-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
Destacados
Últimas noticias

La criptomoneda WLFI, vinculada a la familia Trump, será negociable
La empresa World Liberty Financial, vinculada a la familia de Donald Trump, anunció el miércoles que su criptomoneda WLFI será negociable, lo que podría generar nuevas ganancias para el presidente estadounidense.

Francia ordena liberar a un activista propalestino en prisión desde 1984
La justicia francesa ordenó este jueves la liberación del activista propalestino Georges Ibrahim Abdallah, en prisión desde 1984 y condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos extranjeros en 1982.

Un segundo partido ultraortodoxo deja el gobierno de Israel por el debate sobre el reclutamiento militar
Miembros del gobierno israelí, pertenecientes al partido ultraortodoxo Shass, anunciaron el miércoles su dimisión en protesta porque la coalición no logró sacar adelante una ley para eximir a su comunidad del servicio militar.

Las fuerzas gubernamentales sirias se retiran de la provincia de Sueida, según una ONG y testigos
Las fuerzas gubernamentales sirias se retiraron de toda la provincia meridional de Sueida, de mayoría drusa, indicaron este jueves a AFP el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y testigos.

Renuncia el fiscal especial del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en México
El fiscal especial del gobierno mexicano para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela rural de Ayotzinapa en 2014 renunció a su cargo, informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Congreso de Brasil aprueba la flexibilización de las licencias ambientales
El Congreso de Brasil aprobó en la madrugada de este jueves una cuestionada reforma legal que flexibiliza la concesión de licencias ambientales, mientras el país se prepara para acoger en noviembre la conferencia climática COP30.

Líder sirio delega la seguridad de Sueida en los drusos
El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, delegó el jueves en la minoría drusa el mantenimiento de la seguridad en la ciudad de Sueida después de los enfrentamientos que dejaron cientos de muertos y desembocaron en bombardeos israelíes sobre Damasco.

Brasil dice en carta a EEUU que está "listo para dialogar" sobre aranceles
Brasil manifestó "indignación" por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que "sigue listo" para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.

EEUU desperdició toneladas de alimentos para niños malnutridos, admite funcionario
Un funcionario estadounidense reconoció este miércoles que el cierre de la agencia de ayuda exterior USAID por el presidente Donald Trump ocasionó el desperdicio de casi 500 toneladas de alimentos de emergencia destinados a niños desnutridos.
Siria dice que retira tropas de zona drusa tras pedido de EEUU y bombardeos de Israel
El ejército sirio informó el miércoles que empezaría a retirarse de la ciudad de Sueida (sur), escenario en los últimos días de enfrentamientos que dejan más de 350 muertos, tras el pedido de Estados Unidos y bombardeos de Israel en Damasco.

Trump critica a sus propios seguidores por el caso Epstein
El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este miércoles a sus seguidores y los "estúpidos" republicanos, para defender la forma en la que su gobierno gestionó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Keir Starmer suspende a diputados laboristas rebeldes en Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, suspendió el miércoles a varios diputados laboristas, tratando de reafirmar su autoridad en su partido tras una rebelión interna sobre una reforma de la protección social.

La UE presentó un presupuesto de 2 billones de euros para 2028-2034
La Comisión Europea presentó este miércoles su "más ambicioso" proyecto de presupuesto, de dos billones de euros, para el período 2028-2034, que busca incluir el apoyo a Ucrania y a los agricultores y enormes gastos en defensa.

Veinte muertos en una estampida cerca de un centro de distribución de ayuda en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, anunció este miércoles la muerte de 20 personas que esperaban ayuda, y acusó a individuos armados de haber provocado "una estampida", una versión que fuentes palestinas cuestionaron.

Dos muertos y heridos en un bombardeo ruso contra una zona comercial en Ucrania
Un bombardeo ruso contra una zona comercial en el este de Ucrania causó dos muertos y al menos 14 heridos el miércoles, indicaron las autoridades locales, y advirtieron que otras víctimas pueden estar bajo los escombros.

Lo que se sabe del cambio de gabinete en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció esta semana una remodelación ministerial, una estrategia que busca dar un nuevo impulso al ejecutivo, y que implicará reemplazar al primer ministro y al titular de Defensa tras más de tres años de guerra con Rusia.

Jamenei afirma que la guerra de Israel contra Irán buscó "derrocar el sistema"
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este miércoles que la guerra que lanzó Israel contra su país en junio tuvo como objetivo desestabilizar el sistema de la República Islámica y provocar disturbios para derrocarlo.

La Fundación Humanitaria de Gaza reporta 20 muertos cerca de un centro de distribución
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) afirmó que 20 personas murieron este miércoles en una estampida cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria en Jan Yunis, en el sur del territorio palestino.

La coalición de gobierno de Japón, en dificultades ante las elecciones al Senado
La coalición en el poder en Japón enfrenta con malas perspectivas unas elecciones parciales al Senado el domingo que pueden poner en cuestión la continuidad del primer ministro conservador Shigeru Ishiba, en el cargo desde septiembre.

El jefe del Pentágono reduce el polémico despliegue de tropas en Los Ángeles
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ordenó la retirada de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional de Los Ángeles, en una reducción aproximada de la mitad del polémico despliegue en la ciudad, según informó este martes el Pentágono.

Sube a 248 el balance de muertos en los enfrentamientos en el sur de Siria, según una ONG
Al menos 248 personas murieron en la provincia siria de Sweida, en el sur del país, en varios días de enfrentamientos que obligaron al despliegue de las fuerzas gubernamentales, según un balance actualizado este miércoles por una ONG con una amplia red de fuentes en el terreno.
Una ONG acusa a las fuerzas sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) acusó el martes a las fuerzas gubernamentales sirias de ejecutar a una veintena de civiles drusos tras entrar en Sweida, donde algunos residentes atemorizados relataron numerosos abusos.

Un nuevo proyecto de ley otorgaría estatus legal a algunos migrantes en EEUU
Dos congresistas latinas, una republicana y otra demócrata, presentaron este martes el proyecto de ley Dignidad 2025, que permite regularizar a los migrantes que llevan más de cinco años en Estados Unidos si carecen de antecedentes penales y pagan una multa.

Tres muertos en ataques rusos en el este de Ucrania
Tres personas murieron el martes en el este de Ucrania en ataques rusos, anunciaron las autoridades locales, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diera 50 días a Moscú para alcanzar un acuerdo de paz con Kiev.

Hombres armados mataron a 27 personas en el centro de Nigeria
Hombres armados mataron a 27 personas en el estado de Plateau, en el centro norte de Nigeria, en el último brote de violencia en la conflictiva región, informaron el martes a AFP fuentes locales.

La UE desvela su plan de presupuesto y abre un complejo período de negociaciones
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, presentará este miércoles su proyecto de presupuesto para el período 2028-2034, abriendo así una complicada negociación que se extenderá por dos años y que involucra temas sensibles como la política agrícola o el clima.

EEUU impedirá que migrantes pidan libertad bajo fianza en proceso de deportación (prensa)
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump impedirá que los migrantes que entraron sin visa en Estados Unidos pidan libertad bajo fianza, de modo que podrían quedar detenidos meses o años, informó este martes el Washington Post, que cita un memorando interno.

Relatora de ONU para territorios palestinos dice que sanción de EEUU es una "violación" a su inmunidad
La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos, Francesca Albanese, calificó este martes de una "violación" a su inmunidad las sanciones que le impuso Estados Unidos tras sus críticas a la posición de Washington sobre Gaza.

Justicia argentina exige pago de USD 535 millones a Kirchner y otros condenados
Un tribunal argentino intimó este martes a Cristina Kirchner y otros ocho condenados por corrupción a pagar en conjunto una suma equivalente a 535 millones de dólares, según un fallo publicado por la prensa local.

EEUU exige a Israel que investigue asesinato de un estadounidense en Cisjornadia
El embajador de Estados Unidos en Israel exigió el martes una investigación sobre la muerte a golpes de un palestinoestadounidense en Cisjordania ocupada la semana pasada, en una inusual presión pública del gobierno del presidente Donald Trump contra su aliado.

Empresario favorito en encuestas promete cambiar modelo de gobierno izquierdista en Bolivia
A un mes de las elecciones en Bolivia, el acaudalado empresario de centroderecha Samuel Doria Medina es favorito en las encuestas y promete cambiar el modelo económico izquierdista que enarboló durante 20 años el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS).

Trump anuncia megainversiones para impulsar el boom de la IA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes acuerdos para el desarrollo de infraestructura y producción de energía por valor de 92.000 millones de dólares que apuntan a satisfacer la creciente demanda de la inteligencia artificial.