
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza

Agricultores españoles cortan carreteras cerca de la frontera con Francia
Agricultores de la región española de Cataluña, en el noreste, volvieron a movilizarse este martes contra las dificultades que enfrenta el sector con tractoradas y cortes de carreteras, incluyendo algunos puntos de una transitada autopista que une España y Francia.
Concentrados desde la noche, decenas de agricultores se aglutinaban con sus tractores en la autopista AP-7, que quedó cortada en los dos sentidos a la altura de Pontós (Girona), a unos 40 kilómetros de la frontera con Francia.
También se registraban cortes en otras carreteras nacionales del interior de esta región de ocho millones de habitantes, así como en la autovía A2, que comunica Madrid y Barcelona, por el momento sin incidentes destacados.
La movilización de este martes, que se produce tras otras convocadas en las últimas semanas, pretende centrar sus protestas contra la "competencia desleal de importaciones" de fuera de la Unión Europea, que según los manifestantes "no cumplen las mismas condiciones exigidas a las producciones agrícolas de los países miembro", así como la "reducción efectiva de la burocracia", según un comunicado emitido por el sindicato Unió de Pagesos, uno de los convocantes.
Los agricultores catalanes ya dieron una demostración de fuerza a comienzos de mes, cuando un millar de tractores marcharon por Barcelona.
En las últimas semanas, las movilizaciones se han sucedido igualmente a nivel nacional y miles de agricultores volvieron a manifestarse este lunes en Madrid, tras la protesta del pasado miércoles cuando unos 500 tractores entraron en la capital para protestar por los problemas del sector.
Al igual que sus colegas en otros países europeos, que el lunes llevaron a 900 tractores a Bruselas, los agricultores españoles se quejan de la burocracia y complejidad de las normas europeas, así como de los precios bajos a los que venden sus productos y de la competencia, que consideran desleal, de los artículos extranjeros.
Desde el inicio de su movimiento ya han sido recibidos en varias ocasiones por el ministro de Agricultura, Luis Planas, que se comprometió a defender en Bruselas una simplificación de la Política Agrícola Común (PAC) y a mejorar la ley española de la cadena alimentaria para impedir que los agricultores vendan sus productos a pérdidas.
G.Stevens--AMWN