
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump

Las gacelas de la reserva de Sawa, en Irak, se mueren de hambre
Hace poco más de un mes, 148 gacelas vivían en la reserva iraquí de Sawa, pero ahora solo quedan 87, víctimas del cambio climático y de la falta de financiamiento público.
Irak sufre los efectos del calentamiento global, con lagos secos, precipitaciones escasas en invierno y temperaturas cercanas a los 50 grados en verano.
El presidente iraquí, Barham Saleh, afirma que la lucha contra el cambio climático es "una prioridad nacional para Irak, porque es una amenaza existencial para las generaciones futuras".
En el sur del país, las gacelas blancas de la reserva de Sawa son las víctimas del este cambio climático y el 40% de ellas desapareció entre finales de abril y finales de mayo, explica Turki Al Jayashi, director de la reserva.
Reconocidas por su pelaje y sus cuernos pálidos y de color arena, este tipo de gacelas se encuentran principalmente en los desiertos de Libia, Egipto y Argelia.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los clasifica como especie "en peligro".
En la reserva de Sawa, "ya no hay suministro de alimentos, porque ya no recibimos los fondos necesarios" que antes proporcionaba el gobierno, dice el director. "Y el clima también ha afectado mucho a las gacelas".
El invierno pasado apenas llovió en esta región casi desértica, y las plantas, de las que se alimentan las gacelas, no pudieron crecer.
El suelo está seco, los escasos arbustos que ofrecían algo de alimento están mustios. Bajo un techo de chapa, unas cuantas gacelas se protegen del sol bebiendo agua de los abrevaderos y compartiendo un montón de heno.
- Escasez de agua -
El verano aún no ha comenzado, pero las temperaturas ya se han acercado a los 50 grados en gran parte de Irak.
En el sector agrícola, las cosechas de cereales se prevén catastróficas. La sequía es la causa pero también las represas construidas aguas arriba en Turquía e Irán, que han reducido considerablemente el nivel de algunos ríos.
La desertificación afecta al "39% de las tierras iraquíes, y la escasez de agua es un problema para todas nuestras regiones, esto provocará una disminución de la fertilidad de las tierras agrícolas debido a la salinización", advirtió el presidente Barham Saleh.
Con la esperanza de salvar a las gacelas de la reserva de Sawa, su director dijo que había recibido 100 millones de dinares (casi 66.000 euros, unos 70.000 dólares) de la presidencia para tratar a los animales.
En Irak, otras reservas albergan gacelas blancas, sobre todo Al Madain (sureste de Bagdad), Diyala (centro-este de Irak) y Kirkuk (norte).
Pero su número en estas tres reservas se ha reducido en un 25% en los últimos tres años, hasta los 224 individuos, según un funcionario del ministerio de Agricultura que habló bajo condición de anonimato y que atribuye el descenso a la "falta de financiación pública en los últimos años".
Y.Kobayashi--AMWN