
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

Acusado de mentir sobre una fiesta en pleno confinamiento, Boris Johnson se defiende
¿Quién miente? El primer ministro británico, Boris Johnson, reiteró este martes que nadie le avisó de que se fuera a organizar una fiesta que violaba las reglas anticovid en Downing Street en mayo de 2020, como afirmó su exconsejero Dominic Cummings.
Se trata del nuevo episodio de la saga del "partygate", surgida a raíz de las fiestas organizadas, según la prensa, en Downing Street a pesar de las restricciones impuestas contra el covid-19, que ha sumido al dirigente británico en la peor crisis desde su llegada triunfal al poder en el verano de 2019.
La semana pasada, Boris Johnson se disculpó ante el Parlamento después de que la prensa revelara que asistió a una fiesta organizada el 20 de mayo de 2020 en el jardín de su residencia oficial en pleno confinamiento, afirmando que pensaba que se trataba de una reunión de trabajo.
"Les puedo decir tajantemente que nadie me dijo que se trataba de algo que violara las reglas anticovid, que no era un acto de trabajo", declaró al ser preguntado en televisión, al margen de una visita a un hospital de Londres.
- Dispuesto a "afirmarlo bajo juramento" -
Pero esto es falso, según Dominic Cummings. El influyente cerebro de la campaña por el Brexit acusó a Boris Johnson, en redes sociales, de haber mentido.
Cummings aseguró que él mismo y otro responsable habían advertido a Boris Johnson de que se había organizado el festejo, para el cual, la secretaria particular del primer ministro envió un centenar de invitaciones.
"El primer ministro fue avisado sobre esas invitaciones, sabía que era una fiesta, mintió en el Parlamento", tuiteó Cummings, que no ha escatimado en invectivas contra su antiguo jefe desde que dimitió, en noviembre de 2020.
Además, apuntó que Boris Johnson restó importancia a sus preocupaciones, cuando le pidió que "retomara el control de esta casa de locos", y se declaró dispuesto a "afirmar[lo] bajo juramento".
- "Mal juicio" -
Debilitado por los llamamientos pidiendo su dimisión, incluso desde sus propias filas, y unos resultados desastrosos en los sondeos, Boris Johnson se la está jugando. Engañar deliberadamente al Parlamento podría costarle el cargo, en virtud del código de conducta ministerial.
El "premier" afirmó que entiende el enfado de la población y reiteró sus disculpas por su "mal juicio" y las presentadas por Downing Street a la reina Isabel II por dos fiestas celebradas en abril de 2021, la víspera del funeral de su esposo, el príncipe Felipe.
Pero, cuando se le ha preguntado sobre una posible dimisión, siempre ha esquivado la cuestión, aduciendo que habrá que esperar los resultados de una investigación interna dirigida por una funcionaria de alto rango, Sue Gray, conocida por su integridad.
Antes de abandonar Downing Street, el propio Dominic Cummings había estado en el punto de mira por haber violado las reglas anticovid en la primavera de 2020, al efectuar desplazamientos con su familia en pleno confinamiento, algo que estaba prohibido.
¿Pero debe Boris Johnson dimitir si se descubre que mintió en el Parlamento? "El código ministerial es claro en este sentido", respondió su ministro de Finanzas, Rishi Sunak, percibido como un potencial sucesor de Johnson.
En cambio, el Partido Laborista, la principal formación de la oposición, opina que no hay que esperar más y su número dos, Angela Rayner, instó a Boris Johnson a "decir la verdad" y a "dimitir", en lugar de "esconderse detrás de las investigaciones internas".
Según los medios británicos, Johnson prevé una serie de medidas de tinte populista, apodadas "Operación Carne Roja", para salvar su puesto y reconquistar a sus bases. Una de ellas, la congelación del impuesto audiovisual con el que se financia la BBC durante dos años, anunciada el lunes, causó controversia.
F.Dubois--AMWN