
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas

La adopción, la solución de Kosovo para acabar con los perros callejeros
El video se volvió viral: un hombre dando una paliza a un perro callejero, golpeándolo una y otra vez. No se preocupó por la posibilidad de que lo viesen o grabasen, puesto que la población de perros callejeros de Kosovo se ha vuelto tan problemática que los deja vulnerables.
Nadie sabe si el perro sobrevivió a esta sesión de tortura, pero las imágenes bastaron para que las asociaciones de defensa de los animales se movilizasen. Estiman que hay entre 3.500 y 4.000 perros callejeros solo en Pristina, la capital de este país balcánico y el ayuntamiento decidió reaccionar.
El alcalde de Pristina, Perparim Ram, creó la iniciativa "Un techo para cada perro" y prometió una prima de 50 euros al mes (30% del salario mínimo) a quien adoptase un perro errante.
Lo ocurrido en el video "no es un suceso aislado, es algo cotidiano en Kosovo", escribió Argjenta Dociqi, figura central del movimiento de defensa de los animales, en la red social Facebook.
En las zonas rurales de Kosovo, abundan mucho más los perros callejeros. Mueren de hambre o frío. O los matan humanos.
En Pristina, varias decenas de personas manifestaron en mayo detrás de una pancarta que decía: "No tuve fuerzas para defenderme, debéis ser mi voz".
En la comitiva, Berta Meha, 11 años, explicaba su solución al problema de los perros callejeros: "Si hacemos daño a los animales, se vuelven más agresivos hacia los humanos", pero "si les damos de comer y no les hacemos daño, no serán agresivos".
- 50 euros -
"Cuidar de un perro es caro y muchos no pueden permitírselo", señaló a AFP el alcalde de Pristina. "Por eso ayudamos a las familias que se comprometen a adoptar perros callejeros".
Su programa no consiste únicamente en encontrar familias de acogida. El alcalde quiere guarecer a todos los animales que aún no han sido adoptados en refugios, donde los vacunarán y esterilizarán.
La recogida de los perros callejeros ya ha comenzado, y "continuará hasta que no quede ninguno en las calles", declaró Rama.
Sami Haxhaj fue uno de los primeros habitantes de la capital en adoptar no a uno, sino a diez perros, a través del programa municipal.
"Quiero hacer algo por ellos", explicó el mecánico de 52 años, señalando las casetas y el patio donde los animales pueden jugar sin peligro, para ellos o para los demás.
"Me hace feliz darles un techo, comida y espacio", añadió. De hecho, espera que le permitan acoger a diez perros más.
Bajram Kazagiqi, un arquitecto de sesenta años, alaba el proyecto. "Si queremos cuidar a nuestros habitantes, debemos cuidar también a los perros callejeros como si fuesen de la familia, porque también viven en esta ciudad".
Pero la iniciativa del alcalde no ha recibido solo halagos.
"¿Somos lo suficientemente ricos para gastar dinero en perros?", se pregunta Mirsad Balaj, un jubilado de 65 años. "Deberían esterilizarlos a todos, si no, derrocharemos todo el presupuesto del Estado en los perros".
"Si las estimaciones del número de perros callejeros en la capital son correctas, con dos millones de euros al año podremos probablemente resolver el problema", asegura el alcalde, añadiendo que hacía falta que "alguien afrontase este reto".
Para Elza Ramadani, directora de la Fundación por los Derechos de los Animales, hay que "centrarse en las causas del problema: la falta de control de natalidad y los abandonos".
Ella no espera un milagro, ni cree que la reducción del número de perros callejeros sea inmediata: "Podría suceder en 10 o 20 años, cuando tengamos más amor por los animales, y cuando todos los miembros de la sociedad quieran adoptarlos".
Y.Kobayashi--AMWN