
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

La célebre diseñadora colombiana que cayó en desgracia por sus accesorios de pieles
La colombiana Nancy González, una de las diseñadoras más exclusivas de carteras y bolsos de pieles de reptiles, podría dejar sus elegantes boutiques para ir a una cárcel de Estados Unidos por el envío ilegal de sus accesorios a ese país.
González, cuyos productos son vendidos en tiendas de Nueva York, Moscú, Milán, Seúl, Toronto o Taiwán, fue detenida el 7 de julio en la ciudad colombiana de Cali durante un registro policial a su vivienda.
Según la fiscal Deicy Jaramillo, la diseñadora es requerida por una Corte del Distrito Sur de Florida por "concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley" y "contrabandear mercancía" hacia ese país, entre otros delitos.
González y dos de sus empleados presuntamente armaron una red de envíos de "carteras, bolsos y diversos productos con pieles de babilla, caimanes y serpiente" obtenidas legalmente en Colombia, pero sin cumplir con los requisitos de ingreso a Estados Unidos entre 2016 y 2019.
Imágenes de la fiscalía mostraron esposada a la empresaria, que desde hace dos décadas vende ese tipo de diseños con precios que alcanzan 4.200 dólares.
La Bergdorf Goodman de Manhattan y otras 300 boutiques de lujo exhiben los productos en sus vitrinas.
Entre sus clientes se cuentan figuras del cine y la televisión como Salma Hayek, Britney Spears y Victoria Beckham, según portales especializados.
La empresaria de 77 años aguarda su proceso de extradición en una cárcel de Bogotá. La justicia deberá avalar su entrega en un trámite que puede tardar semanas o meses, teniendo en cuenta los recursos de la defensa.
En caso de ser hallada culpable, enfrenta una condena de 25 años de prisión.
- Violación aduanera -
El "indictment" de la Corte acusa a González de enviar a Estados Unidos unas cien carteras y bolsos entre febrero de 2016 y abril de 2019 sin la autorización de la Convención para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por su sigla en inglés).
La diseñadora, reza el documento, pagó los boletos de avión a Nueva York, Nueva Jersey y Miami de varios viajeros para que llevaran los productos en su equipaje personal, saltándose los permisos comerciales.
"El problema se traduce fundamentalmente en haber enviado carteras (...) en pequeñas cantidades, violando las normas norteamericanas en lo que tiene que ver con el tema de aduanas", dijo a la AFP Elmer Montaña, abogado de uno de los empleados de González, que también es requerido en extradición.
La acusada "proporcionó instrucciones" sobre "cómo viajar y transportar" las mercancías y "qué decirle" a las autoridades "en caso de ser detenidos", según el escrito de acusación.
Ni la fiscalía colombiana ni la Corte de Estados Unidos determinaron si los animales utilizados para hacer los coloridos artículos están en listados de especies amenazadas.
En su página web (nancygonzalez.com), la diseñadora ofrece productos hechos con pellejo de serpientes pitón, que pueden llegar a medir más de seis metros de longitud, y especifica que son realizados por artesanos en Cali.
Las pieles, explica Montaña, son "obtenidas por la señora Nancy González (...) de criaderos certificados, que son supervisados por el Ministerio del Medio Ambiente" de Colombia.
"Esas no son pieles que ella compre en el mercado negro", donde se trafica con esos reptiles en uno de los países más biodiversos del mundo, aseguró el abogado.
Aunque la defensa de González interpuso un hábeas corpus para lograr su liberación, al considerar ilegal su detención, un juez negó la solicitud.
La colombiana se convirtió en un referente de la moda mundial. Sus creaciones llegaron hasta el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que las incluyó en la colección de los 65 artículos más sobresalientes desde el siglo XVIII.
T.Ward--AMWN