-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
-
El devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
-
Nicaragua crea zonas libres de impuestos impulsadas por China
-
La sombra de Trump se cierne sobre elecciones clave en EEUU
-
"Todo es negociable": abogado del presidente de Colombia sobre las sanciones de EEUU
-
República Dominicana detiene una presunta narcolancha en pleno despliegue militar de EEUU
-
Nestlé y Starbucks, acusados por ONG de violaciones de derechos en plantaciones de café
-
Tercera ceremonia de entierro de un ex rehén en Gaza
Presunto atacante de Rushdie se declara "no culpable" de intento de asesinato
El hombre acusado de apuñalar Salman Rushdie, un joven estadounidense de origen libanés, se declaró "no culpable" de "intento de asesinato" ante un juzgado del estado de Nueva York. En tanto que aún hospitalizado en estado grave, el escritor pudo decir algunas palabras el sábado por la noche.
Hadi Matar, de 24 años, acusado de "intento de asesinato y agresión", compareció con un uniforme de preso a rayas blancas y negras, esposado y enmascarado ante un juzgado de Chautauqua y no dijo ni una palabra, según el New York Times (NYT) y fotos de la prensa local.
De 75 años, Rushdie ha vivido acosado por una sentencia de muerte desde 1989 cuando el entonces líder espiritual de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, dictó un decreto religioso (fetua) que ordenaba a los musulmanes matarlo tras la publicación del libro "Los versos satánicos", al que consideró blasfemo.
El viernes el autor británico recibió una decena de puñaladas en un centro cultural de Chautauqua, en el norte del estado de Nueva York, donde debía dar una conferencia.
El ataque contra Rushdie desató indignación internacional, aunque fue aplaudido por islamistas de línea dura en Irán y Pakistán.
- Ataque premeditado -
Los fiscales estiman que el ataque, en el que Rushdie recibió una decena de puñaladas en el cuello y el abdomen, fue premeditado.
El sospechoso, quien vive en Nueva Jersey, se declaró "no culpable" por medio de su abogado y comparecerá de nuevo el 19 de agosto.
El sábado, las autoridades y los prójimos de Rushdie guardaron silencio acerca del estado de salud del británico naturalizado estadounidense, hospitalizado el viernes con ventilador en Erie, Pensilvania.
Sin embargo, su agente Andrew Wylie, quien anunció el viernes a The New York Times que los nervios de uno de los brazos de Rushdie resultaron severamente lesionados, su hígado fue afectado y "probablemente perderá un ojo", confió al mismo medio que su cliente volvió a hablar el sábado por la noche, sin dar más detalles.
El presidente Joe Biden condenó en un comunicado el "feroz ataque" contra el escritor, a quien elogió por su "negativa a ser intimidado o silenciado".
- Atacante criado en EEUU -
Rushdie se trasladó a Nueva York a comienzos de la década de 2000 y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2016. Pese a la continua amenaza contra su vida, era visto en público y a menudo sin custodia aparente.
En una entrevista con la revista alemana Stern pocas semanas antes del ataque, Rushdie habló de cómo, después de tantos años viviendo con la amenaza de la fetua, su vida había vuelto en gran medida a la normalidad desde su mudanza a Estados Unidos.
"Los versos satánicos" y su autor siguen suscitando rechazo en Irán. En el principal mercado de libros de Teherán, ante una consulta de AFP este sábado, nadie se atrevió a condenar abiertamente el apuñalamiento.
"Me alegró mucho escuchar la noticia", dijo Mehrab Bigdeli, un hombre de unos 50 años que estudia para convertirse en clérigo musulmán.
En otras partes las reacciones fueron de indignación y se multiplicaron las expresiones de solidaridad con el escritor.
Rushdie ganó fama internacional en 1981 con su segunda novela "Hijos de la medianoche". Esa obra, que retrata la vida en India luego de la independencia, le valió el prestigioso galardón británico Booker Prize.
- Memorias a escondidas -
La vida de Rushdie cambió por completo tras la publicación en 1988 de "Los versos satánicos" y la consiguiente fetua, que lo obligó a pasar escondido casi una década durante la cual ni sus hijos sabían dónde vivía.
Su nombramiento como caballero de la reina Isabel II en 2007 generó una ola de protestas en Irán y Pakistán, donde un ministro llegó a decir que sería un honor matarlo en un acto suicida.
Desde que se trasladó a Nueva York fue un resonante defensor de la libertad de expresión, especialmente luego que en 2015 un ataque de islamistas diezmó al personal de la revista francesa Charlie Hebdo en París.
Ni la fetua ni otras amenazas consiguieron evitar que siguiera escribiendo e inspiraron sus memorias tituladas "Joseph Anton", nombre que utilizaba cuando estaba escondido.
S.Gregor--AMWN