-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
EEUU finalmente decide sellar sus pozos petroleros abandonados
Bill Suan compró la granja ganadera de su familia hace una década y media sin preocuparse demasiado por dos pozos de gas perforados que había en la propiedad, en las montañas del estado de Virginia Occidental, hasta que comenzó a derramar petróleo en el campo y a enfermar a sus vacas.
Tras demandar al operador, Suan consiguió tapar un pozo, pero la empresa desapareció luego, dejándolo ante un pequeño desastre ecológico, síntoma de un problema más amplio: los pozos petrolíferos abandonados en Estados Unidos.
"Es impactante pensar que estuvo así por décadas", dijo el ganadero.
Desde las zonas rurales del este en donde comenzó la producción moderna de petróleo, hasta las ciudades del sur de California (en el oeste), donde los pozos de bombeo asoman cerca de las casas, Estados Unidos está plagado por quizá millones de pozos sin sellar, que no han producido en décadas y a veces no tienen un dueño conocido.
Como consecuencia de la regulación laxa que marcó el auge y la caída del petróleo, muchos estados se han esforzado por lidiar con estos pozos de los que se puede filtrar crudo o salmuera hacia las fuentes de agua o en otros casos emitir metano, un gas particularmente potente de efecto invernadero.
Por primera vez, Washington está haciendo un esfuerzo para tapar estos pozos por medio de un fondo de 4.700 millones de dólares, como parte de una amplia revisión de la infraestructura nacional.
"El dinero disponible para los estados nunca ha sido proporcional a la magnitud del problema, y ahora lo será por primera vez", defendió Adam Peltz, abogado en el Fondo de Defensa Ambiental (EDF por sus siglas en inglés), sin fines de lucro.
Pero es probable que los fondos sean insuficientes para resolver el problema por completo, y ecologistas advierten que las diferentes leyes estatales sobre la producción de petróleo incluyen zonas grises que podrían permitir a las empresas seguir abandonando pozos.
- Dueños desaparecidos -
Desde que se extrajo el primer barril de petróleo comercial en Pensilvania en 1859, Estados Unidos ha estado en el centro de la producción global.
Sin embargo, muchos estados demoraron más de un siglo en aprobar normativas que regulen el registro de los pozos y su sellado o taponamiento.
Hoy, se desconoce el número exacto de pozos abandonados en el país, pero la Agencia de Protección Ambiental estima que son cerca de 3,5 millones.
El EDF calcula que unos nueve millones de estadounidenses viven a menos de 1,6 kilómetros de un pozo abandonado, que no está operando o no tiene dueño conocido.
En el condado de Kern, sur de California, la Red de Justicia Ambiental de California Central ha recibido denuncias sobre infraestructuras petroleras abandonadas que pierden crudo cerca de casas y escuelas.
"Mucha de la infraestructura construida y ahora abandonada (...) se encuentra cerca de comunidades pobres", indicó Gustavo Aguirre Jr., director de la red en el condado.
Los estados han sido en buena medida librados a su propia suerte a la hora de lidiar con los pozos.
California tapa una docena cada año, según la Comisión del Acuerdo Interestatal de Petróleo y Gas (IOGCC por sus siglas en inglés), y se encuentra actualmente sellando 56 cerca de la ciudad de Santa Clarita, al norte de Los Ángeles. Algunos de los pozos datan de 1949.
Se cree que la mayoría de los pozos abandonados se encuentran en los estados del este, donde nació la industria y en donde, después de más de 160 años, no sorprende que terratenientes descubran hoyos en el suelo o una tubería que sobresale de la tierra goteando petróleo o salmuera.
Pensilvania, en donde se piensa está buena parte de ellos, tapó 18 pozos abandonados en 2020, según la OIGCC. El mismo año, Virgina Occidental, que tiene cientos de pozos abandonados, tapó uno.
"Han sido décadas de negligencia, dejando que se salgan con la suya, de no cumplir con las normas de sellamiento", se quejó Suan, quien tuvo que cercar el pozo que sigue sin cerrar para impedir que el ganado se acerque al vertimiento de crudo.
- Comienzo -
La ley federal sobre infraestructura aprobada el año pasado permitirá probablemente sellar muchos de los pozos, considera Ted Boettner, investigador en el Ohio River Valley Institute.
Sin embargo, advirtió que en algunos estados no hay suficientes inspectores o requerimientos financieros para impedir que los perforadores sigan abandonando sus pozos.
Un estudio de la Universidad McGill publicado el año pasado indicó que los pozos abandonados son el décimo mayor emisor de metano en Estados Unidos, muy por debajo de industrias como la ganadería y la producción de gas natural.
Esto, en momentos en que la administración del demócrata Joe Biden busca frenar las emisiones contaminantes del país, en tanto las estimaciones de los daños futuros a causa del cambio climático son cada vez más graves.
Para Peltz, la inversión en el taponamiento de pozos, en este contexto, es un comienzo.
P.Silva--AMWN