
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Margarita II, 50 años de reino para la inoxidable monarca de Dinamarca
Unificadora y popular, la reina Margarita II, de 82 años y aún vestida de punta en blanco, ha modernizado sutilmente la imagen de la monarquía danesa en sus 50 años de reinado, que serán celebrados este fin de semana con gran fanfarria.
El 14 de enero de 1972, tras la muerte de su padre Federico IX tras 24 años de reino, se convirtió en la primera mujer en subir al trono. Margarita I solo fue regente (1375-1412).
En ese tiempo, solo 45% de los daneses apoyaba a la monarquía y el resto creía que la casa real más antigua de Europa no tenía cabida en una democracia moderna.
Actualmente, la proporción de monarquistas ha aumentado hasta superar las tres cuartas partes y la familia real danesa es una de las más populares del mundo.
La monarca, cuyo reinado es el segundo más largo de la historia danesa, es una institución que parece inexpugnable.
Margarita II pudo ser reina gracias al cambio de la Constitución danesa que hasta 1953 prohibía que la corona reposara sobre la cabeza de una mujer.
En detrimento de su tío Knud y de su hijo, la ley cambió por referendo, bajo la presión de los gobiernos daneses ansiosos de modernidad.
La base de su popularidad es que "la reina no es nada política, ella une a la nación en lugar de dividirla", explicó a AFP el historiador Lars Hovebakke Sørensen.
"Consiguió ser una reina que unificó a la nación danesa a través de muchos cambios: la globalización, la llegada de un estado multicultural, las crisis económicas (...) y la pandemia del covid-19", agregó.
Las festividades de su jubileo, previstas para enero, se aplazaron a septiembre por la pandemia.
- Inamovible -
En un documental, Margarita II contó que aprendió de su padre a estar abierta al amor de sus súbditos. "Tú debes recibir, tú no debes limitarte a saludar con la mano", le aconsejó Federico IX.
Viuda desde 2018, la reina conocida afectuosamente como "Daisy" ha ayudado a modernizar progresivamente la monarquía sin banalizarla.
"Me quedaré en el trono hasta que caiga", advirtió esta fumadora empedernida y madre de dos hijos, el mayor de los cuales, Federico, de 54 años, deberá sucederla.
No existe tradición de abdicación en el país escandinavo de 5,8 millones de habitantes, pero la cuestión difícilmente se plantee para una reina en pleno control de sus facultades.
En mayo, con su sombrero impecable enroscado en la cabeza, subió a la montaña rusa de Tivoli, el famoso parte de atracciones de Copenhague.
- Artista -
La reina, nacida en Copenhague el 16 de abril de 1940, es diseñadora de vestuario y escenografía y le gusta pasear su sonrisa franca por el país.
Cada verano navega en su yate, el Dannebrog, antes de instalarse en su residencia de verano en el suroeste de Francia, en el Château de Cayx.
La monarca adquirió el castillo en 1975 con su difunto esposo, el príncipe Henrik, Henri de Montpezat, un diplomático noble nacido en Francia y originario de esa región.
Con estudios en Cambridge y la Sorbona, su erudición y sus múltiples talentos la convierten en un ejemplo para los daneses que siguen religiosamente sus intervenciones televisivas, en especial sus saludos de fin de año.
Intelectual y políglota, en 1981 elaboró una versión danesa de la obra de Simone de Beauvoir "Todos los hombres son mortales", bajo un seudónimo y con ayuda de su esposo.
Pero se destacó sobre todo en el dibujo y la pintura. Margarita ilustró numerosas obras literarias, como la rendición en 2002 de "El señor de los anillos", de Entolen.
Sus pinturas han sido expuestas en prestigiosos museos y galerías de Dinamarca y el exterior.
M.Fischer--AMWN