-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Carlos III, un rey francófono que recibe a Macron en visita a Reino Unido
Rey francófono, Carlos III, que recibirá al presidente galo, Emmanuel Macron, el martes en visita de Estado a Reino Unido, profesa un apego desde hace tiempo por Francia, a la que describe como "una parte integral del tejido" de su vida.
Esta visita de Estado, realizada por invitación del monarca, será una oportunidad para reforzar una relación entre ambos países que el rey calificó de "indispensable" durante su visita a Francia en septiembre de 2023.
Elogiada entonces como un símbolo de "distensión cordial" tras el Brexit, aquella visita evidenció una cercanía de puntos de vista entre ambos líderes en temas como Ucrania, así como un vínculo personal sólido.
"Dan la impresión de llevarse realmente bien", estima Richard Fitzwilliams, experto en monarquía, al referirse a su lenguaje corporal y a sus interacciones, a veces poco protocolarias.
Durante la visita de Estado del rey a Francia, Emmanuel Macron llegó incluso a tocar el hombro al monarca en varias ocasiones, una actitud relajada impensable en tiempos de Isabel II y muy comentada en el Reino Unido.
Aquel gesto no pareció molestar al soberano.
Brigitte Macron y la reina Camila, que comparten el mismo amor por la literatura, se dan un beso cada vez que se ven, cuando el protocolo prevé una reverencia.
Además de Ucrania, ambos líderes coinciden también en temas como el medioambiente.
"Francia ha sido una parte esencial del tejido de mi vida desde que tengo memoria", declaró Carlos III ante el Senado francés en septiembre de 2023, en un discurso pronunciado en su mayoría en francés, que le valió una ovación.
Al igual que su madre, Isabel II, quien visitaba con frecuencia Francia y conoció a todos los presidentes galos, desde Vincent Auriol hasta Emmanuel Macron, Carlos III aprendió francés desde la infancia.
- "La vie en rose" -
Carlos III ha realizado más de una treintena de visitas oficiales a Francia desde los años 70 y, según él mismo afirma, la canción de Édith Piaf "La Vie en rose" sigue siendo una de sus favoritas.
Emmanuel Macron es el primer dirigente europeo invitado a una visita de Estado desde que Carlos III se convirtiera en rey.
Inicialmente, la primera visita de Estado del rey al extranjero también debía haber tenido lugar en Francia, en marzo de 2023, pero fue pospuesta hasta septiembre debido a disturbios sociales.
La visita de Estado del matrimonio presidencial francés al monarca tendrá lugar en el castillo de Windsor, ya que el palacio de Buckingham está en obras.
Brigitte y Emmanuel Macron serán recibidos a su llegada al aeropuerto por el príncipe y la princesa de Gales, Guillermo y Catalina, quienes los acompañarán hasta Windsor, al oeste de Londres.
Allí serán recibidos oficialmente por el rey y la reina, antes de participar en una procesión en carruaje por la ciudad, seguida de un desfile militar y un almuerzo con la familia real en el castillo.
El martes, el presidente francés y su esposa visitarán el Palacio de Westminster en Londres, y Macron se dirigirá a los parlamentarios con un discurso "muy político", según el Elíseo.
Una cena de Estado, con discursos del rey y del presidente francés, pondrá fin a la jornada ante unos 150 invitados.
Al día siguiente, Emmanuel Macron depositará flores en la tumba de la reina Isabel II, fallecida en septiembre de 2022, en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, y visitará, entre otras cosas, los jardines.
El jueves participará en una cumbre franco-británica, la segunda desde que se reanudaron en 2023, después de haber sido suspendidas debido al Brexit.
La pareja presidencial francesa abandonará el Reino Unido el mismo jueves.
Donald Trump también ha sido invitado a una visita de Estado este año. Se espera su llegada en septiembre, aunque aún no se ha anunciado ninguna fecha oficial.
Y.Nakamura--AMWN