
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump

India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán pese a los llamados a una desescalada
India declaró este viernes que repelió una andanada de drones y de artillería lanzados durante la noche por Pakistán, un conflicto entre estas dos potencias nucleares vecinas que no amaina, pese a los llamados internacionales a una desescalada.
Cerca 50 personas han muerto en ambos países en los enfrentamientos que comenzaron después de que India responsabilizara a Pakistán de un ataque a tiros en el que fallecieron 26 turistas el 22 de abril en una zona de Cachemira bajo administración india, una acusación que Islamabad niega.
"Las Fuerzas Armadas de Pakistán lanzaron múltiples ataques con drones y otras municiones a lo largo de toda la frontera occidental durante la noche", afirmó el ejército indio en un comunicado.
"Los ataques con drones fueron repelidos con eficacia y se dio una respuesta adecuada".
Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre ambos países desde que la independencia del Reino Unido en 1947 y en el lugar actúan insurgentes que buscan la independencia o la anexión a Pakistán.
India imputa el mortal ataque al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización calificada por la ONU como "terrorista", que está radicada en Pakistán. Pakistán niega estar implicado y pidió una investigación independiente.
Las autoridades indias lanzaron varias amenazas advirtiendo que iban a responder por la vía militar a la sangrienta balacera y el miércoles comenzaron los bombardeos.
India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira, un territorio que ambos reivindican como suyo y que está dividido.
Pakistán desmintió haber lanzado ataques con drones, después de que India acusara el jueves que las fuerzas pakistaníes de atacar tres bases militares, dos en Cachemira y una en el estado indio de Punyab.
"Pakistán no atacó ningún lugar en la zona de Jammu y Cachemira ocupada ilegalmente por la India, ni al otro lado de la frontera internacional, hasta el momento", declaró el jueves por la noche el ministro de Información de Pakistán, Ataulá Tarar.
Las autoridades de Pakistán reportaron este viernes que cinco civiles murieron en un bombardeo lanzado por India durante la noche en la zona de Cachemira administrada por Islamabad.
- Aeropuertos y escuelas cerradas -
Las escuelas cerraron el viernes en algunas zonas de Cachemira, seis distritos en el estado indio de Punyab y en la ciudad, Chandigarh y en el estado de Rajastán, en la frontera con Pakistán.
India decretó el cierre de 24 aeropuertos y los medios locales reportaron que la suspensión del tráfico aéreo podría levantarse el sábado.
El ejército de Pakistán afirmó el jueves que derribó 28 drones indios.
Las autoridades pakistaníes afirman que entre las ciudades que fueron blancos de ataques está Rawalpindi, donde hay un importante cuartel del ejército y un estadio de críquet donde se estaba disputando la Superliga de Pakistán, de este deporte que genera pasiones en el país.
En medio de las hostilidades, India ordenó a la red X el bloqueo más de 8.000 cuentas, informó la plataforma, que protestó, pero afirmó que va a cumplir con la orden, que calificó como una política de "censura".
Esta medida parece formar parte de una amplia campaña que India sostiene contra las cuentas en las redes sociales de políticos, famosos y medios de comunicación pakistaníes.
La comunidad internacional y varias potencias han intentado mediar, llamando a ambos bandos a la moderación.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó el jueves a India y Pakistán a una desescalada y entablar un diálogo, y exhortó a Islamabad a poner fin a cualquier apoyo a "grupos terroristas".
El vicepresidente estadounidense JD Vance reiteró este llamado y precisó: "No vamos a involucrarnos en una guerra que, en esencia, no es asunto nuestro".
burs-ach/fox/an/zm
C.Garcia--AMWN