-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
Apenas habían pasado las 2H00 de la mañana cuando desde un misterioso número llamaron a John Clarke para anunciarle que había ganado el Nobel. El científico lo consideró "obviamente una llamada en broma" que se volvió cada vez más surrealista cuando escuchó "una voz desde Suecia".
"Pronto quedó claro que era real", le dijo Clarke a periodistas el martes después de ganar junto a otros dos colegas el premio Nobel de Física por sus trabajos en el campo de la mecánica cuántica.
"Estaba sentado completamente aturdido (...). Jamás se me había ocurrido en toda mi vida que algo así pudiera suceder", reflexionó.
Este profesor de la Universidad de Berkeley, en California, relató que su teléfono no ha dejado de sonar. Los correos electrónicos empezaron a llegar y la gente comenzó a "golpear mi puerta" buscando entrevistas a las 3H00 am.
"Dije gracias, pero no. No a esta hora de la noche", recordó el británico, de 83 años, con una sonrisa.
Clarke compartió el codiciado premio con el francés Michel Devoret y el estadounidense John Martinis, dos colegas físicos que trabajaban en su laboratorio de Berkeley durante la época de la investigación en los años 80.
Los tres científicos son investigadores en universidades de Estados Unidos.
El físico destacó los recursos significativos que tuvo a su disposición en el momento de su trabajo hace cuatro décadas, como el espacio de laboratorio, asistentes de posgrado y equipo.
Y calificó los esfuerzos del presidente Donald Trump por reformar la política científica y de salud del país como un "problema inmensamente grave", incluyendo los despidos masivos de científicos gubernamentales y recortes a los presupuestos de investigación.
"Esto paralizará gran parte de la investigación científica en Estados Unidos", dijo a la AFP, y agregó que conoce a personas que han sufrido recortes de financiación enormes.
"Será desastroso si esto continúa (...). Suponiendo que la administración actual termine, puede llevar una década volver a donde estábamos, digamos, hace medio año", agregó.
- "Ciencia básica" -
La ganadora del Nobel Mary Brunkow, que el lunes fue premiada en la categoría de Medicina, dijo algo similar a los periodistas sobre la importancia del financiamiento público de Estados Unidos a la investigación científica.
Los galardonados con el Nobel de Física de este año realizaron sus experimentos en la década de 1980. Sus investigaciones permitieron posteriormente aplicaciones reales del mundo cuántico.
La mecánica cuántica estudia el comportamiento de la materia y la energía a escalas extremadamente pequeñas.
Por ejemplo, cuando una pelota golpea una pared, rebota. Pero a escala cuántica, una partícula puede atravesar directamente una pared. Este fenómeno se conoce como "efecto túnel".
Clarke y sus compañeros demostraron el efecto túnel en una escala que el público puede comprender.
Como lo expresó el comité Nobel, su trabajo demostró que "las propiedades extrañas del mundo cuántico pueden hacerse concretas en un sistema lo suficientemente grande como para sostenerse en la mano".
Esa investigación hizo posibles tecnologías como los celulares y también fue fundamental en la carrera para desarrollar las potentes computadoras cuánticas.
Clarke destacó el martes que es "vital" seguir financiando trabajos que puedan parecer "ciencia básica", pero que resultan en "aplicaciones cruciales" más adelante.
"Michel, John y yo no teníamos forma de comprender la importancia" que tendría el trabajo, dijo.
"Es muy importante hacer esta ciencia básica porque no sabes cuál va a ser el resultado", concluyó.
Y.Kobayashi--AMWN