
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas

Absuelven a ambientalistas acusados de asesinato en polémico juicio en El Salvador
Seis de ocho exguerrilleros, entre ellos cinco líderes ambientalistas, acusados de asesinar a una mujer en 1989, fueron absueltos este viernes en El Salvador, en un juicio que según organismos internacionales y oenegés buscaba golpear al movimiento contra la minería.
"Fue un sobreseimiento definitivo", dijo a la AFP la defensora Carolina Herrador, al explicar que el tribunal declaró "extinta la acción penal por prescripción del hecho" y resolvió "que seis de los acusados sean puestos en libertad inmediata".
Al juicio en Sensuntepeque, 80 km al noreste de San Salvador, en el departamento de Cabañas, acudieron diplomáticos y activistas de ONG que lo consideraron un proceso político por un supuesto interés del gobierno de Nayib Bukele de reactivar la minería metálica.
Los ocho eran guerrilleros del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y, según la fiscalía, mataron en agosto de 1989 a María Alvarenga en la localidad de Santa Marta (Cabañas) por considerarla "informante del ejército".
Dos de los exrebeldes fueron procesados en ausencia, pero el tribunal les mantuvo la orden de arresto al considerarlos en "rebeldía", explicó Herrador.
Esta causa fue abierta en enero de 2023, cuando fueron detenidos los seis, luego de que fuera derogada en 2016 una ley de amnistía que en 1993 perdonó los crímenes cometidos durante la guerra civil (1980-1992).
- No a la minería -
Los ambientalistas absueltos son Pedro Rivas, Antonio Pacheco, Saúl Rivas, Miguel Gámez y Alejandro Laínez, miembros de una ONG que luchó por la aprobación de una ley que en 2017 prohibió la minería metálica en el país.
"¡Libertad!", gritaron afuera del juzgado un centenar de habitantes de la comunidad de Santa Marta, que recibieron entre abrazos a los ambientalistas liberados.
"Nunca tuvimos duda de nuestra inocencia, hoy hemos salido con la frente en alto, no estábamos equivocados de nuestra inocencia", dijo Pedro Rivas a la AFP.
En marzo de 2023, la Relatoría Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos y otros expertos de la ONU expresaron en una carta al gobierno de Bukele "preocupación" porque el caso fuera un "intento de intimidar" a los ambientalistas que, sobre todo, se oponen a la minería.
La Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES), a la que pertenecen los cinco ecologistas, sostuvo en un comunicado que "fueron capturados arbitrariamente" tras "denunciar públicamente la posible reversión de la prohibición" de la minería por parte del gobierno.
El caso estaba motivado en "poderosos intereses políticos y económicos" para golpear a ambientalistas, declaró a la AFP David Morales, de la ONG Cristosal, según el cual hubo violaciones al "debido proceso".
Herrador dijo que el fallo podría ser apelado por la Fiscalía.
- "Nos jugamos el futuro" -
Los exguerrilleros estaban bajo arresto domiciliario desde septiembre de 2023. El sexto exrebelde absuelto es Fidel Recinos, y quienes están prófugos son José Sancho y Arturo Serrano.
Sancho es un excomandante que fue miembro de la cúpula de la guerrilla del FMLN y firmante de los acuerdos de paz con que terminó la guerra civil.
"Más que la libertad" de los ambientalistas, "nos jugamos el futuro de la lucha ambiental en el país", declaró a la AFP Alfredo Leiva, del directorio de ADES.
Se ha buscado "desacreditar y debilitar el trabajo de la lucha por el medio ambiente", señaló a la AFP Sara Alfaro, de Socorro Jurídico Humanitario (SJH).
El abogado de la ONG Tutela Legal, Alejandro Díaz, dijo a la AFP que éste fue "un caso politizado e instrumentalizado por el gobierno y la Fiscalía" para castigar a activistas que defienden el medioambiente.
Destacó que el juicio avanzó con prontitud y, en contraste, tres masacres perpetradas durante la guerra por el ejército en Santa Marta, en las que murieron más de 500 civiles desarmados, todavía no ha sido investigadas.
S.F.Warren--AMWN