-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Balmoral, la residencia del norte de Escocia donde falleció la reina Isabel II
La residencia de Balmoral, donde Isabel II falleció el jueves, es una propiedad privada de la familia real donde a la monarca le gustaba veranear lejos de las multitudes y las miradas en esta región remota del norte de Escocia.
La residencia fue el decorado de la última fotografía de la reina el martes, cuando recibió a la nueva primera ministra Liz Truss.
En esta fotografía poco habitual dentro del castillo se ve a Isabel II sonriente, pero frágil a sus 96 años, apoyándose en un bastón en un salón turquesa y ante una chimenea de mármol.
En cambio, existen numerosas fotografías de la familia real en los jardines o en los campos de Balmoral.
Una de ellas muestra en 1960 a una joven reina arrodillada sobre un mantel junto a su marido Felipe y el príncipe Carlos ante el imponente castillo. En otra, el duque de Edimburgo asa relajadamente carne en una barbacoa.
También se puede contemplar a Isabel II a caballo recorriendo sus tierras, caminando con sus perros e incluso conduciendo un Land Rover.
Cuando están en Balmoral, los miembros de la familia real "actúan como gente normal hasta cierto punto", decía en 1972 el antiguo fotógrafo de la monarquía, Lord Lichfield, citado por la revista Town and Country.
"El almuerzo siempre se come en el exterior y están fuera todos los días en expedición", explicaba.
Balmoral era una de las residencias preferidas de la reina Isabel II. El dominio pertenece a la familia desde que el príncipe Alberto lo compró para la reina Victoria en 1852. El castillo se terminó cuatro años después.
Allí, el tiempo parece haberse detenido.
"Aunque en gran parte sigue idéntico a lo que era durante el reinado de la reina Victoria, los propietarios reales sucesivos continuaron la iniciativa del príncipe Alberto aportando mejoras el dominio", se lee en la web oficial del castillo.
- Un "purgatorio" para Thatcher -
La residencia ha quedado atada a la historia de la familia. En 1981, el príncipe Carlos y Diana terminaron su luna de miel en Balmoral, donde posaron para la prensa a la orilla de un río.
La reina, su heredero y sus dos hijos Guillermo y Enrique se encontraban también en Balmoral cuando, a finales de agosto de 1997, la carismática princesa de Gales murió en París, en un accidente de tráfico perseguida por paparazzis.
Mientras los ciudadanos conmocionados depositaban millones de flores ante los palacios de Buckingham y Kensington, Isabel y Carlos se atrincheraron en Balmoral con los dos niños y se mantuvieron en silencio durante varios días.
La reina fue acusada de falta de compasión en lo que fue uno de los momentos más difíciles de su mandato.
Las anécdotas no escasean en Balmoral. Allí la familia sometía a un temido "examen" a los nuevos llegados.
Los primeros ministros acudían a pasar fines de semana. La conservadora Margaret Thatcher llegó con un calzado poco adecuado para el remoto norte escocés y tuvo que pedir prestadas uno para seguir a la reina en su paseo.
Según la biógrafa de la reina Ben Pimlott, la "Dama de Hierro" consideraba inicialmente los viajes a Balmoral como una especie de "purgatorio".
El ex primer ministro Tony Blair aseguró que sus fines de semana en el castillo escocés eran "una combinación de lo intrigante, lo surrealista y lo absolutamente espeluznante".
En su autobiografía describe la escena de los miembros de la realeza limpiando los platos después de una de las barbacoas del difunto príncipe Felipe.
"La reina pregunta si has terminado, apila los platos y se va al fregadero", relataba el ex dirigente laborista.
¿Qué pasará con Balmoral bajo el reino de Carlos III? Hasta ahora, él moraba en su residencia privada en el mismo dominio, Birkhall. Pero esto también podría cambiar.
T.Ward--AMWN