 
                - 
                        
                                                         Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
- 
                        
                                                            Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
                                                          
- 
                        
                                                         Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
- 
                        
                                                            El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
                                                          
- 
                        
                                                         Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
- 
                        
                                                            China envía a su más joven astronauta al espacio
                                                          
- 
                        
                                                         Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
- 
                        
                                                            Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
                                                          
- 
                        
                                                         El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
- 
                        
                                                            El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
                                                          
- 
                        
                                                         El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
- 
                        
                                                            Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
                                                          
- 
                        
                                                         El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
- 
                        
                                                            La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió 
                                                          
- 
                        
                                                         En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
- 
                        
                                                            Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
                                                          
- 
                        
                                                         Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
- 
                        
                                                            Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
                                                          
- 
                        
                                                         Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
- 
                        
                                                            La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
                                                          
- 
                        
                                                         El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
- 
                        
                                                            La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
                                                          
- 
                        
                                                         El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza" El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
- 
                        
                                                            Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe 
                                                          
- 
                        
                                                         Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
- 
                        
                                                            La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
                                                          
- 
                        
                                                         Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
- 
                        
                                                            La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
                                                          
- 
                        
                                                         Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
- 
                        
                                                            Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
                                                          
- 
                        
                                                         Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
- 
                        
                                                            Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
                                                          
- 
                        
                                                         Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
- 
                        
                                                            El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
                                                          
- 
                        
                                                         El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
- 
                        
                                                            Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
                                                          
- 
                        
                                                         La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
- 
                        
                                                            "Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
                                                          
- 
                        
                                                         República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
- 
                        
                                                            Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
                                                          
- 
                        
                                                         Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
- 
                        
                                                            Samara Martínez, la joven y vital luchadora por la eutanasia en México
                                                          
- 
                        
                                                         La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU La inseguridad alimentaria se agrava en RD Congo por falta de financiación, advierte la ONU
- 
                        
                                                            El G7 lanzará una alianza para contrarrestar el dominio de China sobre las tierras raras
                                                          
- 
                        
                                                         La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares La empresa italiana Bending Spoons compra el portal AOL por 2.800 millones de dólares
- 
                        
                                                            La inflación en la zona euro se desacelera en octubre hasta 2,1% interanual
                                                          
- 
                        
                                                         El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público El Barça vuelve al Camp Nou el 7 de noviembre para un entrenamiento con público
- 
                        
                                                            Manizha Bakhtari desafía a los talibanes desde su embajada en Viena
                                                          
- 
                        
                                                         Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar Masiva protesta de judíos ultraortodoxos en Jerusalén por la exención del servicio militar
- 
                        
                                                            Con mucho fasto, Egipto inaugura el sábado su gran museo dedicado a los faraones
                                                          
 
                En Ucrania las bodas desafían a las bombas
El día de su boda, Tetyana casi se cae de la cama por el estruendo de los cohetes rusos que estallaron cerca de su casa en el centro de Ucrania.
"Al principio pensé que eran truenos, pero el cielo estaba despejado y me di cuenta de que era un bombardeo", contó a AFP la diseñadora de 31 años, al recordar cómo corrió al corredor afuera de su habitación.
Sorprendida con la destrucción provocada por las explosiones antes del amanecer y decidida a seguir adelante con su boda, Tetyana y su prometido Taras se casaron seis horas más tarde.
"Al principio pensé que debíamos cancelar la boda, pero mi prometido dijo que debíamos hacerlo (...) La guerra no tiene por qué arruinar nuestros planes", declaró Tetyana, quien pidió identificar a la pareja con nombres simulados.
"Tenemos el derecho de formar nuestra familia y vivir nuestras vidas a plenitud", agregó.
Su boda es parte de un auge masivo de matrimonios en Ucrania tras el inicio de la guerra con Rusia.
Vecinos desde los seis años de edad, Taras propuso matrimonio a Tetyana el año pasado, y tenían previsto casarse en la primavera boreal.
En mayo entendimos que la guerra podría durar mucho tiempo. Decidimos no aplazar la vida porque, como lo ha revelado esta guerra, tal vez no lleguemos a más tarde", dijo Tetyana a AFP.
En la región de Poltava, donde se casaron Tetyana y Tasas, hubo 1.600 bodas en primeras seis semanas desde la invasión rusa del 24 de febrero.
- "La guerra sigue" -
El aumento es aún más pronunciado en la capital, con 9.120 matrimonios registrados en los primeros cinco meses, más de ocho veces más que las 1.110 ocurridas en el mismo período de 2021.
"Casarse durante la guerra es el paso más valiente y difícil que se puede tomar, porque no se sabe qué va a pasar", comentó Vitaliy, de 25 años, quien estaba por casarse con Anastasiya, de 22, antes de ir a la guerra.
En Ucrania, las parejas han aprovechado la simplificación de los trámites matrimoniales que permiten casarse de inmediato sin necesidad de una larga espera.
Vitaliy y Anastasiya, quienes no revelaron sus apellidos, tenían nociones vagas sobre cómo oficializar su compromiso, y lo entendieron todo el día antes de la boda.
"La guerra sigue, es mejor hacerlo ahora", comentó el novio a AFP.
Vitaliy Charnykh ha realizado ceremonias una atrás de otra en el edificio administrativo desde inicios de marzo, y ve su papel como una contribución especial al esfuerzo de la guerra.
"Como servidor público, creo que puedo ayudar a mi país apoyando emocionalmente a los ucranianos", dijo el joven de 21 años.
- "Mensaje desafiante" -
Con un futuro incierto, las parejas jóvenes históricamente han formalizado más sus romances en tiempos de guerra.
En plena Segunda Guerra Mundial, en 1942, Estados Unidos registró 1,8 millones de bodas en 12 meses, un aumento de 83% desde una década antes.
Charnykh dice que en Ucrania hubo un aumento en casamientos de soldados.
"En estos tiempos, la gente realmente no sabe lo que hará mañana, así que están ansiosos por casarse lo antes posible", opinó.
Daria Steniukova, una instructora de yoga de 31 años, tenía planeado casarse con Vitalii Zavalniuk, de 30 años, pero la guerra estalló un día antes.
Un misil ruso devastó su ciudad de Vinnytsia, dejó 26 muertos, daño la oficina de registro y destruyó su apartamento.
"Estábamos impactados pero decididos a seguir adelante. No íbamos a desistir. Mi casa estaba en ruinas, pero nuestras vidas no", declaró.
Tuvieron que aplazar las celebraciones con familiares y amigos, pero se casaron en un local alternativo.
"Ninguno de los centros administrativos tiene espacio, pero decidimos seguir aunque nos dijeron que no era posible", declaró Steniukova a AFP.
"Estábamos listos para esperar todo el día pero nos atendieron rápido: nos casamos tres minutos después de llegar", agregó.
Marcaron su unión de una manera extraña pero llamativa, con fotos tomadas en el apartamento bombardeado de Steniukova.
"Fue un mensaje desafiante para todo el mundo, para decir lo fuertes que somos los ucranianos. Estamos listos para casarnos aunque haya cohetes volando sobre nuestras cabezas", expresó.
H.E.Young--AMWN
 
                                 
                                