-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
-
Una misión de la ONU denuncia un aumento de la represión en Irán desde la guerra en junio
-
Milei se reunió con gobernadores en busca de apoyo para sus reformas en Argentina
-
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
-
El Levante y el Espanyol sufren para clasificarse en la Copa del Rey
El Reino Unido, "profundamente preocupado" por la salud de Isabel II
El Reino Unido está "profundamente preocupado" por la salud de su reina, de 96 años. Los doctores recomendaron el jueves que fuera puesta bajo supervisión médica en su castillo escocés de Balmoral, adonde viajaron inmediatamente sus hijos y nietos.
"Los médicos de la reina están preocupados por la salud de su majestad y han recomendado que permanezca bajo vigilancia médica", informó el Palacio de Buckingham a primera hora de la tarde.
La reina "se quedará en Balmoral", donde pasa cada año el final del verano y la asaltó esta degradación de salud, agregó en un breve comunicado.
Todos sus hijos -el príncipe Carlos de 73 años, heredero del trono, la princesa Ana de 72, el príncipe Andrés de 62, y el príncipe Eduardo de 58- viajaron inmediatamente a esa residencia situada 800 km al norte de Londres.
Las televisiones mostraron imágenes del príncipe Guillermo, de 40 años, segundo en la línea sucesoria al trono, llegando junto a otros miembros de la familia.
También emprendió viaje su hermano Enrique, de 37 años, que estaba en Londres con su esposa Meghan para un acto caritativo, pese a que viven en California desde que en 2020 abandonaron la monarquía británica, asestando un duro golpe a la institución.
El viaje de Enrique y Meghan, que no están en los mejores términos con la familia real, agravó la preocupación suscitada por un comunicado de Buckingham ya de por sí inusual.
"El palacio no emite boletines sobre la salud de la reina a menos que sea significativo", dijo el comentarista real Robert Hardman a la BBC.
La recién nombrada primera ministra, Liz Truss, fue informada mientras presentaba su paquete de medidas energéticas en el Parlamento, que abandonó acto seguido.
"Todo el país estará profundamente preocupado por las noticias", aseguró en Twitter.
Bajo una fuerte lluvia, decenas de británicos y turistas se concentraron frente al palacio de Buckingham, en Londres, para compartir su preocupación.
"Esperaba que el aire escocés le hiciera bien", dijo a AFP Elizabeth Jackson, de 66 años, bautizada así en honor a la reina. "Los problemas han ido aumentando en el último año, es preocupante", agregó cerca de un cartel que informaba de que no se realizaría la célebre ceremonia de relevo de la guardia.
- Mensaje de Joe Biden -
Muestra de la preocupación mundial por una de las personas más conocidas del planeta, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa enviaron sus mejores deseos a la reina y su familia en un mensaje a Truss.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, aseguró que esta estaba en sus oraciones.
Los líderes de los gobiernos regionales autónomos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, también enviaron sus mejores deseos.
La salud de la anciana monarca es motivo de creciente preocupación desde que el pasado octubre se supo que había pasado una noche hospitalizada para someterse a "pruebas" médicas cuya naturaleza nunca se precisó.
Desde entonces redujo muy considerablemente su agenda, sus apariciones en público son escasas y en ellas se la veía caminando con dificultad ayudada por un bastón.
En los últimos años, Isabel II ha tenido que capear la pandemia -contrayendo un covid que la dejó muy cansada-, la devastadora muerte de su marido Felipe -fallecido en abril de 2021 con casi 100 años- y las diversas crisis de la familia real.
El martes, la monarca había recibido en Balmoral al primer ministro dimisionario Boris Johnson y a su sucesora, a quien encargó formar gobierno.
Una imagen del acto, en que se veía a la monarca dando la mano a Truss, provocó inquietud porque la mano de la reina aparecía inusualmenta amoratada.
Por primera vez en su largo mandato, Isabel II había decidido quedarse en Balmoral en lugar de regresar a Londres, donde suele tener lugar el traspado de poder, debido a sus problemas de salud.
El miércoles por la noche, la casa real anunció que la monarca debía posponer un acto en línea después de que sus médicos le aconsejaran descansar.
En junio, el Reino Unido celebró por todo lo alto el Jubileo de Platino, sus 70 años de reinado, pero Isabel II estuvo prácticamente ausente de las celebraciones y apareció solo brevemente dos veces en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar.
Sin embargo, unas semanas después participó en varios actos públicos en Escocia, apareciendo sonriente y con un bastón en un desfile de las fuerzas armadas en Edimburgo a finales de junio.
B.Finley--AMWN