico Sur, agrupa a todos los veteranos británicos que lucharon en el conflicto, el primero desde la Segunda Guerra Mundial que en el que participaron todas las ramas de las fuerzas armadas del Reino Unido.
Carol Betteridge, de la organización de ayuda a los veteranos Help for Heroes, recuerda que "a muchos de los que lucharon tan lejos de casa, las heridas físicas y mentales que recibieron durante el conflicto les afectan cada día, no sólo en los aniversarios".
"La falta de un apoyo adecuado a su salud mental significa que muchos veteranos de las Malvinas enterraron sus problemas y 'siguieron adelante' como se esperaba de ellos", subraya Betteridge, responsable de los servicios clínicos y médicos de la organización.
"Por eso, 40 años después, todavía tenemos veteranos de las Malvinas que acuden a nosotros en busca de ayuda para superar las heridas psicológicas con las que han luchado durante tanto tiempo", agrega.
B.Finley--AMWN