
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
Estas son algunas de las frases más recordadas del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, fallecido el martes a los 89 años:
- Ecología y política -
"La gran crisis no es ecológica, es política (...). Tenemos que darnos cuenta de que la crisis del agua y de la agresión al medio ambiente no es la causa. La causa es el modelo de civilización que hemos montado. Y lo que tenemos que revisar es nuestra forma de vivir".
20 de junio de 2012, discurso en la cumbre de la ONU Rio+20.
- Utopía -
"Mi historia personal: la de un muchacho (...) que como otros quiso cambiar su época, su mundo, el sueño de una sociedad libertaria y sin clases. Mis errores son en parte hijos de mi tiempo. Obviamente, los asumo. Pero hay veces que me grito con nostalgia: '¡Quién tuviera la fuerza de cuando éramos capaces de abrevar tanta utopía!'".
24 de septiembre de 2013, discurso ante la 68º Asamblea General de las Naciones Unidas.
- Consumismo -
"Arrasamos las selvas verdaderas e implantamos selvas anónimas de cemento. Enfrentamos al sedentarismo con caminadores; al insomnio, con pastillas; a la soledad, con electrónica. ¿Es que somos felices alejados de lo eterno humano? Cabe hacerse esta pregunta. Aturdidos, huimos de nuestra biología, que defiende la vida por la vida misma como causa superior, y la suplantamos por el consumismo funcional a la acumulación".
24 de septiembre de 2013, discurso ante la 68º Asamblea General de las Naciones Unidas.
- El milagro de la vida -
"Piensen que la vida humana es un milagro, que estamos vivos por milagro y nada vale más que la vida".
24 de septiembre de 2013, discurso ante la 68º Asamblea General de las Naciones Unidas.
- La vieja y el tuerto -
"Esa vieja es peor que el tuerto. El tuerto era más político, esta es más terca".
4 de abril de 2013, comentario en alusión a Cristina Kirchner, entonces presidenta de Argentina, y a su marido, el fallecido expresidente de ese país Nestor Kirchner. Mujica hablaba con un gobernante local uruguayo, no percibió que los micrófonos estaban abiertos y sus palabras fueron transmitidas en directo por la Presidencia.
- "Largar el pastel" -
"Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel! ¡Que lo parió!".
29 de noviembre de 2024, en entrevista con la AFP y hablando de Cristina Kirchner, dos veces presidenta de Argentina (2007-2015).
- Marihuana -
"La marihuana es una adicción peligrosa y, como cualquier adicción, no es buena. No acepto eso que se dice que es mejor que el tabaco. Hay que construirle barreras culturales y sin misterio".
1 de agosto de 2013, audición radial "Habla el presidente".
"La tesis central es arrebatarle el mercado al narcotráfico y tratar de identificar un público que consume, y que es clandestino, para no dejárselo al narcotráfico. Y que cuando detectemos que ese público se está pasando de la raya, poder atenderlo como enfermo".
25 de septiembre de 2013, declaraciones a la prensa tras reunirse con el empresario estadounidense David Rockefeller, con quien dialogó sobre el objetivo de la regulación de la marihuana en Uruguay.
- Aborto y matrimonio igualitario -
"Aplicamos un principio muy simple: reconocer los hechos. El aborto es viejo como el mundo (...) El matrimonio gay, por favor, es más viejo que el mundo".
9 de marzo de 2014, entrevista con el diario brasileño O Globo.
- "Presidente pobre" -
"Yo no soy un presidente pobre. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir".
7 de septiembre de 2012, entrevista con la AFP.
"Nos han hecho fama de presidente pobre (...) No somos pobres, somos sobrios (...) Si tengo demasiado, tengo que perder muchísimo tiempo en atender esas cosas. Si tengo lo justo, vivo liviano de equipaje y me queda la mayor cantidad de tiempo".
17 de octubre de 2014, audición radial "Habla el presidente".
- La felicidad -
"Viví muchos años en soledad en un calabozo. Hubo noches que cuando me ponían un colchón estaba contento. Repensé todo. Y la felicidad si no la llevás adentro y no la tenés con poco, no la tenés con nada".
28 de octubre de 2014, respuesta a jóvenes durante el programa televisivo "Uruguay decide".
- Odiar -
"Yo tengo mi buena cantidad de defectos, soy pasional, pero en mi jardín hace décadas que no cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que me impuso la vida: que el odio termina estupidizando (...) El odio es ciego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye. Y una cosa es la pasión y otra cosa es el cultivo del odio. He pasado de todo en la vida. Estar seis meses atado con alambre, con las manos en la espalda. Irme de cuerpo por no poder aguantar en un camión (...) Estar dos años sin que me llevaran a bañarme y tener que bañarme con una taza de agua y un pañuelo. He pasado de todo, pero no le tengo odio a nadie".
20 de octubre de 2020, discurso al retirarse del Senado.
- Triunfar -
"Triunfar en la vida no es ganar, triunfar en la vida es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae".
20 de octubre de 2020, discurso al retirarse del Senado.
- La parca -
"En mi vida más de una vez anduvo la Parca rondando el catre, pero me siguió pastoreando todo estos años (...) Esta vez me parece que viene con la guadaña en ristre y veremos lo que pasa. Mientras tanto, mientras pueda, voy a seguir militando con mis compañeros, fiel a mi manera de pensar y entretenido con mis verduras, con mis gallinas, porque no se cambia de matungo (caballo en mal estado físico) al final del río, siempre he sido un terrón con patas y amo la tierra. Y mientras el rollo aguante, voy a estar".
29 de abril de 2024, rueda de prensa al anunciar que le habían detectado un tumor en el esófago.
- Gracias -
"La vida es tan hermosa que no tiene sentido que la sacrifiquen por estupideces. Por lo demás, estoy agradecido, y al fin y al cabo, que me quiten lo bailao".
29 de abril de 2024, rueda de prensa al anunciar que le habían detectado un tumor en el esófago.
- Final -
"Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. El guerrero tiene derecho a su descanso".
9 de enero de 2025, declaraciones al semanario Búsqueda al revelar que tiene metástasis en el hígado y su cuerpo no resiste un nuevo tratamiento.
D.Moore--AMWN