
-
Trump insiste en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a Bolsonaro
-
Multinacional Bimbo anuncia inversión de USD 2.000 millones en México
-
Gobierno de Trump pide un día de cárcel para policía implicado en muerte de Breonna Taylor
-
Trump "requiere más información" sobre la lucha antidrogas de México, dice la presidenta
-
Eslovenia prohibirá entrar a su territorio a dos ministros israelíes
-
Zuckerberg logra un acuerdo en el caso Cambridge Analytica para evitar un juicio
-
La Comisión Europea advirtió a España a raíz de la OPA del BBVA por el banco Sabadell
-
Liberan seis crías de elefante huérfanas en Sri Lanka
-
Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales habilitadas para cruceros
-
El exministro de Hacienda español del Gobierno de Rajoy (derecha) imputado por corrupción
-
"Compra local": Bad Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
"Compra local": Bud Bunny, el mediador entre el turismo y los puertorriqueños
-
Los migrantes haitianos en EEUU, en pánico por aumento de deportaciones
-
El Parlamento confirma a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania
-
Herido en un bombardeo el párroco argentino de la única iglesia católica de Gaza
-
La familia del ciclista franco-alemán preso en Irán defiende su "inocencia"
-
Ejército francés sale de Senegal y cierra retirada de África occidental y central
-
Rusia entregó a Ucrania los cuerpos de 1.000 soldados fallecidos
-
Rusia reivindica la toma de localidades en tres regiones ucranianas
-
El canciller alemán Merz visita Londres para hablar de inmigración y defensa
-
El gobierno británico rebajará la edad de voto a los 16 años
-
¿Lógica o milagro? España y Suiza cruzan sus caminos en Berna
-
El monzón deja más de 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
-
El desempleo sigue subiendo en Reino Unido, a su nivel más alto en casi cuatro años
-
El senado de EEUU aprueba 9.000 millones de dólares en recortes propuestos por Elon Musk
-
Taiwán organiza un simulacro de preparación para un posible ataque de China
-
El presidente sirio retira a sus tropas de Sueida para evitar una "guerra abierta" con Israel
-
Las autoridades chinas intentan frenar la "competencia irracional" en los coches eléctricos
-
Air India no reporta anomalías en los interruptores de suministro de combustible de sus Boeing 787
-
Davidovich Fokina y Altmaier, eliminados en segunda ronda del ATP de Los Cabos
-
Nuevas denuncias en Europa contra TikTok sobre el uso de datos personales
-
Más de 60 muertos en Irak por un incendio en un centro comercial
-
Trump cancela fondos para el tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco
-
La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
-
Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
-
Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió la costa de Alaska
-
Trump dice que los cárteles "tienen un control muy fuerte" sobre México
-
El escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland se incendia en Bélgica
-
Un segundo partido ultraortodoxo deja el gobierno de Israel por el debate sobre el reclutamiento militar
-
Resultados del miércoles en el torneo WTA de Hamburgo
-
Tres muertos por lluvias torrenciales en Corea del Sur
-
Un ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Hallan una nueva especie de marsupial en la Amazonía de Perú
-
Ensayo pionero de fecundación in vitro reduce el riesgo de enfermedades hereditarias
-
Una onegé denuncia detenciones de personas LGBT+ en Túnez
-
Trump dice que no prevé despedir al presidente de la Fed, pero tampoco lo descarta
-
Las fuerzas gubernamentales sirias se retiran de la provincia de Sueida, según una ONG y testigos
-
Renuncia el fiscal especial del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en México
-
Ser pastor por una semana: un programa de verano tan insólito como popular en Finlandia
-
El Congreso de Brasil aprueba la flexibilización de las licencias ambientales

Trump será el primer presidente estadounidense en realizar una segunda visita de Estado a Reino Unido
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será recibido con todos los honores en Reino Unido, por invitación del rey Carlos III, del 17 al 19 de septiembre, para una segunda visita de Estado tras la que realizó de 2019, una novedad para un mandatario norteamericano.
Trump estará acompañado por su esposa, Melania, precisó el Palacio de Buckingham, en un breve comunicado el lunes, añadiendo que el presidente estadounidense, gran admirador de la familia real, será recibido en el castillo de Windsor, al oeste de Londres.
La visita se produce cuando Trump es muy impopular en Reino Unido, con un 16% de opiniones favorables y un 70% desfavorables, según una reciente encuesta de YouGov, y se prevén medidas de seguridad draconianas.
La invitación del rey se hizo pública el 27 de febrero, cuando el primer ministro británico, Keir Starmer, entregó al presidente estadounidense, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, una carta del monarca, ante las cámaras de televisión.
Donald Trump, encantado con este "gran honor", dejó ver parte del contenido, saludando a Carlos III como un "hombre maravilloso".
Según el diario The Times, el primer ministro británico habría presionado al rey para "capitalizar la adoración del presidente estadounidense por la pompa real". El Palacio tenía reservas, debido a las amenazas de Trump de anexar Canadá, país del que Carlos III es jefe de Estado.
Las visitas de Estado se organizan por recomendación del gobierno.
- Dos meses después de Macron -
El viaje de Trump tendrá lugar dos meses después de la del presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte, quienes fueron recibidos del 8 al 10 de julio, también en Windsor, ya que el Palacio de Buckingham está en obras.
La Cámara de los Comunes no tendrá sesiones durante la visita de Trump, debido a las convenciones anuales de los partidos. Un alivio para algunos diputados que ya habían manifestado que no deseaban ver al presidente estadounidense en el Parlamento.
Ningún presidente estadounidense ha sido invitado nunca a una segunda visita de Estado, ni siquiera en caso de reelección.
La costumbre es que sean invitados por el monarca a tomar el té o almorzar en Windsor durante su segundo mandato, como fue el caso de Barack Obama o George W. Bush.
Pero Donald Trump siente una admiración particular por la familia real, igual que su madre, nacida en la isla de Lewis, en Escocia, y que emigró a Estados Unidos en 1930.
Durante su primera visita de Estado, del 3 al 5 de junio de 2019, Donald Trump fue recibido por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham.
la reina también se reunió con él en el castillo de Windsor en junio de 2021, cuando asistió a una cumbre del G7, y Trump estuvo presente en los funerales de la soberana, el 19 de septiembre de 2022.
Th.Berger--AMWN