
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

El concurso de Eurovisión celebra su final con una oda a la sauna como favorita
Frente a decenas de millones de telespectadores, 26 países compiten este sábado en la gran final del popular concurso de Eurovisión con temas que van desde odas a las saunas nórdicas a la promesa de un nuevo día tras sobrevivir al horror.
El certamen de 69 años de historia es el programa de espectáculo televisivo más grande del mundo, ganado por nombres ilustres de la música como el grupo sueco ABBA, la cantante francesa France Gall o la canadiense Céline Dion, que representó a Suiza.
Música, kitsch, brillantina, escenografías espectaculares, una pared LED de alta definición y pirotecnia captan la atención y los votos de unos 160 millones de espectadores de Europa y más allá.
Suecia, dominadora histórica del concurso, parte como la favorita en las casas de apuesta con el trío cómico KAJ y su entretenido homenaje a las saunas "Bara bada bastu".
Con un estilo muy distinto, el contratenor JJ de Austria les pisa los talones con "Wasted love", una canción sobre el amor no correspondido que mezcla los tonos líricos con una base rítmica moderna.
Otros países disponen de importantes opciones de dar la sorpresa en el St. Jakobshalle de la ciudad suiza de Basilea como Austria, Francia, Finlandia, Países Bajos o Israel, cuya presencia genera controversia.
Sin embargo, las manifestaciones contra la guerra en Gaza, que movilizaron a miles de personas en la edición pasada en la ciudad sueca de Malmo, no generaron tanto interés en Basilea.
El sábado a las 19H00 (17H00 GMT), dos horas antes del inicio de la gran gala, hay una manifestación prevista en la ciudad suiza.
- Adrenalina -
Los fans coparon las 6.500 entradas para la final de este sábado.
"El equipo está agotado, pero muy feliz", dijo el viernes a la AFP el director de Eurovisión, Martin Green.
"Lo que nos motiva a todos es ver cantar a estos artistas. Es una verdadera descarga de adrenalina. Algunas de las actuaciones son sencillamente alucinantes", afirmó.
El noruego Kyle Alessandro abrirá la velada con una explosión de llamas, seguido de la luxemburguesa Laura Thorn, con un tema contra el patriarcado que evoca la canción "Poupée de cire, poupée de son", del cantautor francés Serge Gainsbourg. La interpretación de esta por France Gall dio precisamente la victoria a Luxemburgo hace 60 años.
La suerte de los competidores dependerá de un sistema variado de votos: los del jurado, y los de los telespectadores de cada uno de los 37 países participantes. A ellos se añadirán los votos de los espectadores del resto del mundo.
- Esperanza y deseo -
Por su lado, la cantante israelí y superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Yuval Raphael, ha ganado visibilidad en las últimas semanas con su tema "New Day Will Rise" (un día nuevo se levantará), que le valió el pase a la final del concurso.
La joven de 24 años, que sobrevivió haciéndose la muerta bajo una pila de cadáveres durante la masacre perpetrada por los milicianos islamistas, quiere lanzar con su canción un mensaje universal de "esperanza y solidaridad", más allá de los llamamientos externos a boicotear la presencia de Israel en el festival de la canción europea.
Uno de sus ensayos se vio perturbado por unos silbidos, y un espectador hizo un gesto de degüello a la delegación israelí el pasado domingo.
El gran misterio está en ver si participa de alguna forma la estrella canadiense Céline Dion, aquejada de una enfermedad autoinmune. Tenía apenas 20 años cuando ganó la edición 1988 de Eurovisión. El concurso hizo de ella una diva mundial.
B.Finley--AMWN