
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

La Agencia Europea del Medio Ambiente insta a reducir el uso de pesticidas
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) urgió este miércoles a reducir el uso de pesticidas y lamentó que se sigan vendiendo en Europa a pesar de que contaminan el entorno y favorecen el desarrollo de enfermedades.
"En la Europa de los 27, las ventas de pesticidas se mantuvieron relativamente estables, en torno a 350.000 toneladas anuales entre 2011 y 2020", señala la agencia de la Unión Europea, basándose en datos de Eurostat.
En 2020, se detectó que uno o varios pesticidas superaban los umbrales de preocupación en el 22% de los sitios de control situados en ríos y lagos de Europa, subrayó.
El insecticida imidacloprid y el herbicida metolacloro son los que más superaron ese umbral en números absolutos en toda Europa, principalmente en el noreste de España y en el norte de Italia.
En las aguas subterráneas, sin embargo, fue el herbicida atrazina el que más superó el umbral, a pesar de estar prohibido desde 2007.
El informe de AEMA también advierte que los humanos expuestos a pesticidas químicos --a través de la comida o del aire en las regiones con agricultura intensiva-- tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, respiratorias, neurológicas y cánceres.
"Es preocupante que todos los pesticidas controlados (...) fueron detectados en concentraciones más elevadas en los niños que en los adultos", alerta la agencia europea.
Un estudio realizado en España, Letonia, Hungría, República Checa y Países Bajos entre 2014 y 2021, reveló que al menos dos pesticidas habían sido detectados en el organismo del 84% de los participantes.
- Consecuencias sobre biodiversidad -
La contaminación vinculada a los pesticidas también acarrea la pérdida de biodiversidad en el continente.
El informe menciona entre otros el declive de las poblaciones de insectos, lo que amenaza a la vez su papel clave en la producción de alimentos.
Un estudio alemán citado en el informe reveló que los pesticidas fueron responsables de un descenso del 76% de insectos voladores en las zonas protegidas durante un periodo de 27 años.
En 11 de los Estados miembros, las ventas de pesticidas disminuyeron entre 2011 y 2020. República Checa, Portugal y Dinamarca son los países donde más descendieron las ventas.
Austria y Letonia, en cambio, registraron las tasas más elevadas de ventas. En volumen, los aumentos más significativos se registraron en Alemania y en Francia.
Estos dos países, junto a España e Italia, son los mayores productores de la UE. Los cuatro acumulan los mayores volúmenes vendidos de la mayoría de los grupos de sustancias activas.
Según AEMA, el 83% de los suelos agrícolas sometidos a pruebas en el marco de un estudio en 2019 contenían rastros de pesticidas.
La agencia europea insta a los 27 a disminuir su dependencia a los pesticidas y recomienda adoptar otros modelos agrícolas, como la agroecología.
P.Silva--AMWN