-
Arabia Saudita no organizará los primeros Juegos Olímpicos de eSports
-
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
-
El piloto de Moto3 suizo Dettwiler ya no está en situación "crítica"
-
Maduro pide retirar la nacionalidad a quien llame a una invasión extranjera
-
La fiscalía de Guatemala pide retirar la inmunidad al presidente por la fuga de pandilleros
-
Cuatro muertos en un nuevo ataque de EEUU contra una supuesta narcolancha en el Pacífico
-
El Villarreal y el Rayo avanzan con goleadas a segunda ronda de la Copa del Rey
-
Escándalo en el Congreso de Perú por la legisladora "cortauñas"
-
Radio Free Asia suspende sus operaciones por el "shutdown" y los recortes de Trump en EEUU
-
"Degollaron a mi hijo", dice la madre de un joven muerto en la operación policial en Rio
-
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
-
El Salvador rechaza liberar a un líder campesino y a un ambientalista pese al pedido de la ONU
-
Los ingresos trimestrales de Meta caen por una carga fiscal de 16.000 millones de dólares
-
Alphabet registra ingresos superiores a USD 100.000 millones gracias a la IA
-
Kast promete un "escudo fronterizo" contra los indocumentados en Chile
-
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
-
El ministro de Justicia francés visita a Sarkozy en prisión
-
Un tribunal de EEUU bloquea el despliegue de la Guardia Nacional en Portland
-
Tenso interrogatorio en el Senado al presidente español por un escándalo de corrupción
-
La Fed recorta sus tasas de interés un cuarto de punto por segunda vez en 2025
-
Argentina lanza una moneda en un homenaje al Mundial de 2026 y al gol de Maradona contra Inglaterra
-
La ONU urge al fin del asedio en Sudán tras una matanza masiva en un hospital
-
Los raperos neonazis ganan popularidad en Alemania
-
Trump y Xi pactan apaciguar su disputa comercial
-
Cinco nuevos detenidos en Francia por el robo en el Louvre
-
El presidente español afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
Trump celebra que logró un acuerdo sobre aranceles y tierras raras con Xi
-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
Un "sueño" hecho realidad: la Fundación Joan Miró de Barcelona celebra su 50 aniversario
Comenzó siendo un "sueño" del genial artista catalán, pero la Fundación Joan Miró cumple ya 50 años convertida en una referencia cultural y para celebrarlo lanza un diverso programa de exposiciones, conciertos e incluso una visita al amanecer de su icónica sede de Barcelona.
Las actividades, que se extenderán durante un año bajo el lema "para la gente de mañana", arrancarán el 11 de junio con la apertura al público de la muestra "La poesía acaba de empezar. 50 años de la Miró", un repaso por la historia de esta institución que custodia desde 1975 el legado de uno de los creadores clave del siglo XX.
"En estos 50 años hemos pasado de ser el sueño de un artista, a ser una institución cultural de referencia en Barcelona y en el mundo", subrayó este jueves Marko Daniel, director de la Fundación Joan Miró.
A través de únicamente materiales de archivo como recortes de prensa, planos o fotografías, la exposición reconstruye el camino que llevó a Joan Miró (1893-1983), por entonces instalado en la isla de Mallorca, a reconciliarse con la ciudad en la que nació y concebir para ella el Centro de estudios de arte contemporáneo que acabaría siendo la Fundación.
El arquitecto Josep Lluís Sert, amigo personal, fue el encargado de diseñar este edificio vanguardista de hormigón blanco que dialoga con la original obra de Miró desde la montaña de Montjuic, casi sobrevolando Barcelona.
La Fundación tuvo una discreta primera inauguración el 10 de junio de 1975, puesto que el artista no quería organizar un gran evento en presencia de autoridades del régimen de Francisco Franco (1939-1975), que vivía su etapa final.
La segunda, más festiva, sería en junio de 1976, ya tras la muerte del dictador en noviembre del año anterior.
Para disfrutar al máximo de su particular arquitectura, la Fundación abrirá sus puertas a las 06H00 de la mañana el 15 de junio, cuando los visitantes podrán disfrutar de la luz del amanecer alumbrando sus obras, paredes y recovecos, al comienzo de una jornada de celebración popular.
"Miró no solo nos dejó un edificio, una institución, una colección magnífica y única, sino también una manera de mirar el mundo", resaltó Daniel.
- Exposición en EEUU -
Uno de los momentos más destacados del 50 aniversario llegará, sin embargo, en octubre, con la exposición "Miró y los Estados Unidos". La muestra repasará la relación del artista de influencia surrealista, de quien suele ser más habitual explorar su extensa etapa francesa, con este país que visitó en siete ocasiones entre 1947 y 1968.
La selección, compuesta por obras de 40 creadores, contará con trabajos de, entre otros, Louise Bourgeois, Jackson Pollock o Mark Rothko.
"Una vez haya terminado aquí, viajará a la Phillips Collection de Washington y se convertirá en la exposición más importante sobre Joan Miró que se haya organizado en Estados Unidos", resaltó Ana Ara, directora del Área Artística de la Fundación Joan Miró.
Otro de los puntos álgidos del programa llegará en la primavera boreal de 2026, con la reordenación de las obras de la colección. Las creaciones se dispondrán ahora siguiendo los procesos de trabajo del artista catalán, quien daba gran importancia al espacio, y se añadirá material explicativo sobre el proceso de concepción.
"Intentaremos poner al visitante en el momento en que Miró creaba estas obras", explicó Ara.
Igualmente, se abrirá al público el Jardín de los Cipreses, una zona verde que había sido cedida a la Fundación en 1975, pero que hasta ahora no era visitable y que ahora será accesible entre primavera y otoño.
Y.Aukaiv--AMWN