
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España

Un abogado indígena será presidente de la Suprema Corte de México
Hugo Aguilar, un abogado indígena que fue asesor de una antigua guerrilla zapatista, será el presidente de la Suprema Corte de México, según el conteo oficial de votos que concluyó este jueves.
El cambio en este puesto clave, reservado durante mucho tiempo para juristas de élite, tiene lugar tras unas elecciones sin precedentes el domingo, en las que México se convirtió en el primer país del mundo en elegir a todos los jueces por votación popular.
La página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) detalla que Aguilar, con 5,3% de los sufragios, es el candidato más votado entre los aspirantes a ministros y por ley debe encabezar el máximo tribunal de nueve miembros, que integrarán otros tres hombres y cinco mujeres.
A este indígena mixteco, nacido en 1973 en el estado de Oaxaca (sur), se le considera afín al gobierno que encabeza la izquierdista Claudia Sheinbaum, aunque sin militancia política, y tiene una carrera en el terreno de la defensa de los derechos de los pueblos originarios.
El nuevo magistrado sostiene que existe "una deuda importante" con los pueblos originarios. Aguilar sigue los pasos de su más célebre coterráneo, Benito Juárez, considerado padre del México moderno.
También indígena, Juárez lideró la máxima corte (1857-1858) antes de convertirse en presidente del país (1858-1872).
En la elección del domingo participó el 13% de los cerca de 100 millones de electores, según el conteo oficial.
- Elección controvertida -
El triunfo de Aguilar ha sido la sorpresa pues se anticipaba que la presidencia del máximo tribunal sería para Lenia Batres, ministra en funciones y militante del partido oficialista Morena, que terminó como la segunda más votada.
A los otros siete jueces que completarán el alto tribunal, incluidas otras dos ministras en funciones, también se les considera cercanos al partido en el poder.
La izquierda controla ampliamente el Legislativo y gobierna la mayoría de gobernaciones de este país de casi 130 millones de habitantes.
El oficialismo, según el conteo oficial que continúa por etapas, también estará ampliamente representado en el tribunal de disciplina judicial.
El miércoles, cuando la ventaja de Aguilar se hacia más clara, la presidenta Sheinbaum celebró su triunfo.
"Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo", dijo en su conferencia de prensa diaria.
Esta elección judicial ha sido duramente criticada por opositores y expertos en derecho desde que fue aprobada en 2024 la reforma constitucional que cambió el sistema.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) impulsó la reforma tras enfrentar el bloqueo judicial a ambiciosos proyectos, argumentando que la elección popular de los jueces permitiría acabar con un sistema que considera corrupto.
Pero para sus detractores el verdadero objetivo es controlar el poder judicial y acabar con el único contrapeso al oficialismo.
Desde distintos sectores, e incluso Estados Unidos y Canadá, socios comerciales de México, también han advertido que con este nuevo sistema los juzgadores podrían ser presa fácil de intereses políticos e incluso del crimen organizado.
México celebrará en 2027 una segunda elección judicial para designar a los restantes magistrados locales en 13 de los 32 estados del país.
P.Costa--AMWN