
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Dolor sin consuelo en funeral de cubanos muertos por incendio de Matanzas
Desconsolados, familiares de los 14 muertos en el incendio petrolero de Matanzas, en el este Cuba, despiden este viernes a sus seres queridos, devorados por un fuego que ni siquiera permitió identificarlos.
Una madre llorosa conversa con la foto de su hijo junto a la pequeña urna sellada que le entregaron, cubierta por una bandera cubana y rodeada de flores.
Una larga fila de gente de pueblo desfila desde la calle por esta sala del Muse de B
-"Día bien triste"-
El fuego, originado según las autoridades por un rayo en la base de supertanqueros de Matanzas estalló el viernes 5 y sólo pudo ser sofocado, con ayuda técnica y humana de México y Venezuela, una semana después, el viernes 12.
El siniestro afectó a 146 personas, 16 de los cuales murieron (dos cuerpos de fallecidos fueron rescatados inicialmente), 18 heridos permanecen aún hospitalizados y 112 fueron dados de alta.
Los 14 hombres fueron devorados por el fuego al estallar el segundo de los cuatro enormes tanques incendiados, y de sus cuerpos solo quedaron unos 754 pedazos de huesos calcinados por temperaturas superiores a los 1,000 grados centígrados.
Un experimentado equipo forense, encabezado por el doctor Jorge González Pérez, quien identificó los restos de Ernesto Che Guevara y sus compañeros de guerrilla boliviana en 1997, se tuvo que conformar ahora con solo probar que pertenecían a 14 personas.
-"Difícil de olvidar"-
El jueves, las autoridades dieron a conocer los nombres, la provincia de origen y las fotos de los 14. Cuatro de ellos son originarios de la provincia de Mayabeque, seis de Matanzas y cuatro de La Habana.
Cuatro de los 14 eran muy jóvenes: según informaciones extraoficiales en redes sociales se trata de personas de entre 19 y 23 años que fungían como bomberos en Servicio Militar General.
Camila Alpízar (20), empelada de una cafetería próxima al museo,fue condiscípula en preunivesitario de uno de los fallecidos y se siente conmovida.
"Matanzas respira tranquilidad, porque ya la tragedia acabó, pero felicidad no, porque eran personas muy jóvenes, con metas y sueños por cumplir, y ya no estarán más, será difícil de olvidar esta tragedia", dijo.
Las honras fúnebres se cumplen en el segundo y último día de duelo oficial decretado por el presidente Miguel Díaz-Canel.
"Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos de esos bravos cubanos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Con un ramo de flores, Carlos Reyes (59) espera en la fila para entrar al museo.
"Día triste no solo para el pueblo matancero, sino para todo el pueblo cubano, que vimos todos lo que pasó en la Base de Supertanqueros" dijo.
Aunque el duelo oficial solo implica bandera a media asta en sitios públicos, hay un silencio ambiental en Matanzas y otras ciudades de la bulliciosa Cuba.
El sepelio de los 14 restos estaba previsto al final de la tarde en ceremonia familiar en el cementerio de San Carlos de Matanzas, ciudad de 145.00 habitantes a 100 km al este de La Habana.
Serán sepultados en el Panteón de los Caídos en la Defensa, construido en 1989 para acoger a los matanceros muertos en campañas militares en África. Posteriormente también han sido sepultadas allí otras personas consideradas héroes.
L.Mason--AMWN