
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Alemania e Israel recuerdan 50 años del atentado en los Juegos Olímpicos de Múnich
Los presidentes de Alemania e Israel encabezarán este lunes las conmemoraciones por el 50 aniversario del atentado en los Juegos Olímpicos de Munich, con la esperanza de que el acuerdo de compensación de las familias de las víctimas ayude a superar el doloroso episodio.
Una disputa sobre la oferta previa de Berlín a las familias amenazó con amargar la ceremonia.
Sin embargo, el miércoles se alcanzó un acuerdo para que Berlín otorgue una compensación por 28 millones de euros (dólares).
Asimismo, el Estado alemán reconoce su "responsabilidad" por las falencias que permitieron la muerte de 11 israelíes durante los Juegos.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, admitió el domingo que era "vergonzoso" haber demorado tanto tiempo en alcanzar el acuerdo con las familias de las víctimas.
"Por mucho tiempo no hemos querido reconocer que también tenemos nuestra cuota de responsabilidad. Nos tocaba garantizar la seguridad de los atletas israelíes", declaró Steinmeier en un banquete para su par israelí, Isaac Herzog.
Antes de la ceremonia del lunes en la base aérea Fuerstenfeldbruck, donde la toma de rehenes tuvo su trágico desenlace, el funcionario alemán a cargo de combatir el antisemitismo, Felix Klein, dijo que había llegado "la hora de disculparse".
"Creo que el presidente encontrará las palabras adecuadas en el evento conmemorativo del lunes", declaró al grupo de medios Funke.
- "Ni el mínimo esfuerzo" -
El 5 de septiembre de 1972, ocho hombres armados del grupo militante palestino Septiembre Negro irrumpieron en el apartamento del equipo israelí en la Villa Olímpica, donde mataron a dos y tomaron a nueve israelíes como rehenes.
La policía de Alemania Occidental respondió con un fallido operativo de rescate en el que murieron los nueve rehenes, junto con cinco de los ocho secuestradores y un policía.
El incidente causó una profunda brecha diplomática entre Alemania e Israel.
En 2012, Israel liberó 45 documentos oficiales sobre las muertes, incluyendo textos desclasificados en los cuales fustigó la actuación de los servicios de seguridad alemanes.
Dentro del informe hay un recuento oficial del exjefe de inteligencia israelí, Zvi Zamir, quien dijo que la policía alemana "no hizo ni el mínimo esfuerzo por salvar vidas humanas".
- "Incomprensible" -
Los familiares de las víctimas han luchado por años por obtener una disculpa de Alemania, acceso a los documentos oficiales y una compensación adecuada, superior a los 4,5 millones de euros inicialmente ofrecidos.
Ankie Spitzer, cuyo esposo Andre Spitzer figura entre los muertos, calificó como "insultante" la oferta inicial.
"Yo llegué a casa con los ataúdes después de la masacre", dijo a AFP. "No sabes lo que hemos pasado los últimos 50 años".
Herzog destacó el dolor de los familiares y admitió que ellos "toparon con un muro" cuando intentaron plantear el tema con Alemania o con el Comité Olímpico Internacional (COI).
"Creo que había un supresión trágica", admitió al señalar una letanía de fallas que fue "inhumana e incomprensible", tal como "el hecho de que los rehenes fueron llevados a su matanza y luego continuaron los Juegos".
Después de una suspensión inicial, el entonces presidente del COI, Avery Brundage, declaró que "los Juegos deben seguir".
El presidente israelí Herzog expresó su esperanza de que el acuerdo ponga "este doloroso episodio en un lugar de sanación".
"Espero que a partir de ahora continuemos recordando, invocando y, sobre todo, reafirmando las lecciones de esta tragedia, incluida la importancia de combatir el terror para las generaciones futuras", expresó Herzog.
P.Stevenson--AMWN