-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
El actor francés Gérard Depardieu, procesado en varios casos de violencia sexual, está grabando en Portugal bajo la dirección de su amiga Fanny Ardant, informó el viernes la productora de la película, un anuncio que indignó a una de las actrices que lo denunció.
La estrella del cine francés conocerá el 13 de mayo la decisión del tribunal correccional de París, que lo juzgó en marzo por agresiones sexuales que él niega y que habrían sido cometidas durante el rodaje de la película "Les volets verts" (2022). La fiscalía requirió una condena de 18 meses de prisión en suspenso.
El rodaje en la que participa el otrora monstruo sagrado del cine francés, de 76 años, comenzó en abril en la isla de Sao Miguel, la más grande del archipiélago de las Azores, y terminará la semana próxima, indicó a la AFP la productora Ana Pinhao Moura, que confirmó una información del semanario Voici.
"Es una producción 100% portuguesa", indicó. "Es una historia de amor en torno a dos mujeres que se encuentran en una isla misteriosa".
Fanny Ardant, autora del guión y directora, testificó a favor de Depardieu en su proceso por el caso de "Les volets verts".
"Yo también soy mujer, he pasado por cosas así. Sé que a Gérard se le puede decir que no", declaró la actriz, defendiendo a su "amigo de siempre".
En la película que dirige, Gérard Depardieu interpreta "al mago de la isla, una figura misteriosa que desempeña un papel de enlace con otros personajes", explicó Ana Pinhao Moura.
El actor es investigado desde diciembre de 2020 a raíz de una denuncia por agresión presentada por la actriz Charlotte Arnould, 50 años menor que él. El actor rechaza las acusaciones.
En Instagram, la actriz criticó a Fanny Ardant por "la indecencia" de darle un papel a Gérard Depardieu.
"Un proceso acaba de concluir, ¿qué significa eso para usted y hasta qué punto se siente por encina de todo eso? El peligro en los rodajes es real. Y usted también tiene responsabilidades respecto a su equipo", escribió Charlotte Arnould, que lamentó un tamiz "de negación" de lo ocurrido.
"La idea no es condenar a un hombre de por vida, pero que sea rehabilitado en su propio medio necesita que él haga lo necesario... Reconocer los crímenes y delitos que cometió a lo largo de su vida. Creo, Fanny, que no era el buen momento para hacerlo", agregó.
Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al #Metoo, un movimiento que calificó durante el juicio de "terror".
Th.Berger--AMWN