
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza

Los arbustos africanos spekboom protegen el suelo y ayudan a combatir el cambio climático
Andre Britz detuvo su camioneta en un camino rocoso de la montaña para mostrar los poderes del arbusto spekboom en la preservación de la naturaleza en el árido sur de África.
El afrikaner de 62 años es un ardiente defensor del Portulacaria afra, spekboom en lengua afrikáans, un arbusto de tallo rojo y hojas verdes que absorbe el dióxido de carbono.
"Aquí puede ver la diferencia entre el suelo degradado y lo que llamamos el prístino altiplano spekboom", comentó, señalando el contraste de la ladera densamente verde y el lado árido del valle.
La planta tenía gran presencia en el terreno seco del Pequeño Karoo, en la provincia sudafricana del Cabo Occidental.
Pero décadas de lo que Britz llama pastoreo excesivo y malos manejos han destruido el arbusto y la sombra que brinda al suelo azotado por el sol, sin mencionar su capacidad de absorber carbono.
"El spekboom secuestra carbono día y noche. Es una de las pocas plantas que lo hacen", señaló Britz a AFP en una gira para explicar su misión de 10 años.
"Lo otro es que eso ocurre aquí de forma natural", indicó. "Por eso era importante sembrar spekboom aquí y tener ese efecto adicional en el cambio climático". agregó.
Hace 10 años, Britz fundó Jobs 4 Carbon, una organización dedicada a promover el spekboom en una zona donde la agricultura fue devastada por la sequía de 2015-2020.
Ahora cuenta con un equipo de sembradores que trabajan con palas y picos en el terreno rocoso para nutrir las nuevas plantas que podrán volver a cubrir el suelo árido con hojas verdes.
- "Planta milagrosa" -
En la cercanía, un spekboom plantado dos años antes comenzó a extender sus ramas. Jobs 4 Carbon comenzó a replantar casi 700 hectáreas.
"Le devuelve la vida a la naturaleza", declara sonriendo Jan Cloete, de 49 años, integrante del equipo.
Para el botanista Alastair Potts, de 41, se trata de una "planta milagrosa" en su ecosistema natural semiárido.
"Crea microambientes similares a los bosques" y una "alfombra" de hojas que "atrapa el agua, el polvo y los nutrientes", además del carbono, explicó.
El carbono se acumula en cantidades grandes por la rara capacidad de esta suculenta de oscilar entre dos tipos de fotosíntesis.
En climas cálidos y secos, el spekboom secuestra carbono de la atmósfera de noche y lo almacena en forma de ácido málico.
Durante el día, la planta cierra sus poros, llamados stomata, para minimizar la pérdida de agua y utiliza sus reservas nocturnas para hacer fotosíntesis.
Expertos han desmentido versiones de que la planta compite con la Amazonía en materia de absorción de carbono, pero sus defensores señalan que es bastante efectiva cuando crece en su entorno natural.
Un estudio de 2006 calculó que una hectárea de spekboom capta en promedio cuatro toneladas de CO2 por año. Otros calculan más de 15 toneladas.
- Créditos de carbono -
Jobs 4 Carbon espera sembrar más y financiarlo con la venta de créditos de carbono, un instrumento financiero adquirido por empresas para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero para viabilizarlo, los científicos deben ponerse de acuerdo sobre cuánto C02 secuestra esta suculenta.
Pero Potts es optimista. El spekboom no tiene los problemas de otros proyectos de siembra de árboles, criticados por crear monocultivos en ecosistemas no viables, dijo.
Al restaurar el medio ambiente, ayuda a evitar emisiones y la degradación del suelo.
"Siento que la captura de carbono y el spekboom son la combinación perfecta", comentó.
Jobs 4 Carbon, con financiamiento de fundaciones y empresas internacionales, busca sembrar 13.000 hectáreas en la región, afirmó Britz.
Pero se puede hacer más en todo el país, agregó Potts.
El grupo actualmente siembra el arbusto de gratis si el propietario acepta dejar el terreno inactivo por 15 años.
En el patio de la iglesia de su aldea hay 15.000 plantas listas para echar raíces en el suelo árido. Eso le recuerda un dicho antiguo que escuchó de su abuelo: "cuida de tu altiplano, y tu altiplano cuidará de ti".
J.Oliveira--AMWN