
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio

Reacciones en América Latina al fallecimiento de Isabel II
Jefes de Estado, de Gobierno y otras personalidades de América Latina reaccionaron este jueves a la muerte de Isabel II de Inglaterra.
Argentina expresó "su pesar" a través de un escueto mensaje de su cancillería en Twitter. "El Gobierno de la República Argentina expresa su pesar por su fallecimiento y acompaña al pueblo británico y a su familia en este momento de dolor".
El presidente brasileño Jair Bolsonaro decretó tres días de luto oficial por el fallecimiento de Isabel II, a quien definió como "una reina para todos".
"Con gran pesar y conmoción, Brasil recibe la noticia del fallecimiento de Su Majestad la reina Isabel II, una mujer extraordinaria y singular, cuyo ejemplo de liderazgo, de humildad y de amor a la patria seguirá inspirándonos a nosotros y al mundo entero hasta el final de los tiempos", escribió el mandatario ultraderechista en Twitter.
Su adversario de cara a las elecciones presidenciales de octubre Luiz Inácio Lula Da Silva, que se reunió con Isabel II en 2009, rindió tributo a una monarca "testigo o partícipe de los grandes momentos históricos de las últimas ocho décadas" y destacó que su reinado "marcó una era".
El astro del fútbol Pelé dijo que era "un gran admirador” de la reina Isabel y recordó cuando la monarca viajó a Brasil en 1968 "para ser testigo de nuestro amor por el fútbol y sintió la magia de un (estadio) Maracaná lleno". "Sus obras marcaron generaciones. Su legado durará para siempre".
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió sus condolencias "a los pueblos del Reino Unido". "De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real", tuiteó López Obrador.
Nicolás Maduro tuiteó que "la República Bolivariana de Venezuela lamenta el fallecimiento" de Inglaterra, monarca británica. Expresamos nuestras condolencias a la familia real, al Reino Unido y al pueblo británico. ¡Paz a su Alma!". Cuba manifestó en un tuit de su canciller Bruno Rodríguez sus "más sentidas condolencias a la Familia Real y al gobierno y pueblo británicos".
El presidente Pedro Castillo, en nombre del pueblo peruano, expresó en Twitter sus "condolencias a la familia real y a todo el Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra, monarca británica. Su legado con vocación de servicio y liderazgo quedarán en la historia".
En República Dominicana, el presidente Luis Abinader tuiteó que el reinado de Isabel II "será recordado por su entrega a la democracia y las mejores causas".
Desde Guatemala el presidente Alejandro Giammattei tuiteó en inglés que el liderazgo de la reina "permanecerá como un legado para toda la humanidad".
El expresidente colombiano y premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos tuiteó que "durante su exitoso reinado", Isabel II "siempre fue muy especial con Colombia. Nuestras sinceras condolencias a la familia real y al pueblo británico".
El mandatario ecuatoriano Guillermo Lasso dijo en Twitter estar "consternado ante el fallecimiento de la Reina Isabel II, cuya larga vida y dedicación al servicio de su pueblo pasan a la historia como un reinado ejemplar. Envío mis condolencias a sus hijos y nietos, a la familia real, al Gobierno y al pueblo del Reino Unido. Paz en su tumba".
Y.Kobayashi--AMWN