-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Guillermo, un príncipe muy popular que se prepara para ser rey
Tras años preparándose, el muy popular príncipe Guillermo se convierte a los 40 en heredero al trono, llevando junto a su esposa Catalina la bandera de la nueva generación de "royals" británicos desde que su hermano Enrique se retirara de la monarquía.
Hijo mayor de Carlos y Diana, Guillermo, que heredó el pelo rubio de su madre, adquirió desde muy joven el sentido del deber que corresponde a un futuro rey.
Con los años, "Wills" se ha ganado el corazón de los británicos, muchos de los cuales querían que sucediera directamente a su abuela, la reina Isabel II, en lugar de su padre, menos popular.
Mientras espera su turno, Guillermo se dedica a llevar una vida lo más normal posible, cuidando de sus tres hijos pequeños, con los que vive en el Palacio de Kensington, en Londres, y plegándose a sus obligaciones públicas.
Fue piloto de helicóptero medicalizado durante dos años, trabajo que dejó en 2017 para dedicarse a tiempo completo a sus funciones en la casa real. Un papel que se ha vuelto cada vez más importante a medida que su abuela envejecía y que su hermano Enrique y su tío Andrés se distanciaban de la familia real.
El primero se trasladó a California en 2020 con su familia, denunciando el acoso de los medios británicos, y el segundo se vio privado de sus honores militares y apartado de la vida pública por su amistad con el difunto pederasta estadounidense Jeffrey Epstein, una de cuyas víctimas acusó al príncipe de abuso sexual cuando era menor.
- La muerte de Diana -
Nacido el 21 de junio de 1982, un año después de la boda de sus padres, Guillermo fue criado lo más lejos posible del nido real, al igual que Enrique, dos años menor.
Su madre, Diana, hizo todo lo posible para mostrarles cómo era la "vida de verdad", llevándolos a parques de atracciones o incluso a los refugios para personas sin hogar que patrocinaba "la princesa del pueblo".
Guillermo explicó que su madre cantaba "a todo pulmón" el tema "The Best" de Tina Turner para calmar los ánimos cuando los llevaba a él y a Enrique de regreso a su internado.
El divorcio de sus padres en 1996 y la muerte de Diana un año después en un accidente de coche en París mientras era perseguida por los paparazzi pusieron un repentino fin a esta vida. Guillermo tenía 15 años.
Tras estudiar en el elitista Eton College, pasó un año viajando por África y haciendo senderismo con el ejército en Belice.
Tras ese año sabático, el príncipe se matriculó en la prestigiosa Universidad de St Andrews, en Escocia, donde estudió Historia del Arte y Geografía. Allí conoció a Kate Middleton, hija de una exazafata de vuelo que hizo fortuna con su marido gracias a una empresa de artículos para fiestas.
- Padre implicado y defensor del planeta -
Se casaron en 2011 en una fastuosa boda vista por 2.000 millones de telespectadores.
La pareja tuvo tres hijos: Jorge nacido en 2013, Carlota en 2015 y Luis en 2018.
Rompiendo los moldes reales, Guillermo ha presumido de cambiar los pañales de sus hijos.
Durante el primer confinamiento contra el coronavirus en 2020, que pasó en su residencia secundaria de Norfolk (este de Inglaterra), ayudó a los dos mayores con los deberes. Y les confió que las matemáticas no eran su punto fuerte.
Cultivando una cierta distancia con los medios, rara vez concede entrevistas.
Sus gustos musicales van desde el pop inglés de Coldplay al rock duro de los australianos AC/DC.
Aficionado al fútbol, es seguidor del Aston Villa y preside la federación inglesa de ese deporte.
Guillermo también está comprometido con causas como la salud mental y la protección del medio ambiente.
En 2020 creó los premios Earthshot, que recompensan proyectos que ofrecen soluciones a la crisis climática, entre cuyos primeros galardonados estuvo en 2021 el programa costarricense de Pago por Servicios Ambientales.
Él y Catalina son una pareja muy unida. "La mayoría de la gente piensa que harán un gran equipo y serán unos grandes reyes", afirma el excorresponsal real Phil Dampier.
D.Cunningha--AMWN