 
                - 
                        
                                                         Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
- 
                        
                                                            Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
- 
                        
                                                            El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
 
                Pescador peruano cría conejos para sobrevivir seis meses después de derrame de crudo
El pescador Justiano Hualpa ahora vende conejos para sobrevivir, porque desde hace seis meses no puede ganarse la vida en el mar por un derrame de 12.000 barriles de crudo que contaminó la costa central de Perú.
"Con el derrame de petróleo perdimos nuestro empleo y, de momento, nosotros ya hemos quedado en cero, tengo seis meses desempleado", se lamenta el pescador en su modesto hogar de Pachacútec, una polvorienta barriada de Ventanilla, el municipio más afectado por el derrame, 30 km al norte de Lima.
Calificado como "desastre ecológico" por el gobierno peruano, el derrame ocurrió el 15 de enero mientras el buque tanque "Mare Doricum", de bandera italiana, descargaba crudo en la refinería La Pampilla de Ventanilla, de la petrolera española Repsol. La compañía atribuyó el hecho a la agitación del mar por una erupción volcánica en Tonga, al otro lado del Pacífico.
La mancha negra de crudo fue arrastrada por las corrientes marinas hacia el norte hasta unos 140 km de la refinería, según la fiscalía, provocando la muerte de una cantidad indeterminada de peces, aves y mamíferos marinos.
El derrame afectó a más de 700.000 pobladores y obligó al cierre de una veintena de playas en medio del verano austral. Esto dejó sin ingresos a pescadores, dueños y empleados de restaurantes, gente que alquilaba sombrillas en las playas y quienes vendían comida o gaseosas a los bañistas.
Las olas volvieron a tener color esmeralda en la playa Cavero de Ventanilla, próxima a la refinería, pero los pescadores artesanales aseguran que siguen sin poder pescar porque los peces todavía están contaminados.
"En mi familia ha habido infecciones, con la pesca que hemos tenido, del mismo petróleo", dice a la AFP el pescador Juan Castillo, de 32 años.
El mar se ve limpio, pero "las muestras, los datos, indican que todavía hay una gran cantidad de petróleo dentro del ambiente y esto va a perdurar en el tiempo", explica a la AFP el biólogo marino Yuri Hooker, de la ONG Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
- Seis meses trágicos -
Hualpa tiene ahora una nueva forma de ganarse la vida, pero apenas le alcanza para sobrevivir. Su esposa enferma no puede levantarse de la cama.
"Yo estoy ahora criando mis conejos para poder recabar un dinero suficiente para sostener a mi familia, porque no puedo conseguir un empleo fijo", dice el pescador de 62 años a la AFP.
En un pequeño cuarto de la casa tiene una jaula con una pareja de conejos adultos y una docena de crías.
En un buen día de pesca, este hombre ganaba hasta 150 soles (40 dólares), pero ahora recibe 30 soles (8 dólares) por cada conejo. Como se trata de mascotas y no alimentos, tienen menos demanda que el pescado.
La balanza que tiene en casa, en la que antes pesaba el pescado, se ha oxidado por falta de uso.
La petrolera, que financió la limpieza de las playas, entregó bonos de 500 soles (125 dólares) y un adelanto de indemnización por 3.000 soles (unos 810 dólares) a cientos de familias.
Pero muchos afectados alegan que fueron excluidos de estas ayudas, principalmente mujeres que fileteaban o vendían pescado, así como comerciantes ambulantes de las playas.
"Repsol como que nos cerró la puerta a las mujeres, porque están que discriminan a las mujeres, porque [nos dicen que] una mujer no puede ser pescadora", dice a la AFP Yasmín Conde, viuda de 28 años.
"Estos seis meses han sido trágicos para mí, también emocionalmente porque yo soy la que para la olla en la casa", agrega esta madre de cuatro hijos que antes vendía pescado frito en un carrito en la playa Cavero.
- "No tengo como pagar" -
Por estar desempleado, Hualpa no puede pedir un crédito para pasar este mal momento y tampoco ha podido pagar un préstamo anterior.
"Yo estoy en rojo, no puedo sacar un préstamo, no puedo buscar un financiamiento de las entidades bancarias", dice.
"Eso me perjudicó tremendamente, porque yo no estoy laborando, entonces ahorita me están llamando para decirme: 'Señor, pague su cuenta, pague su cuenta?, y yo no tengo de dónde pagarle", agrega el pescador.
Hualpa cree que, por su edad, nunca conseguirá un empleo formal. Por eso su esperanza es poder volver pronto al mar.
La Fiscalía abrió una investigación por el derrame y ocho directivos de Repsol tienen impedimento de salir del país, entre ellos el jefe de la filial en Perú, el español Jaime Fernández-Cuesta Luca de Tena.
Además, la agencia gubernamental de defensa del consumidor demandó en mayo a la petrolera por 4.500 millones de dólares por daños y perjuicios. Repsol afirmó que esta acción era "infundada, improcedente e incongruente".
El "Mare Doricum" permanece anclado a seis millas del puerto del Callao con prohibición de zarpe. Su capitán, Giacomo Pisani, se marchó el 9 de marzo, pero la fiscalía dijo en mayo que pediría su extradición.
J.Oliveira--AMWN
 
                                 
                                