-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
La lucha por salvar al sloughi en Túnez, una raza de perros ancestral que está "amenazada"
Inmortalizado en mosaicos romanos en Túnez, el sloughi, un perro originario del Norte de África, ha sido el compañero de las tribus nómadas desde hace siglos. Pero esta raza de silueta esbelta está "amenazada" por los cruces y los tunecinos abogan por su conservación.
"Hay que proteger al sloughi porque forma parte de nuestro patrimonio cultural, de nuestra historia", afirma a la AFP Olfa Abid.
Esta veterinaria de 49 años, que tiene tres hembras sloughis a las que profesa pasión -Nemcha, Zina y Zouina- se esfuerza por sensibilizar en la necesidad de proteger esta raza canina muy antigua, hoy "amenazada", lamenta.
Denuncia principalmente un proceso no controlado "de hibridación con la introducción de especies extranjeras, traídas en especial de España o Argelia" para aumentar el rendimiento en las competiciones.
La Central Canina Tunecina (CCT), una asociación, arrancó hace dos años los procesos para "hacer que se reconozca a esta raza canina local según las normas internacionales" y obtener un pedigrí en Túnez, explica a la AFP su presidente Noureddine Ben Chehida.
- "Noble" -
Pelaje corto, color arenizo o gris y de espalda arqueada, el sloughi -también llamado lebrel árabe o bereber- habría llegado hace cientos o incluso miles de años a Túnez con las tribus nómadas, entre ellas los Mrazig, instalados en la región de Douz, en el extremo sur del país.
Conocido por su velocidad -"correr como un sloughi", dice un refrán tunecino-, asistía a los nómadas en la caza y la vigilancia del ganado.
"Era un perro rústico pero noble, que era el orgullo de los nómadas", explica Olfa Abid. "Un perro primitivo que tenía utilidad, porque es un cazador cuando se reducen los recursos alimentarios", sobre todo conejos, precisa la veterinaria, a quien sus perros acompañan a todos lados.
Antaño, cuando el perro era considerado a menudo como impuro en los países árabe-musulmanes -algo que ha cambiado mucho, especialmente en Túnez- el sloughi era la excepción y estaba autorizado a entrar en las tiendas o a comer con sus amos, según Abid.
"Su linaje es puro", lo que lo convierte en un animal apetecido por los criadores de otros países, especialmente europeos, dice la veterinaria.
La urbanización y el sedentarismo de los nómadas de Túnez también hizo caer el número de sloughis, "lamentablemente en vía de desaparición en Túnez", lamenta Abid.
Según la Central Canina Tunecina y varios criadores, tan solo quedarían 200 sloughis autóctonos en Túnez.
- "Hemos heredado este perro de nuestros ancestros" -
Nabil Marzougui, un criadero que se esfuerza por mantener la tradición en Douz, pide a las autoridades que pongan en marcha un programa de protección para evitar la "proliferación de razas híbridas con un impacto negativo para el sloughi tunecino".
"Hemos heredado este perro de nuestros ancestros", clama.
Cada año Douz, a las puertas del desierto, organiza un gran festival con demostraciones de caza de animales con los sloughis.
La Central Canina Tunecina ha lanzado un trabajo de campo "para identificar y censar los perros típicos de esta raza (tunecina) todavía no reconocida oficialmente", según la asociación que quiere establecer un "estándar provisional" que defina sus características (morfología, comportamiento).
Después, la raza se someterá "a un programa de reproducción controlada durante al menos tres generaciones", según Ben Chehida. Antes de depositar un dosier ante la Federación Cinológica Internacional (FCI) para reconocer "una raza canina tunecina".
El objetivo es dar a este perro "una plaza legítima en las exposiciones caninas, en la crianza estructurada y en la escena internacional".
Hatem Bessrour, un ingeniero agrícola de 30 años, desearía que todos los criadores participasen activamente en esos proyectos, registrando a sus animales ante la CCT.
"Hay que cuidar esta herencia como lo hacemos con lugares antiguos y arqueológicos", dice mientras acaricia el largo cuello de su sloughi Cacahuete.
G.Stevens--AMWN