
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

Policías en el Ártico buscan impedir que el gran Norte se convierta en el lejano Oeste
Entre pueblos fantasma y hombres armados rondando en la naturaleza inmensa, Svalbard tiene aires de lejano Oeste. Pero a mil kilómetros del Polo Norte, un grupo de policías vigila para que este territorio no se convierta en un lugar sin ley.
Desde las alturas de Longyearbyen, capital de este archipiélago noruego perdido en medio del Ártico, 12 policías mantienen el orden entre los cerca de 3.000 habitantes venidos de distintas partes.
En motonieve, helicóptero o en barco, en la oscuridad total de la noche polar invernal, así como en los días interminables bañados por el sol de medianoche en verano, estos policías del fin del mundo investigan casos insólitos.
Entre las infracciones severamente castigadas en este frágil ecosistema figuran molestar a un oso polar (1.570 dólares por perturbar un oso) o romper la banquisa con un barco.
"Está claro que la mayoría de los casos son nimiedades", admitió el jefe policial Stein Olav Bredli desde su oficina con vista al fiordo. Se trata de robos, accidentes de motonieve, consumo de estupefacientes, algún caso de conducción en estado de ebriedad...
En una época se decía que la infracción más común en este lugar, donde siempre te quitas los zapatos antes de entrar incluso a un edificio público, era el robo de zapatos, ya sea intencional o después de una copa de más.
En el diario local Svalbardposten, el más septentrional del mundo, como casi todo aquí, la sección de sucesos es más bien pequeña.
"Algunas peleas después del cierre de los bares", indicó el editor Børre Haugli, al ser consultado sobre la criminalidad local.
Sin embargo, la concentración de armas es elevada. El porte de fusil es obligatorio cuando se sale de las comunidades urbanas para no quedar indefenso en caso de encontrarse con un oso.
Desde 1971 se han dado seis accidentes mortales con esos plantígrados en Svalbard.
- Asalto sin posibilidades -
En el cargo desde 2020, Haugli solo se acuerda de un robo de vehículo. "Probablemente fue gente borracha que después de una fiesta vio un auto con la llave dentro", comentó.
En Svalbard, las puertas de los autos y las casas no suelen cerrarse con llave.
Es una cuestión de tradición para tener un refugio disponible en caso de cruzarse con un oso, pero también refleja la confianza indispensable para sobrevivir en un ambiente tan hostil.
En todo caso, ¿dónde esconderse cuando la red de carreteras es de apenas unos 40 kilómetros y el único enlace con el mundo exterior, salvo una larga travesía en barco, es el pequeño aeropuerto en las afueras de Longyearbyen?
Esto no impidió que en 2018, un ruso cometiera el robo más septentrional del mundo. En el único banco del archipiélago, que posteriormente cerró, Maksim Popov consiguió robar unas 70.000 coronas (7.350 dólares) a punta de pistola, antes de ser rápidamente detenido. Fue condenado a un año de prisión en el continente.
- Calabozo vacío -
Bredli siempre cierra su casa con llave. "Una deformación profesional", admitió sonriendo el policía, originario de las afueras de Oslo.
En un rincón del edificio donde trabaja hay un calabozo que el oficial, llegado en marzo a Svalbard, no había visitado hasta la llegada del equipo de AFP.
Espartana, con solo una cama dura y un retrete detrás de una puerta reforzada, la celda raramente está ocupada.
"Necesitaría un guardia que la vigile permanentemente", explicó Bredli.
Ese es un lujo que su pequeño destacamento no se puede permitir, porque, además de las 130 denuncias que los 12 agentes tramitan cada año, también deben permanecer en guardia las 24 horas del día, siete días de la semana, para operaciones de búsqueda y rescate.
Un barco en problemas, turistas perdidos en la montaña... son ellos los que, con ayuda de dos helicópteros, tienen que ir al rescate.
"Imagínese un naufragio, no es fácil evacuar a mil pasajeros", indicó Bredli.
"Una cosa es llevar a los pasajeros a tierra en condiciones meteorológicas sin duda difíciles. Pero también es necesario mantener la vigilancia para asegurar que ellos estén seguros ante la amenaza de los osos polares", agregó.
P.Mathewson--AMWN