
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Un rey anciano y poco apreciado, todo un reto para la monarquía británica
Ningún soberano británico ha esperado tanto tiempo para subir al trono. La llegada ahora del anciano y poco querido Carlos III abre un periodo delicado para una monarquía que resistió a las crisis durante el largo reinado de su madre.
Isabel II fue coronada en 1953 con sólo 25 años, en un ambiente de entusiasmo nacional en un país que aún se recuperaba del trauma de la Segunda Guerra Mundial. Y toda su vida fue una figura muy popular y respetada.
Pero la llegada de su hijo es muy diferente. A sus 73 años, es un "anciano" que sube al trono, dice a la AFP Robert Hazell, profesor de derecho constitucional en el University College London.
"Será muy difícil para él tomar el relevo de la reina", considera, y "es probable que la monarquía viva momentos difíciles".
Nacido en 1948, Carlos se casó en 1981 con Diana Spencer, con la que tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique, antes de que su matrimonio se desintegrara y las revelaciones públicas sobre sus respectivas infidelidades les llevaran al divorcio.
Tras la trágica muerte de Diana en 1997 en un accidente de coche en París, perseguida por los paparazzi, Carlos se casó con su antigua amante Camilla Parker Bowles en 2005.
El nuevo rey es conocido desde hace tiempo por sus controvertidas, y a veces ridiculizadas, opiniones sobre temas como la agricultura y la arquitectura moderna (que no le gusta).
Aunque sus preocupaciones medioambientales sean ahora ampliamente compartidas, tendrá que mantener una neutralidad férrea, ya que a partir de ahora cada una de sus palabras será escrutada y comentada.
En 2018, aseguró a la BBC ser consciente de que una vez en el trono tendría que abstenerse de tomar posición: "No soy tan estúpido".
Pero esta neutralidad es "muy difícil" de mantener, especialmente de cara al movimiento independentista en Escocia, y al mismo tiempo querer salvaguardar la monarquía, señala Hazell, que sin embargo destaca el "fuerte sentido de servicio público y deber público" de Carlos.
- Sin el "aura" de Isabel II -
Carlos inicia su reinado siendo mucho menos querido que su madre. Según un sondeo de YouGov de 2021, poco más de un tercio de los encuestados pensaba que sería un buen rey, mientras que más del 70% tenía una opinión favorable de la reina.
Esto puede reavivar las esperanzas de los partidarios de abolir la monarquía en favor de una república, una idea apoyada sólo por el 15% de los británicos en los últimos años.
Carlos "no está protegido por la misma aura casi impenetrable que la reina", según Graham Smith, director del movimiento Republic.
Para mantener la institución, Hazell cree que es "concebible" que Carlos pueda abdicar en favor de su hijo Guillermo, nacido en 1982 y muy popular, una opción que siempre rechazó Isabel II.
- Tren de vida reducido -
Pero en opinión de Smith, "no se va a rendir".
Ante las crecientes críticas al tren de vida de la monarquía, los expertos monárquicos atribuyen a Carlos un deseo de reducir el número de miembros oficiales de la familia real, que viven a expensas de la corona y se dedican a los compromisos públicos. Actualmente son una decena.
Esta tendencia ya comenzó con la retirada del príncipe Andrés, hermano de Carlos, acusado de abuso sexual a una menor en Estados Unidos, y la marcha de su hijo Enrique, y la esposa de este, Meghan, a California.
Hazell considera que el interés de esta estrategia, más que financiero, consiste sobre todo en limitar los riesgos de que un miembro de la familia real "cometa un desliz".
La propia Isabel II expresó en febrero de 2022, con motivo de sus 70 años de reinado, el deseo de que Camila fuera nombrada "reina consorte", pese a que durante mucho tiempo la familia real había indicado que se la trataría simplemente como princesa para no escandalizar a la opinión pública.
L.Miller--AMWN