-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
Bomberos luchan contra incendio forestal que amenaza ciudad en California
La lluvia y las condiciones más frescas brindaron algo de alivio el martes a cientos de bomberos que luchan contra un incendio forestal en el norte de California, que ya mató a dos personas y amenaza a la ciudad de Yreka, de 8.000 habitantes.
El departamento de bomberos del estado, CalFire, dijo que si bien el clima había "mitigado la propagación del fuego", la vegetación en el área "permanece extremadamente seca" y en peligro de incendiarse por la caída de rayos.
"La amenaza continua de tormentas eléctricas y los vientos fuertes y erráticos asociados podrían avivar el fuego", dijo CalFire.
El llamado McKinney, que arde en el Bosque Nacional Klamath cerca de la frontera con el estado de Oregón, es el incendio forestal más grande de California en lo que va del año, aunque sigue siendo mucho más pequeño que el Incendio Dixie del año pasado, que quemó casi 405.000 hectáreas.
Más de 22.000 hectáreas de este bosque escasamente poblado fueron devastadas y el incendio sigue totalmente descontrolado, según CalFire.
Los bomberos están construyendo líneas de contención para evitar que las llamas se propaguen, incluso con excavadoras para construir un cortafuegos para proteger Yreka, sede del condado de Siskiyou.
Las autoridades reportaron dos muertos provocados por el Incendio McKinney: dos personas fueron personas halladas sin vida el domingo dentro de un automóvil quemado en la entrada de una casa en la ciudad de Klamath River.
El alguacil Jeremiah LaRue dijo que la pareja probablemente quedó atrapada mientras intentaba huir.
Sherri Marchetti-Perrault, que vivía junto a la autopista 96, le dijo a Los Angeles Times que su casa se había quemado hasta los cimientos.
"Cuando nos fuimos, todo estaba en llamas", dijo Marchetti-Perrault al periódico. "Sucedió muy rápido. Nos fuimos con la ropa puesta. No podíamos respirar y no podíamos ver".
- "No duden en evacuar" -
California, junto con gran parte del oeste de Estados Unidos, sufre la peor sequía en más de 1.000 años, exacerbada por el cambio climático provocado por la actividad humana.
Esto ha dejado el campo reseco y vulnerable a los incendios forestales que estallan naturalmente, haciendo que las llamas sean más calientes, más rápidas y más destructivas.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha declarado el estado de emergencia en el condado de Siskiyou, y más de 2.000 residentes de la zona rural están bajo órdenes de evacuación.
Según la oficina del alguacil del condado de Siskiyou, el incendio destruyó más de 100 estructuras en los alrededores de Yreka, incluidas casas, una tienda de comestibles y un centro comunitario.
"Los residentes en áreas circundantes deberían estar listos para irse si es necesario. No duden en evacuar", tuiteó el alguacil del condado.
"Estoy aguantando tratando de no irme demasiado pronto porque estoy ayudando a mi mamá", dijo Rafael Franco, quien vive en el área de evacuación obligatoria. "Ella no está en las mejores condiciones físicas para moverse", señaló a la AFP.
"En el último minuto, si veo que el fuego avanza hacia donde estamos, saldremos y agarraremos lo que podamos y nos pondremos en marcha y esperaremos lo mejor", afirmó.
Marjie Lawrence, quien huyó de la ciudad de Klamath River el viernes por la noche, dijo que regresó para recuperar algunas pertenencias en caso de que el fuego se extendiera a su casa.
"Estamos sacando cosas en caso de que perdamos la casa, estamos tomando algunas que queremos, pero no demasiadas", dijo Lawrence.
El Incendio McKinney se produce pocos días después de que el Incendio Oak, cerca del Parque Nacional Yosemite, destruyera docenas de edificios y obligara a miles a evacuar.
California todavía tiene meses de temporada de incendios por delante.
Otras partes del mundo también enfrentan intensos incendios forestales este año, ya que los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que las olas de calor sean más frecuentes e intensas, lo que aumenta el riesgo de incendios.
P.Stevenson--AMWN