
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina

Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
El Festival de Cannes ultima este lunes los preparativos para su 78º edición con dos filmes españoles y uno brasileño en competición, muchas estrellas de Hollywood, como Tom Cruise y Scarlett Johansson, y algo de revuelo por los aranceles de Donald Trump.
La muestra de cine más importante del mundo, que se celebrará del 13 al 24 de mayo en la turística localidad de la Costa Azul francesa, enfrenta con preocupación los planes del presidente estadounidense de imponer aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero.
Las chispas pueden saltar ya en la apertura, cuando el legendario actor Robert de Niro reciba la Palma de Oro honorífica. El protagonista de "Taxi Driver" es un crítico acérrimo del magnate republicano y lo ha insultado más de una vez.
La industria de Hollywood aprovecha el certamen para estrenar sus títulos por todo lo alto y, al mismo tiempo, la muestra necesita estas grandes producciones para llenar de estrellas su alfombra roja.
Este año, Tom Cruise presentará la octava, y quizás última entrega, de "Misión imposible", en una gala que promete ser espectacular con este actor conocido por hacer él mismo las secuencias acrobáticas sin dobles.
Entre las grandes estrellas que se esperan en la alfombra roja destacan Scarlett Johansson y Kristen Stewart, ambas con su primer largometraje detrás de la cámara, y también Joaquin Phoenix, Paul Mescal o Emma Stone.
A nivel de la competición, 22 cintas aspiran a la Palma de Oro, siete de ellas dirigidas por mujeres, el mismo número que en 2023, cuando la muestra batió el récord de realizadoras.
- Doblete español -
Una de ellas es Carla Simón, apenas la segunda directora española en competir por el máximo galardón en la historia del festival, después de Isabel Coixet ("Mapa de los sonidos de Tokio", 2009).
La catalana, embarazada --igual que cuando ganó el Oso de Oro en Berlín por "Alcarrás" en 2022-- presenta "Romería", sobre una adolescente y su viaje para recordar a sus padres fallecidos de sida.
Otro español, Oliver Laxe, quien ya ha participado en otras secciones paralelas, está en liza con "Sirat", protagonizada por Sergi López.
Un doblete de directores españoles no se daba en Cannes desde 2009, cuando coincidieron Pedro Almódovar y Coixet.
El brasileño Kleber Mendonça Filho, que ya ha competido en dos ocasiones, vuelve esta vez con "El agente secreto", ambientada en la dictadura militar.
La selecta lista de aspirantes incluye a habituales de la Croisette, como los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne (con dos Palmas de Oro a sus espaldas) o Wes Anderson y su reparto colosal de estrellas, pero también caras menos conocidas, como el estadounidense Ari Aster (autor de "Midsommar") o la francesa Hafsia Herzi, que presenta su tercera película, "La Petite Dernière".
El jurado, presidido por la actriz francesa Juliette Binoche y del que también es miembro el cineasta mexicano Carlos Reygadas, dará conocer el 24 de mayo a la sucesora de "Anora".
- "La ola" feminista -
En Una Cierta Mirada, la segunda sección en importancia, participan varios títulos latinoamericanos.
El colombiano Simón Mesa Soto, ganador de la Palma de Oro al mejor cortometraje con "Leidi" (2014), traerá "Un poeta" y el chileno Diego Céspedes mostrará su ópera prima, "La misteriosa mirada del flamenco".
Sebastián Lelio, también chileno y autor de la oscarizada "Una mujer fantástica", presentará en Cannes Première fuera de competición "La ola", un musical sobre el movimiento feminista que surgió en Chile en 2018.
En esta misma sección, Gael García Bernal es el protagonista de "Magalhães", del filipino Lav Diaz, una cinta de más de 2h30 sobre el famoso navegante portugués.
El actor mexicano quizás se reúna en la Croisette con su amigo el director Alejandro González Iñárritu, que precisamente celebrará en la muestra los 25 años de la obra que los dio a conocer a ambos, "Amores perros".
L.Mason--AMWN