
-
Francia abre una investigación sobre la plataforma Kick tras una muerte en directo
-
España sufre con los incendios una de sus "mayores catástrofes medioambientales", dice el Gobierno
-
Varios heridos en Cisjordania durante una operación militar israelí
-
Con Pérez y Bottas, Cadillac apuesta por la experiencia en su debut en F1
-
Irán afirma negociar "con todas sus fuerzas" para impedir el restablecimiento de las sanciones
-
Manifestantes en Israel urgen a un acuerdo sobre los rehenes antes de una reunión de gabinete
-
Campesinas colombianas luchan contra el olvido a través del fútbol
-
Desmantelan un zoo ilegal en España con lemures, servales y otros animales protegidos
-
En Arabia Saudita, la pareja Cristiano Ronaldo-Georgina rompe tabúes
-
Una persona de cada cuatro carece de acceso seguro al agua potable, alerta la ONU
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías

Juan López, el ambientalista hondureño que presintió su muerte
El ambientalista y activista político hondureño Juan López, asesinado a tiros el sábado, sabía que su vida corría peligro por su lucha en favor de la protección de los bosques y el rechazo a la explotación minera.
"Si uno sale de su casa siempre tiene en mente que no sabe qué le puede pasar y si puede volver a su casa, y si puede volver a ver a la familia", afirmó López en noviembre de 2021 durante una entrevista con la AFP.
De 46 años, López era un fuerte opositor a la explotación a cielo abierto de hierro en una reserva forestal en la localidad de Tocoa, en el noreste de Honduras.
Desde octubre de 2023 contaba con medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por amenazas contra él y varios ambientalistas de la región.
Casado y padre de una niña, estaba consciente del riesgo de proteger la naturaleza en un país como Honduras, el cuarto más peligroso para los activistas medioambientales en el mundo, con 18 asesinatos en 2023, de acuerdo con la ONG Global Witness.
"Es un drama. El temor es ese: perder la vida por andar en esto", declaró López a la AFP.
El ambientalista, atacado en la noche por desconocidos dentro de su vehículo tras salir de una iglesia en Tocoa, también fungía como concejal de la alcaldía local por el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).
"Era un intelectual popular, era un compañero comprometido con los cambios sociales, la defensa de los bienes comunes", dijo a la AFP el abogado y defensor de derechos humanos Joaquín Mejía, su compañero en las luchas por la preservación del río Guapinol.
"Le metía mucha reflexión" a los problemas sociales y estaba comprometido con la iglesia católica, señaló.
La coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, Bertha Oliva, destacó a su vez que López "era un ser humano extraordinario, un hombre de pueblo que dio su vida por su pueblo".
En 2021, López declaró que una vez alguien le advirtió que le pasaría lo mismo que a Berta Cáceres, la reconocida líder ecologista hondureña asesinada a tiros el 2 de marzo de 2016 por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica en el oeste del país.
En 2018, él y varios activistas montaron un campamento que obstaculizó por un tiempo el trabajo de la minera de hierro en Tocoa.
En un enfrentamiento con custodios de la empresa, un ambientalista resultó herido de bala, tras lo que los manifestantes retuvieron al jefe de seguridad de la compañía y un vehículo fue incendiado.
López fue encarcelado por unos días y seis de sus compañeros pasaron más de dos años en prisión.
D.Sawyer--AMWN