-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
Hermanos de India y Pakistán se reencuentran 75 años después de la Partición
Lágrimas de alegría corrían por su rostro arrugado cuando el indio Sika Khan se reencontró con su hermano mayor pakistaní Sadi por primera vez desde la trágica Partición de 1947.
Sika tenía apenas seis meses cuando él y su hermano, de diez años por entonces, quedaron separados por la división británica del subcontinente al terminar su poder colonial.
Este año se conmemora el 75º aniversario de esa Partición, durante la que probablemente más de un millón de personas murieron por la violencia sectaria y familias enteras quedaron despedazadas por la emergencia de dos nuevas naciones: India y Pakistán.
El padre y la hermana de Sika fueron asesinados en masacres colectivas, pero Sadiq consiguió escapar a Pakistán.
"Mi madre no pudo soportar el trauma, saltó a un río y se suicidó", explica Sika desde su humilde casa de ladrillos en Bhatinda, un distrito del estado occidental indio de Punjab que fue epicentro de esa violencia.
"Quedé a merced de los aldeanos y de algunos familiares que me criaron", dice este hombre sij, que trabaja como peón de construcción.
Desde niño, Sika anhelaba saber algo de su hermano, el único miembro de su familia que sobrevivió. Pero no encontraba pistas hasta que un doctor en el barrio le ofreció ayuda hace tres años.
Después de numerosas llamadas y la asistencia de un youtuber pakistaní, Nasir Dhillon, Sika pudo dar con Sadiq.
Los hermanos se reencontraron finalmente en enero en el corredor Kartarpur, un raro cruce libre de visado que permite a los peregrinos sij de India visitar un templo en Pakistán.
El corredor, que abrió en 2019, se ha convertido en símbolo de unidad y reconciliación para las familias separadas por la Partición, a pesar de la persistente hostilidad entre ambas naciones.
"Yo soy de India y él de Pakistán, pero tenemos tanto amor uno por el otro", dice Sika, aferrado a una fotografía enmarcada y descolorida de la familia separada.
"Nos abrazamos y lloramos mucho cuando nos vimos por primera vez. Los países pueden seguir luchando. No nos preocupa la política entre India y Pakistán", añade.
- "Las historias de mis abuelos" -
El granjero y agente inmobiliario pakistaní Dhillon, musulmán de 38 años, asegura haber ayudado a reunir unas 300 familias a través de su canal de YouTube junto a su amigo Bhupinder Singh, un pakistaní sij.
"Esta no es mi fuente de ingresos. Esto es mi amor interno y mi pasión", dice Dhillon a AFP. "Siento que estas historias son mis propias historias o las historias de mis abuelos, así que ayudar a esta gente mayor me hace sentir que estoy cumpliendo los deseos de mis propios abuelos".
El caso de los hermanos Khan lo conmovió profundamente, por lo que decidió hacer todo para garantizar su reunión.
"Cuando se reencontraron en Kartarpur, no solo yo, sino 600 personas en el complejo lloraron tanto viendo a los hermanos juntarse", explica a AFP en Faisalabad, en Pakistán.
Se cree que millones de hindúes, sijes y musulmanes abandonaron sus hogares cuando los administradores británicos empezaron a desmantelar su imperio en 1947.
La estimación de víctimas mortales asciende a un millón de personas, aunque algunos elevan esta cifra al doble.
Los hindúes y sijes huyeron a India, mientras los musulmanes escapaban en dirección contraria hacia Pakistán.
Decenas de miles de mujeres y chicas fueron violadas y trenes cargando refugiados entre ambas naciones llegaron llenos de cadáveres.
- El amor cruza fronteras -
El legado de la Partición ha llegado a la actualidad en forma de una amarga rivalidad entre los dos vecinos con capacidad nuclear, a pesar de sus vínculos culturales y lingüísticos.
Sin embargo, en ocasiones el amor se sobrepone a las fronteras.
Los sijes Baldev y Gurmukh Singh no albergaron dudas a la hora de acoger a su medio hermana Mumtaz Bibi, que fue criada como musulmana en Pakistán.
Siendo niña fue encontrada junto al cadáver de su madre durante los disturbios y adoptada por una pareja musulmana.
Su padre, asumiendo que su mujer y su hija habían muerto, se casó con la hermana de su mujer como marcaba la tradición.
De ese matrimonio nacieron dos hijos, que supieron que su medio hermana estaba viva gracias al canal de Dhillon y una casual llamada telefónica al dueño de una tienda en Pakistán.
Los tres se reencontraron en el corredor de Kartarpur este año, y la emoción los desbordó al verse por primera vez en sus vidas.
"Nuestra felicidad no tenía límites cuando nos vimos por primera vez", relata Baldev Singh, de 65 años. "¿Y qué si nuestra hermana es musulmana? Por sus venas corre la misma sangre", asegura.
Mumtaz Bibi manifestó la misma emoción cuando la entrevistó un equipo de AFP en la ciudad de Sheikhupura, en la provincia pakistaní de Punjab.
"Cuando escuché (sobre mis hermanos), pensé que Dios lo deseaba. Es la voluntad de Dios y una debe inclinarse ante su voluntad. Entonces me bendijo y he encontrado a mis hermanos", explicó.
"Encontrar a quienes han sido separados trae felicidad. Mi separación ha terminado, con lo que estoy contenta".
O.M.Souza--AMWN