-
El Fenerbahçe recibirá a rivales israelíes de Euroliga de básquet en Múnich
-
Tanzania continúa confinada tras violentas protestas electorales
-
Ensayos, plazos, potestad: lo que sabemos de los test nucleares en EEUU
-
ONU dice que ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde alto el fuego
-
California en campaña para cambiar su mapa electoral y resistir a Trump
-
En Sudán del Sur, futbolistas ciegos sueñan con los Juegos Paralímpicos
-
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por "crímenes de lesa humanidad"
-
Nissan prevé una pérdida operativa de 1.800 millones de dólares por los aranceles y problemas de suministro
-
Lanzan una operación contra el lavado de dinero de un gran grupo criminal en Brasil
-
Lisboa y Madrid estarán unidas por el tren de alta velocidad antes de 2030
-
El BCE mantiene los tipos de interés, con la inflación bajo control
-
Meta cae más de un 11% en la apertura de Wall Street por los malos resultados trimestrales
-
La inflación en Alemania se ralentizó en octubre, hasta el 2,3%
-
La economía mexicana cae un 0,3% interanual en el tercer trimestre
-
Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA
-
Hamás anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes
-
Arabia Saudita rechazó una oferta de Messi para jugar en su campeonato antes del Mundial de 2026
-
La tasa de desempleo de la zona euro se mantiene estable en septiembre
-
Repsol acusa un fuerte retroceso de sus beneficios por la caída de los precios del petróleo
-
La inflación en España sube al 3,1% en octubre
-
Desafiado por Putin, Trump ordena reanudar los ensayos con armas nucleares
-
La crisis del coche eléctrico y los aranceles hunden las ganancias de Volkswagen
-
El Caribe se recupera del peor huracán en casi un siglo, ahora rumbo a Bahamas
-
El jefe del Tesoro de EEUU pide una reacción "entusiasta" de los mercados al triunfo electoral de Milei
-
La economía de la zona euro crece un 0,2% en el tercer trimestre, mejor de lo esperado
-
El Real Madrid y el promotor de la Superliga reclamarán 4.000 millones de euros a la UEFA
-
El BBVA obtiene un beneficio "récord" en nueve meses, pese a las turbulencias de la OPA sobre Sabadell
-
El crecimiento en Alemania se estanca (0,0%) en el tercer trimestre
-
El beneficio de TotalEnergies se dispara en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
Shell mejora su beneficio en el tercer trimestre pese a la caída de los precios del petróleo
-
La economía de Francia crece un 0,5% en el tercer trimestre, más de lo previsto
-
Centristas y extrema derecha, codo con codo en las legislativas de Países Bajos
-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
El príncipe Enrique, distanciado de la familia real, declaró este viernes que desea reconciliarse con ellos, y afirmó que está "devastado" tras perder un recurso judicial sobre su protección policial y que, según él, le impide regresar al Reino Unido con su esposa y sus hijos.
"Algunos miembros de mi familia nunca me perdonarán haber escrito un libro (...) pero me gustaría mucho reconciliarme con ellos", declaró el duque de Sussex a la BBC, en referencia a su autobiografía publicada hace dos años.
El príncipe, de 40 años, afirmó que ya no tiene contacto con su padre, el rey Carlos III, que padece desde 2024 un cáncer del que se tienen pocos detalles.
Enrique señaló como el origen de este distanciamiento las acciones legales que emprendió el príncipe contra una decisión del gobierno relacionada con la reducción de las medidas de seguridad para él y su familia, que viven en California desde 2020, cuando viajan a Reino Unido.
El recurso del príncipe contra la decisión de reducir su protección policial en Reino Unido - que tenía cuando era un miembro activo de la familia real, antes mudarse a Estados Unidos - fue rechazado el viernes por el Tribunal de Apelación de Londres.
"No sé cuánto tiempo le queda a mi padre (...) pero sería bueno que nos reconciliáramos. No sirve de nada seguir peleándose. La vida es preciosa", añadió Enrique en una entrevista desde California.
- Protección policial caso por caso -
Después de abandonar el país en 2020, el hijo menor del rey Carlos III y su esposa Meghan perdieron la protección sistemática prevista para los miembros activos de la familia real, financiada por el contribuyente británico.
Actualmente, el Ministerio del Interior evalúa caso por caso la necesidad de protección del príncipe cuando visita el Reino Unido.
Para la justicia británica, la protección policial sistemática en Reino Unido no puede continuar debido a que el príncipe ya no es un miembro activo de la familia real.
El hijo menor de Carlos III indicó a la BBC que no puede "imaginar un mundo" en el que pueda llevar a su esposa e hijos al Reino Unido y pidió la intervención del gobierno laborista de Keir Starmer, ya que argumentó que fue el anterior ejecutivo el que tomó la decisión.
El príncipe descartó llevar el caso ante la Corte Suprema británica. "Ya no quiero más batallas", dijo.
En el proceso judicial que perdió este viernes, el juez Geoffrey Vos, del Tribunal de Apelación, afirmó al dictar sentencia que la decisión de reducir las medidas de seguridad es "comprensible" ya que "dejó sus funciones reales y el Reino Unido para vivir principalmente en el extranjero".
El juez indicó que es receptivo a los "argumentos poderosos y conmovedores" del príncipe, pero consideró que no constituyen "un argumento jurídico para impugnar" la decisión del gobierno.
- Amenazas de Al Qaeda -
"Una consecuencia no deseada de su decisión de renunciar a sus obligaciones reales y pasar la mayor parte de su tiempo en el extranjero ha sido que se le ha proporcionado un nivel de protección (...) menor que cuando se encontraba en el Reino Unido", argumentó Vos.
"En conclusión, se desestimará la apelación", dictó el magistrado.
Enrique emprendió una acción legal en 2021 para impugnar la decisión.
Después de que su solicitud fuera rechazada en primera instancia el año pasado, presentó el recurso, que tampoco ha tenido respuesta positiva ahora.
"Se le ha dicho que está recibiendo un proceso especial y personalizado, cuando él sabe y ha experimentado que el proceso ha sido manifiestamente inferior en todos los aspectos", señaló la abogada del príncipe Enrique, Shaheed Fatima, a principios de abril, en la audiencia por este recurso.
"No se debe olvidar la dimensión humana de este caso. Hay una persona cuya seguridad, cuya protección y cuya vida están en juego", añadió Shaheed Fatima.
"Su presencia aquí y a lo largo de toda esta audiencia refleja lo mucho que esta apelación significa para él y su familia", añadió la letrada del príncipe, que informó que su defendido había recibido amenazas.
Según el equipo de abogados del príncipe, "Al Qaeda pidió su asesinato", después de que Enrique narrara en su autobiografía, "En la sombra", publicada en 2023, que había matado a 25 talibanes, cuando fue enviado a Afganistán.
A.Jones--AMWN