-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Oliver Laxe, el director español con suerte en Cannes
El cineasta español Oliver Laxe, ganador este sábado del premio del jurado ex aequo con su película "Sirat" en el 78º Festival de Cannes, es un rostro habitual desde hace 15 años en el certamen, donde siempre ha logrado llevarse algún premio en cada una de sus cuatro participaciones.
"Sirat" compartió el premio con la película alemana "Sound of Falling", de Mascha Schilinski.
Nacido en Francia, hijo de migrantes gallegos, Laxe volvió a España a los seis años, cursó estudios universitarios en Barcelona y vivió durante cerca de una década en Marruecos, donde ha rodado tres de sus cuatro largometrajes.
Su cine se impregna de esa trashumancia y se apoya por igual en la belleza de las imágenes con la fuerza de la música, como en "Sirat", donde el tecno retumba entre las montañas del desierto marroquí.
Laxe se toma su tiempo para abordar los temas que, dice, le obsesionan desde que entró en el cine: la muerte, las migraciones, la relación entre el ser humano y la naturaleza, el mundo como un lugar en constante mutación.
"Me gusta meditar sobre la muerte, creo que es la mejor manera de encarar la vida y de crecer: como convertir la muerte en una puerta a otro lugar", explicó a AFP al presentar "Sirat" en la 78ª edición del Festival.
En "Sirat", el actor español Sergi López desembarca junto con su hijo en una "rave", una fiesta de música tecno, en el desierto marroquí, a la búsqueda de su otra hija, desaparecida desde hace cinco meses.
Cuando la fiesta es disuelta por la policía, ambos deciden seguir a un grupo de "ravers" rumbo a otra concentración ilegal. En el camino la tragedia se abate sobre el grupo, y transforma la vida de cada uno de ellos.
- Un cineasta "sinestésico" -
"Soy un cineasta sinestésico, sensorial, me gusta la sensualidad de la imagen y de la música", explica.
Ese gusto por la música electrónica proviene de cuando vivía en un palmeral en el sur de Marruecos. En el vecindario acostumbraban a llevarse a cabo ese tipo de fiestas.
Fue en ese escenario entre místico y austero donde rodó "Mimosas", con el que ganó en 2016 el gran premio de la Semana de la Crítica.
El filme es "un viaje geográfico que va en paralelo con una épica interior", explicó el realizador en esa edición de Cannes a la AFP.
"Mimosas" sigue a una caravana a través de las montañas del Atlas, en el último viaje de un jeque que quiere regresar a su pueblo natal para morir.
Seis años antes dirigió y protagonizó "Todos vosotros sois capitanes", con chicos de la calle en Marruecos, un proyecto inspirado de sus talleres de cine para esos menores.
Esa obra rodada en blanco y negro obtuvo el premio de la crítica internacional en la Quincena de Realizadores de Cannes (2010).
En 2019, regreso a las raíces gallegas, con "O que arde", sobre un pirómano que regresa a la casa de su madre, en una aldea perdida de esta región del noroeste de España, donde los incendios hacen mella.
Esa obra logró el premio de la sección Una Cierta Mirada en Cannes.
Y a pesar de esa ristra de éxitos, Laxe se mostraba cauto cuando presentó "Sirat", en el primer tramo de la competición oficial de Cannes.
"Esta película tiene ciertos gestos muy radicales que no invitan al consenso. Hay gente a la que le va a maravillar, que va a disfrutar de la libertad con la que la hemos hecho. Y otra gente a la que no le va a interesar o que no va a entenderla", explicó.
S.Gregor--AMWN