
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Barco hundido en Galápagos con 2.000 galones de diésel deja mancha "superficial"
Una embarcación de turismo que llevaba unos 2.000 galones de diésel se hundió el sábado en las frágiles islas Galápagos, en el Pacífico de Ecuador y Patrimonio Natural de la Humanidad, dejando una "mancha superficial de combustible", informaron autoridades.
El barco "Albatros" contenía un estimado de "2 mil galones de diésel al momento del suceso" en la isla Santa Cruz y "existe presencia de una mancha superficial de combustible en varios puntos de la bahía" Academia, señaló el Ministerio del Ambiente en un comunicado.
Asimismo, indicó que se tomaron "inmediatas para reducir los impactos de siniestro sobre los ecosistemas marinos" y que se suspendieron "las actividades acuáticas en algunos sitios de visita".
Agregó que "en la zona primera del siniestro se colocaron barreras de contención, salchichas y paños absorbentes para aislar el combustible que libera la embarcación hundida" frente a Puerto Ayora, capital de Santa Cruz y donde se encuentra la sede y centros de reproducción de animales en cautiverio del Parque Nacional Galápagos (PNG).
La petrolera estatal Petroecuador señaló en principio que la embarcación de propiedad privada naufragó en la madrugada del sábado en "Puerto Ayora, transportando diésel".
El incidente no dejó víctimas. "Los cuatro tripulantes de esta embarcación, se encuentran con vida", indicó la petrolera.
El PNG anotó luego que la nave era utilizada para la práctica de buceo y que alrededor del sitio del hundimiento se "colocaron barreras de contención y dispersante para limitar posibles impactos negativos al entorno".
- Nave "se encuentra hundida" -
Ninguna autoridad ha informado sobre la eslora ni la capacidad de la nave, así como tampoco de afectaciones a la fauna.
"El armador ejecutará acciones de reflote (de la embarcación), en base al protocolo de contingencia", según el PNG.
La directora subrogante del organismo, Jenifer Suárez, dijo que "la embarcación se encuentra hundida" y que "se han colocado las barreras de contención y evaluado la aplicación de dispersantes en diferentes sitios de la bahía" Academia.
Desde un bote, guardaparques recuperaban ennegrecidos paños absorbentes que fueron arrojados sobre una mancha de combustible, de acuerdo con imágenes difundidas por el PNG, el cual suspendió las actividades turísticas en los alrededores de Puerto Ayora.
"Se cierran temporalmente actividades acuáticas, turísticas en Punta Estrada, así como el acceso a sitios de visita Playa de los Alemanes, Las Grietas, Playa de la Estación y Ratonera en la isla Santa Cruz, debido al hundimiento de embarcación en la bahía", señaló.
- Otros derrames -
El archipiélago ecuatoriano, ubicado a 1.000 km frente a la costa y con 198.000 km2 de zona marina protegida con flora y fauna únicas en el mundo como las gigantes tortugas de las que toma su nombre, se ha visto afectado de vez en cuando por derrames de combustibles.
En diciembre de 2019 se hundió en la isla San Cristóbal una barcaza que contenía unos 600 galones de diésel, provocando un derrame no cuantificado que no afectó a ninguna especie, según el gobierno.
Pero en 2001 el buque "Jéssica", de bandera ecuatoriana y que transportaba combustible, naufragó frente a Puerto Baquerizo Moreno (capital de San Cristóbal) con unos 240.000 galones de combustible que se derramaron, generando un grave problema ambiental que afectó a varias especies e islas.
Las islas Galápagos sirvieron de laboratorio natural al científico inglés Charles Darwin, autor de la teoría sobre la evolución de las especies.
En el archipiélago originalmente existieron 15 especies de tortugas gigantes, de las cuales tres se extinguieron siglos atrás. Entre sus animales emblemáticos también figuran las iguanas terrestres como la de color rosado (Conolophus marthae).
S.Gregor--AMWN