 
                - 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
- 
                        
                                                         La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego La ONU dice que el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza aumentó desde el alto el fuego
- 
                        
                                                            Xabi Alonso da por "zanjado" el enfado de Vinicius y no habrá castigo
                                                          
- 
                        
                                                         La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014 La Amazonía brasileña registra la menor área deforestada desde 2014
- 
                        
                                                            Los militantes del partido de Puigdemont apoyan su decisión de romper con el Gobierno español
                                                          
- 
                        
                                                         Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa Declaran culpable al asesino de tres hermanos en España por una deuda amorosa
- 
                        
                                                            Trabajadores humanitarios en Darfur piden ayuda por la llegada masiva de refugiados
                                                          
- 
                        
                                                         Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua Grecia anuncia un plan de 2.900 millones de dólares para enfrentar la escasez de agua
- 
                        
                                                            El Nobel de la Paz sudafricano Luthuli fue víctima en 1967 de asesinato, no de un accidente
                                                          
 
                La visita de Biden a Arabia Saudita dará un impulso al príncipe heredero
Condenado al ostracismo desde hace varios años por los países occidentales, el líder de facto de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, volverá con fuerza a la escena internacional con la visita del presidente estadounidense, Joe Biden.
La visita de Biden al reino petrolero cimentará la rehabilitación internacional del príncipe heredero, de 36 años, aislado en el plano internacional por el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en 2018.
El viaje de Biden a mediados de julio, después del de los mandatarios de Francia, Reino Unido y Turquía, con el telón de fondo de la subida de los precios de la energía vinculada a la invasión de Ucrania, es una victoria para el hijo del rey Salmán.
Desde que fue designado príncipe heredero el 21 de junio de 2017, Mohamed bin Salmán, conocido popularmente por sus iniciales, MBS, ha consolidado su poder en el primer país exportador de crudo del mundo, al tiempo que ha liberalizado algunos aspectos de la sociedad saudita.
- "Una espectacular revolución" -
Los esfuerzos del príncipe por modernizar la imagen del reino ultraconservador fueron barridos por el caso Khashoggi, un periodista crítico con el gobierno asesinado por agentes sauditas en el consulado de su país en Estambul en 2018.
Un informe de los servicios de inteligencia estadounidenses concluyó entonces que MBS había "aprobado" una operación para capturar o matar a Khashoggi, algo que Arabia Saudita niega.
Hasta hace poco, Washington era el "líder de la oposición a MBS", recordó Yasmine Farouk, investigadora de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional en Estados Unidos.
Según un diplomático basado en Riad, "una reunión y una foto con Biden" era "exactamente lo que MBS buscaba".
Asimismo, el príncipe heredero visitará Turquía el 22 de junio, en un signo de que los dos países buscan dejar atrás las tensiones generadas por el asesinato de Khashoggi.
Cuando el presidente estadounidense llegue a Arabia Saudita, verá la huella de MBS en muchos ámbitos, incluyendo un avance en la condición de las mujeres.
En los últimos cinco años se ha autorizado a las mujeres sauditas a dejar de llevar el velo, participar en actos públicos y conducir. Tampoco necesitan más permiso de un miembro de su familia de sexo masculino para tramitar un pasaporte o viajar al extranjero.
Aún así, no pueden levantar mucho la voz contra el poder para exigir más libertades. En 2018, fueron detenidas al menos una docena de activistas.
Estas detenciones forman parte de una ola de represión que también ha afectado a príncipes y altos funcionarios sospechosos de corrupción o deslealtad.
MBS "ha llevado a cabo una espectacular revolución cultural, social y artística (...), sumada a una igualmente espectacular concentración de poder político", estimó Hussein Ibish, del Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington.
- Un enfoque más conciliador -
El príncipe también ha dejado su huella en la política exterior del reino.
Dos meses después de la llegada al trono de su padre, en 2015, siendo ministro de Defensa, decidió intervenir en el vecino Yemen al frente de una coalición militar para apoyar al gobierno, contra los rebeldes hutíes, cercanos a Irán, su gran rival regional.
En más de siete años, la guerra ha dejado cientos de miles de muertos y ha llevado a millones de yemeníes al borde de la hambruna. Sin embargo, hoy Arabia Saudita parece buscar una salida al conflicto y apoya una tregua en el país.
Otra manifestación de fuerza de la política exterior saudita es el bloqueo de tres años impuesto en junio de 2017 a Catar, acusado de apoyar a grupos extremistas.
Pero últimamente, según los analistas, el reino ha adoptado un enfoque más conciliador con las principales potencias de la región. Entabló, por ejemplo, conversaciones con Irán, y se ha referido a Israel como un "potencial aliado".
En el ámbito económico, MBS quiere reducir la dependencia petrolera del reino y espera atraer a unos 30 millones de turistas extranjeros al año para 2030, sobre todo con proyectos futuristas como NEOM, una megalópolis de 500.000 millones de dólares equipada con robots domésticos y taxis voladores.
Mohamed bin Salmán estima que "sólo él puede transformar Arabia Saudita", señaló Kristian Ulrichsen, del Instituto Baker de la Universidad Rice.
Pero "los próximos años serán cruciales" para él, ya que "tendrá que ofrecer resultados tangibles", añadió.
C.Garcia--AMWN
 
                                 
                                