
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén

Al menos 14 muertos dejan bombardeos en Yemen en represalia por ataque a Emiratos
Al menos 14 personas murieron en la capital de Yemen la noche del lunes al martes en bombardeos de la coalición militar dirigida por Arabia Saudita, horas después de un ataque de los rebeldes yemeníes en Emiratos Árabes Unidos.
El ataque con drones reivindicado por los rebeldes hutíes el lunes fue la primera operación que dejó víctimas en territorio emiratí y fue duramente condenado por Estados Unidos y otros países occidentales.
En respuesta, la coalición liderada por Arabia Saudita que combate a las milicias hutíes, de la cual Emiratos también forman parte, lanzó bombardeos sobre la capital de Yemen.
"El número de víctimas de los bombardeos pasó a 14 muertos y 11 heridos", indicó a la AFP una fuente médica en Saná. Un balance anterior dio cuenta de 11 fallecidos.
Vecinos de la capital buscaban supervivientes entre los escombros de dos edificios que se derrumbaron con los bombardeos.
Un testigo dijo a la AFP que vio 11 cadáveres cuando intentaba encontrar a unos familiares, y que un buldócer estaba limpiando la zona.
"Seguimos buscando heridos y mártires entre los escombros", aseguró este testigo, Akram al-Ahdal.
Por su parte, los rebeldes informaron de la muerte del general Abdalá Qassem Al Junaid, director de la facultad de aviación y de defensa aérea.
Este militar murió "con miembros de su familia, un crimen odioso cometido por la aviación del agresor (la coalición) que tomó como objetivo su domicilio el lunes por la noche", según la agencia de noticias de los insurgentes Saba.
- Intensificación del conflicto -
El lunes, un ataque realizado con dron, reivindicado por los rebeldes yemeníes, impactó en unas instalaciones de suministro de petróleo de Abu Dabi. Dos indios y un paquistaní murieron tras una explosión de camiones cisterna en una planta de la empresa de petróleo ADNOC y un incendio afectó a un área de construcción cerca del aeropuerto de la capital emiratí.
El ataque de los hutíes, respaldados por Irán, reduce las esperanzas de terminar con el conflicto en Yemen, que ha dejado millones de desplazados en este país, que es el más pobre de la península arábiga.
Estados Unidos prometió que los rebeldes "van a rendir cuentas" tras el ataque, una condena que fue replicada por el Reino Unido, Francia y la Unión Europea.
Este incidente se produce tras un recrudecimiento de los combates en Yemen, donde la brigada de los "Gigantes", formada en Emiratos Árabes Unidos, ha hecho retroceder a los rebeldes de la provincia de Shabwa, en el sur del país.
Este revés asestó un golpe a las milicias que buscan el control de Marib, capital de la provincia vecina y que es el último bastión del gobierno en el norte de Yemen.
El ataque del lunes se produjo después de que este mes los rebeldes yemeníes capturaran el "Rwabee", un barco emiratí, y difundieran imágenes que supuestamente mostraban cargamento militar a bordo de la embarcación.
Los siete tripulantes de la embarcación permanecen capturados.
"No se vislumbra un final a la guerra en Yemen", indicó a la AFP Elisabeth Kendall, investigadora de Pembroke College, de la Universidad de Oxford.
"El conflicto está escalando hacia nuevos frentes, tanto domésticos como regionales", señaló la experta.
D.Moore--AMWN