-
El presidente español Pedro Sánchez afronta el interrogatorio del Senado por un escándalo de corrupción
-
ONU urge fin de asedio en Sudán tras matanza masiva en hospital
-
Trump y Xi inician su reunión, con una tregua comercial en juego
-
Centristas y extrema derecha, codo a codo en legislativas de Países Bajos
-
Trump ordena reiniciar pruebas de armas nucleares minutos antes de verse con Xi
-
Lo que se sabe de la operación policial con más de 100 muertos en Rio
-
Trump y Xi se reúnen en busca de una tregua en la guerra comercial
-
Furia de Melissa deja a muchos cubanos damnificados o sin hogar
-
Familiares de dos trinitenses presuntamente fallecidos en ataque de EEUU interpelan a las autoridades
-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
Kathryn Bigelow espera alentar el debate sobre el riesgo de las armas nucleares con su nuevo filme
"Creo que estamos en una situación extremadamente peligrosa". Con su película "A House of Dynamite", un thriller político sobre un ataque nuclear contra Estados Unidos, Kathryn Bigelow desea concienciar sobre el riesgo de que la humanidad acabe aniquilada.
"Es muy importante iniciar un diálogo [sobre la cuestión nuclear]. Y quizá que haya políticas que se puedan modificar, abordar o, al menos, examinar. Sería un paso enorme", comentó la directora durante un encuentro con periodistas en la Mostra de Venecia.
Nacida en 1951, la estadounidense dice que aún recuerda los ejercicios que se hacían cuando era niña, como meterse debajo de la mesa en caso de ataque nuclear, sobre todo durante la crisis de los misiles de Cuba, en 1962.
"A House of Dynamite", producida por Netflix y en liza por el León de Oro, sigue a varios militares y funcionarios confrontados al lanzamiento de un misil nuclear por un enemigo desconocido contra territorio estadounidense.
Desde una base de Alaska, la sala de crisis de la Casa Blanca o el centro de mando de disuasión nuclear, en Nebraska, el filme detalla con precisión cómo sería la respuesta de Washington. Y con solo 19 minutos -lo que dura el vuelo de la ojiva antes de impactar- para tomar una decisión.
- Realismo -
Para realizar su película, Kathryn Bigelow colaboró con el guionista Noah Oppenheim, un experiodista especializado en temas nucleares.
"Desde el principio, la misión era: hablemos con gente que tiene esos trabajos, que ha estado en esos entornos, y descubramos cómo se produciría exactamente un acto de esa naturaleza", explicó Noah Oppenheim, ganador del premio al mejor guion en Venecia en 2016 por "Jackie".
Oficiales de inteligencia contribuyeron a construir un guion creíble, así como "varios militares de alto rango", explicó Bigelow, quien se declaró "fascinada" por el mundo militar, al que ya ha dedicado varias cintas.
Se trata de personas que "pasaron toda su vida y su carrera estudiando eso, entrenándose para desarrollar una pericia" sobre la disuasión nuclear", apuntó Oppenheim.
Del otro lado, "el presidente de Estados Unidos, no importa quién sea, solo tiene la autoridad de decidir si utilizar o no nuestro arsenal nuclear", agregó el guionista.
A este último, únicamente se le informa -- y de forma breve -- cuando asume el cargo. "Y, sin embargo, es él quien debe tomar la decisión", comentó asombrado Oppenheim.
- Amnesia colectiva -
En el filme, Idriss Elba se mete en la piel de un presidente de Estados Unidos confrontado al dilema de responder o no al ataque, cuyo origen desconoce. "Rendirse o suicidarse", resume en el filme el adjunto del consejero de Seguridad Nacional.
"No importa quién esté en la Casa Blanca, al fin y al cabo es un ser humano. La personalidad de ese ser humano se concentra en ese botón. Es un tema del que todo el mundo debe debatir", declaró el actor británico.
"¿Cómo puede ser la aniquilación una medida de defensa? Es decir, ¿qué defendemos si ya no queda nada? Esa es mi pregunta", lanzó Kathryn Bigelow, primera directora en conseguir en Oscar. Lo hizo en 2010 por su película "The Hurt Locker" ("Zona de miedo" o "Vivir al límite" en América Latina; "En tierra hostil" en España).
Pero estas últimas décadas "hemos decidido colectivamente dormirnos. Estamos en una amnesia colectiva a la que esperamos poner fin" con esta película, sostuvo Noah Oppenheim.
L.Harper--AMWN