-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
El dalái lama celebra sus 90 años y da a entender que habrá un sucesor
El dalái lama dio a entender este lunes que, tras su muerte, se nombrará a un sucesor para seguir con su combate por la libertad de Tíbet, en el inicio de las celebraciones de su 90º cumpleaños en su lugar de exilio, en el norte de India.
En su tradicional túnica roja y amarilla, el líder espiritual de los tibetanos apareció ante miles de miembros de su comunidad y de seguidores de todo el mundo que acudieron a su monasterio de McLeod Ganj.
El dalái lama, a punto de cumplir 90 años el 6 de julio, es el líder del budismo tibetano y es considerado por sus fieles como la 14ª reencarnación de este cargo que existe desde hace 600 años.
El dignatario vive exiliado en India desde 1959, cuando China aplastó un levantamiento en la capital tibetana, Lhasa, y en 1989 recibió el Premio Nobel de la Paz.
"Tengo 90 años, pero todavía estoy en buena forma física", dijo, sentado entre sus seguidores. "Durante el tiempo que me queda, seguiré dedicándome en la medida de lo posible al bienestar de los demás".
Luego dio una primera indicación del tono del esperado mensaje que pronunciará el miércoles sobre su sucesión, el punto álgido de los festejos de la semana.
"Habrá un marco en el que podremos discutir sobre la perpetuación de la institución del dalái lama", declaró.
Nacido en 1935, a los dos años se convirtió en líder espiritual y político de los tibetanos tras haber sido identificado, como manda la tradición, como la reencarnación de su predecesor. Recibió entonces el nombre de Tenzin Gyatso.
En 2011 entregó su autoridad política a un gobierno en el exilio elegido democráticamente entre 130.000 tibetanos y ya entonces afirmó que fijaría las reglas para su sucesión mientras estuviera física y mentalmente apto.
La cuestión de su sucesor es clave ya que los tibetanos temen que China, cuyas tropas invadieron Tíbet en 1950 para convertirlo en una provincia del país, designe a uno conforme a sus intereses.
El actual dirigente, a quien Pekín considera un peligroso separatista, ya descartó totalmente la idea de que el 15º dalái lama pueda ser nombrado por China.
- "Mundo libre" -
Quien le suceda será una persona nacida en "el mundo libre", prometió públicamente.
En 1995, China secuestró y detuvo a un niño de 6 años que el dalái lama acababa de designar como panchen lama, otra figura religiosa tibetana destacada. Y señaló para este puesto el candidato que quería, rechazado por los tibetanos como el "falso panchen".
Aunque en estos últimos años el dalái lama sugirió la idea que quizás podría ser el último, una mayoría de tibetanos parece favorable a seguir con el "ciclo de la reencarnación".
"El ciclo de reencarnación de su santidad debe continuar", dijo a AFP Sakina Batt, de 34 años, una exfuncionaria de confesión musulmana que vive en Nepal. "El futuro de los tibetanos depende de su unidad y de su resilencia".
En 2011, el dalái lama renunció al poder político de su cargo, que fue confiado a un primer ministro, elegido por la diáspora, y a un gobierno.
Pero su rostro risueño con sus gafas cuadradas ha seguido siendo la encarnación de la lucha por la autonomía tibetana.
"Ofrecemos nuestras fervientes devociones para que Tenzin Gyatso, protector de la Tierra de las Nieves, viva durante siglos y siglos", le cantaron el lunes monjes vestidos de rojo.
Las celebraciones con motivo de su cumpleaños continuarán durante toda la semana.
Y.Nakamura--AMWN