
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Amazon desvela su apuesta de USD 1.000 millones: la precuela de "El señor de los anillos"
El afamado director Stanley Kubrick dijo una vez que la trilogía de novelas de culto de J.R.R. Tolkien "El señor de los anillos" era imposible de adaptar al cine.
Es difícil imaginar lo que Kubrick habría pensado de la nueva apuesta megamillonaria de Amazon "El señor de los anillos: Los anillos del poder", una serie televisiva de 50 horas basada en las áridas notas al pie publicadas al final del tercer libro.
La serie, que se estrena el viernes en todo el mundo por Prime Video, el canal de streaming de Amazon, aspira a capitalizar el enorme atractivo generado por las novelas de Tolkien, que continúan figurando entre las más apreciadas de todos los tiempos, así como por las adaptaciones cinematográficas de Peter Jackson, ganadoras de un Óscar.
"El señor de los anillos: Los anillos del poder" es una de las apuestas centrales de Amazon para poder ser competitiva en la "guerra del streaming" que se libran Netflix, Disney+ y HBO Max. Esta última acaba de lanzar la precuela de "Juego de tronos".
La nueva serie está financiada por el multimillonario fundador de Amazon, Jeff Bezos, aficionado de Tolkien.
La magnitud del desafío es enorme, considerando que esta precuela está protagonizada por héroes y villanos a los que apenas se hace referencia en la trilogía de Tolkien y sus anexos y apéndices y que tanto sus creadores como sus actores son en gran medida desconocidos.
"Es bastante angustioso: estamos montando algo que hasta ahora no se ha visto y a partir de muy poco elementos", dijo a la AFP Sophia Nomvete, que interpreta a la princesa Disa, la primera enana negra representada en la pantalla en el mundo de Tolkien. "El estrés es evidente. Queremos que esto salga bien", dijo a la AFP el mes pasado.
- Nuevos personajes -
"Los anillos del poder" está ambientada en la "Segunda Edad" de Tolkien, en la Tierra Media, miles de años antes de los acontecimientos de "El hobbit" y "El señor de los anillos".
Aunque un puñado de personajes de las películas de Jackson vuelven a estar presentes en la serie de Amazon, no están Frodo, Gollum ni Aragorn.
La mayoría aparecen en la pantalla por primera vez, y algunos incluso fueron creados completamente desde cero.
"La primera temporada apunta solamente a establecer personajes y presentar otros nuevos (...), dando vida al mundo bastante esquelético que Tolkien recién mostró en la Segunda Edad", dice Maxim Baldry, cuyo personaje, Isildur, fue visto brevemente, luchando contra Sauron al comienzo de la trilogía de Jackson.
Ahora, interpreta a una versión más joven de este héroe trágico.
"Es un verdadero regalo poder explorar los inicios de alguien, averiguar de qué está hecha esa persona, entender quién es realmente", afirmó un entusiasta Baldry.
- "Maravillosamente loco" -
Cuando los creadores de la serie, Patrick McKay y J.D. Payne, presentaron su concepto a Amazon después de que esta comprara los derechos en 2017, contaban con unos pocos antecedentes en sus currículos.
"Queríamos encontrar una mega épica tolkieniana. Y Amazon estuvo maravillosamente loco como para decir 'sí, vamos a hacerlo'", contó McKay en la Comic-Con.
En el estreno del martes en Londres, Bezos admitió que "algunas personas" cuestionaron la decisión de convocar a "este equipo relativamente desconocido". "Pero vimos en él algo especial", destacó, según la revista Variety.
Las primeras críticas han sido en general positivas. El fastuoso vestuario, los decorados, los efectos visuales fueron particularmente elogiados, así como la actuación central de Morfydd Clark como Galadriel.
La revista Time destacó, en cambio, que "está repleta de bellas imágenes y de estereotipos ya superados".
- Secretismo -
La serie ha sido considerada como la más cara de la historia de la televisión.
Amazon desembolsó 250 millones de dólares por el pago de derechos, y otros 465 millones solo para la primera temporada. Partiendo de la base de que habrá cinco temporadas, es de prever que el costo final supere largamente los 1.000 millones de dólares.
El secretismo que rodea a esta aventura es también superlativo. A tal grado llega, que los actores desconocen por completo el destino de sus personajes.
"¡Ni idea! Ni siquiera sé qué pasará en la próxima temporada", dijo Megan Richards, que interpreta a Poppy Proudfellow, un personaje de la raza Harfoot, ancestros de los hobbits.
Daniel Weyman, que encarna a un misterioso hombre identificado como "el forastero", se aferra a que los creadores de la serie saben lo que hacen. "Conocen su arco argumental", dijo a la AFP.
Y.Aukaiv--AMWN