
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
El director iraní Jafar Panahi lanzó un ataque en toda regla contra el gobierno de los ayatolás este martes con su filme en competición "Un simple accidente", que marcó el regreso de este realizador hostigado al Festival de Cannes, 15 años después.
La Croisette celebró también el bautismo como directora de la estrella estadounidense Scarlett Johansson, y los 25 años del estreno de "Amores perros", la película que lanzó al estrellato al mexicano Alejandro González Iñárritu.
Panahi es un director acosado en Irán, donde ha estado meses en la cárcel, un país que no ha podido abandonar durante años, mientras que en el exterior le daban premios por su cine honesto y hecho con pocos medios.
"Un simple accidente" es una muestra más de ese cine comprometido a ultranza con la realidad, rodado en clandestinidad.
A pesar de la gravedad de los temas que aborda, en las películas de Panahi siempre hay espacio para el humor.
Con este tono arranca la película: una pareja y su hija pequeña en el coche, circulando de noche, con la radio prendida a todo volumen.
El auto se estropea y el padre sale a pedir ayuda a lo que parece ser un almacén en la carretera. Un trabajador cree reconocerlo: es el esbirro policial que lo torturó durante meses. Enloquecido por el recuerdo, decide secuestrarlo.
Comienza así un periplo que a pesar de la dureza, no pierde nunca totalmente el humor. Y sin dejar de preguntarse las cuestiones básicas: ¿dónde acaba la justicia y dónde empieza la venganza?
- "Estoy vivo porque hago películas" -
"Estoy vivo porque hago películas" declaró a AFP Panahi antes del estreno, que obtuvo una larga ovación en la Croisette.
"Lo que más importa es que se haya hecho la película. No me tomé el tiempo de pensar en lo que podría pasar" al regreso, admitió.
"Un simple accidente" concursa por la Palma de Oro, que el jurado revelará el sábado.
Es la primera vez desde su condena en 2010 que el cineasta disidente pudo participar en un festival internacional.
El multipremiado director estuvo encarcelado varios meses entre 2022 y 2023, y pudo salir de Teherán con su equipo para presentar esta película financiada con dinero francés.
Durante los años en que estuvo retenido dentro del país, Panahi ganó el Oso de Oro en Berlín en 2015 por "Taxi Teherán", el premio al mejor guion por "Tres caras" en Cannes en 2018 y el premio especial del jurado en Venecia en 2022 por "Los osos no existen".
La otra película a concurso por la Palma presentada este martes es "Fuori", del italiano Mario Martone, una biografía de la actriz y escritora italiana Goliarda Sapienza.
- El proyecto más personal -
El festival también vivió el debut como directora de Scarlett Johansson con "Eleanor the Great".
La estrella estadounidense es conocida por sus papeles en producciones taquilleras como "Viuda negra" y la saga de "Los Vengadores", pero también en cintas independientes como "Under the Skin" o "Lost in Translation".
Actriz desde que tenía apenas 10 años, Johansson ha tomado buena nota de los grandes realizadores que la han dirigido, como Woody Allen, Sofia Coppola o Jonathan Glazer, para este proyecto personal, junto a la guionista Tory Kramen.
"Eleanor the Great" pone en escena a una actriz inusualmente mayor, June Squibb (95 años), nominada a un Óscar por "Nebraska" en 2013.
Su personaje acaba de perder a su amiga más querida, judía superviviente del Holocausto, y las ansias de Eleanor de rendirle homenaje la llevan a cometer una falta grave.
Completa el reparto principal de esta película sensible y dirigida con eficacia Erin Kellyman, una joven actriz británica que destacó en "Solo" una película de la saga "Star Wars".
- De los problemas a la fama -
Coincidiendo con 25º aniversario de "Amores perros", González Iñárritu explicó algunas anécdotas del rodaje y del accidentando estreno de la película en la Semana de la Crítica de Cannes en 2000.
"La gente entraba, se iba" y "la mitad de la pantalla se apagó en medio" de la proyección, recordó Iñárritu en un encuentro con fans antes de la proyección especial al margen del festival. "Yo estaba muy deprimido".
La película fue premiada y lanzó al director y a Gael García Bernal, con 19 años, a la fama mundial.
González Iñárritu anunció en Cannes que prepara una instalación artística a partir del material que descartó, que se presentará en septiembre y octubre en la Fundación Prada, en Milán, y luego en Los Ángeles y México.
J.Oliveira--AMWN