
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción
El irlandés Sean Ronayne comenzó hace cuatro años a grabar los sonidos de todas las especies de aves de su país, muchas en peligro de extinción. Unos archivos de audio únicos para lanzar la voz de alarma, pero también generar esperanza.
Según los organismos de protección de la naturaleza, aproximadamente el 63% de las aves de Irlanda están clasificadas en riesgo de extinción grave o moderada.
"Las aves están en peligro en Irlanda, como en todo el mundo. La pérdida de la fauna, tanto en términos sonoros como físicos, es devastadora para mí", dice a la AFP el ornitólogo, de 37 años, en su hogar cerca de Cobh, en el sur de la isla.
"Pero me concentro en la esperanza y la belleza", añade.
Más de cuatro años después de haber comenzado sus grabaciones, Sean Ronayne ha registrado los sonidos de 201 especies de aves, con más de 12.000 fragmentos de audio procedentes de todos los rincones de su país.
Solo le quedan dos especies por documentar, que son el págalo grande y la serreta mediana.
"Si la gente se diera cuenta de lo espectacular que es la fauna, nunca permitiría que desapareciera, las mentalidades cambiarían", cree Ronayne.
- Sonrisas y lágrimas -
Irlanda es conocida por sus paisajes bucólicos y verdes, pero este treintañero presenta un panorama muy sombrío, "realista" según él, de un entorno que se está deteriorando y de una población de aves diezmada por la desaparición de sus hábitats.
La mayor parte del país está compuesta por campos cultivados de manera intensiva, tierras sobreexplotadas para el pastoreo y bosques autóctonos reducidos a su mínima expresión, en su opinión.
Las plantaciones de coníferas no autóctonas, "un cultivo industrial", que representan aproximadamente el 9% de los bosques en Irlanda, también constituyen una amenaza para la biodiversidad, según él.
"Intento mostrarle a la gente la belleza de lo que estamos haciendo desaparecer y por qué debemos levantarnos y luchar por ello", dice el experto en fauna y flora.
El año pasado, publicó un libro y realizó un documental. Las conferencias que ofrece en Irlanda se llenan de público.
"El sonido de la fauna es una herramienta formidable para acercar a las personas a la naturaleza y familiarizarlas con todo lo que tienen justo a su alrededor", dice Sean Ronayne.
"Si conoces a tu vecino, eres más propenso a ayudarlo", añade.
Durante sus conferencias, Ronayne, diagnosticado con autismo ya en edad adulta, cuenta la historia de su vida y cómo la naturaleza está profundamente arraigada en ella.
También difunde fragmentos sonoros de gorjeos, cantos, gritos y ruidos misteriosos, invitando al público a adivinar su origen.
En algunos extractos, se escuchan aves que imitan a otros animales, como perros y otras especies de pájaros.
"Algunas aves en mis archivos pueden imitar a entre 30 y 40 otras especies en su canto", cuenta.
Las sonrisas son frecuentes en sus conferencias, pero también las lágrimas y la tristeza, a medida que el público toma conciencia de las amenazas que pesan sobre las aves en Irlanda.
- Grabadoras escondidas -
El ornitólogo organiza regularmente paseos al amanecer, llevando a pequeños grupos a bosques silenciosos para vivir la experiencia del despertar de la fauna.
Los cantos de la mañana, una cacofonía sonora que va aumentando progresivamente, refleja "la salud del medioambiente", según él.
"Cuanto más diversificado, más sano será el hábitat", explica durante uno de esos paseos.
Después de sacar su grabadora de audio, su micrófono parabólico y su trípode, identifica rápidamente las melodías de zorzales, petirrojos, mirlos, reyezuelos y otras aves que se despiertan.
"¿Escucharon eso? ¡Hay una lavandera cascadeña!", exclama, volviéndose hacia cada sonido que emerge de la niebla matutina.
Sean Ronayne también oculta grabadoras durante semanas, incluso meses, en lugares apartados donde se reúnen las aves.
"Cuando, como sociedad, volvamos a enamorarnos de la naturaleza y la respetemos como lo hacíamos antes, sucederán cosas maravillosas", espera.
P.Silva--AMWN